Luis Esteban Barrientos Rony Gómez Aroche Alejandro José Mendizábal LOGÍSTICA PARA LA...

Post on 12-Jan-2015

3 views 1 download

Transcript of Luis Esteban Barrientos Rony Gómez Aroche Alejandro José Mendizábal LOGÍSTICA PARA LA...

Luis Esteban Barrientos

Rony Gómez Aroche

Alejandro José Mendizábal

LOGÍSTICA PARA LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS: FRESCOS Y

PROCESADOS

¿QUÉ ES LOGÍSTICA?

• Adquisición de equipo y materiales

• La movilización de datos y provisiones

LOGÍSTICA EN LA ACTUALIDAD

Compra de Materia Prima

Procesos

Planificación Implementación Integración

Entrega de Producto

Terminado

LOGÍSTICA EN LA ACTUALIDAD

• Comprende

• Planificar la producción

• Manejo de empaques y embalajes

• Transporte

• Manejo de inventarios

• Ordenes de compra y toda la cadena

BUEN DESEMPEÑO LOGÍSTICO

• Optimizar el proceso exportador

• Evitar el pago de multas

• Buscar las mejores opciones (costos)

• Nuevas ordenes de compra

• Buena relación comercial con clientes

• Buena imagen ante el cliente

EMPAQUE Y EMBALAJE

• Proteger el producto y garantizar que llegue a su destino.

• Envase, empaque y embalaje

EMPAQUE Y EMBALAJE

• Envase

• Contiene al producto

• Sirve para distinguirla de otros productos

• Empaque primario o de venta

EMPAQUE Y EMBALAJE

• Empaque

• Material que encierra un articulo

• Tiene el fin de preservarlo.

EMPAQUE Y EMBALAJE

• Funciones del empaque

• Contener cierta cantidad de producto

• Proteger el producto : hasta el consumidor

• Facilitar la movilización y distribución del producto

EMPAQUE Y EMBALAJE

• Recomendaciones del empaque

• Crear una imagen positiva

• Fácil de identificar y diferenciar

EMPAQUE Y EMBALAJE

• Materiales recomendados

• Cartón corrugado

• Madera

• Metálico

• Papel

• Plástico

• Vidrio

EMPAQUE Y EMBALAJE

• Embalaje

• Se utiliza para acondicionar, almacenar, conservar y transportar.

EMPAQUE Y EMBALAJE

• Diferencia de empaque y embalaje

• Protege al producto en su trayectoria

EMPAQUE Y EMBALAJE

• Materiales del embalaje

• Productos agroalimentarios en cajas de cartón

• Cajas de madera

EMPAQUE Y EMBALAJE

• Tipos de cajas

• De una cara

• Pared simple

• Pared doble: la mas resistente

EMPAQUE Y EMBALAJE

• Productos frescos: mas recomendable en cajas de madera

EMPAQUE Y EMBALAJE

• Tarimas

• Importante para el transporte

• Mejor distribución

• Reducción de daños

• Mejor almacenamiento

EMPAQUE Y EMBALAJE

• Tipos de tarima

• De una sola cara

• De doble cara

• Tipos de tarima

• De dos entradas

• De cuatro entradas

TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS

• Se utilizan medios:

• Terrestres

• Marítimos

• Aéreos

• Ferroviarios

TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS

• Transporte Terrestre

• Posibilidad de entregar productos de puerta en puerta

• Transporte de las bodegas a la planta

TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS

• Tipos de transporte terrestre

• Carga completa: del vendedor al comprador.

• Carga parcial: se coloca en un lugar común varias mercancías.

TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS

• Transporte marítimo

• El mas económico y eficiente

• El mas lento

TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS

• Transporte aéreo

• El mas rápido para largas distancias

• Productos muy perecederos y de gran valor

• El mas costoso

SELECCIÓN DEL MEDIO DE TRANSPORTE

Importante analizar sus cualidades y relacionarlas con el envío que desea hacer.

• Destino del Producto

• Distancia al destino final

• Capacidad de envió

• Valor del producto

• Cantidad de producto

• Tiempo en transito

• Costo del flete

Aunque hay varias formas de realizar

los envíos.

COTIZACIONES Y TARIFAS

A continuación se detallan los elementos que normalmente hay que tener en cuenta con respecto a las tarifas marítimas y aéreas.

TARIFAS DE TRANSPORTE MARÍTIMO

Esta compuesto por la tarifa básica mas una serie de recargos.

• Recargo por variación en el precio del combustible.

• Recargo portuarios

• Se pueden negociar descuentos, dependiendo del volumen, la frecuencia de los envíos, y de la lealtad hacia la empresa naviera.

Si el FE es superior a

1m3 por tonelada métrica, las navieras cobrarán su tarifa con base al volumen y no al peso.

Factor de estiba (FE)

FE = Volumen/Peso

TARIFAS DE TRANSPORTE AÉREO

• Estas tarifas varían dependiendo de la distancia y la forma en que se contrate el servicio

• Se liquidan en Dólares por peso

bruto o volumétrico.

Fórmula para el peso volumétrico:

alto (cm) x ancho (cm) x profundidad(cm) / 6000

• La tarifa se cobrará en base al peso volumétrico, al ser mayor que el peso bruto

INCOTERMS

• Estos son un conjunto de términos comerciales empleados por compradores y vendedores para realizar cualquier transacción comercial internacional

LAS FUNCIONES DE LOS INCOTERMS SON:

• Eliminar barreras de lenguajes, distancias.

• Eliminar la incertidumbre

• Facilitar el intercambio de bienes en las transacciones internacionales

PREPARACIÓN DEL EMBARQUE

• Un cargamento mal embalado se puede deteriorar durante el transporte, porque puede verse expuesto a:

• Movimientos Bruscos

• Golpes, vibraciones.

• Perdida de humedad.

CERRADO DE LAS CAJAS

• Las cajas de cartón corrugado son uno de los embalajes que más se utilizan en la exportación de productos alimenticios, frescos y procesados

PREPARACIÓN DE LAS PALETAS O TARIMAS

• algunos embarques se pueden enviar sin paletas, las paletas brindan una mayor protección a los productos durante el transporte y el almacenamiento.

PROCESO DE CARGA DEL CONTENEDORINSPECCIÓN FÍSICA ANTES DE LA CARGA

El proceso de carga debe comenzar con una inspección física final para encontrar:

• Derrames, hoyos, manchas, clavos salidos.

• Paletas rotas

CARGA DEL CONTENEDOR

• En el proceso de carga se deberá tener cuidado de no exceder los límites de pesos definidos y de distribuir la carga, evitar concentraciones de un solo lado. Y asegurarse que toda la carga sea compatible.

• Para un aprovechamiento del espacio se pueden colocar de tres formas o patrones, dependiendo de su tamaño y del tipo de contenedor:

RECOMENDACIONES ESPECIALES PARA LA CARGA Y TRANSPORTE DE PRODUCTOS FRESCOS

• Entre las buenas practicas para la carga de productos frescos destacan: mantener la temperatura, mantener la humedad relativa, proteger los productos de golpes y vibraciones

• Para prevenir la entrada de plagas a la carga se recomienda el área de carga esté cerrada y evitar carga por la noche. Los productos q requieren refrigeración deben pre-enfriarse completamente.

RECOMENDACIONES

• Cargas apiladas para un buen flujo de aire a lo largo del contenedor.

• La carga no debe obstruir el conducto del cielo raso.

• La carga de cubrir la mayor parte de la superficie del piso.

• Que deben llevar

• Brócoli

• Cebollas verdes

• Espinaca

• Nabos

• Opcional

• Acelga

• Alcachofas

• Zanahorias sin hojas

• Puerro

TRANSPORTE

SENSIBILIDAD DE PRODUCTOS

• A la refrigeración

• Una tasa de perdida de humedad

• Que producen etileno

• Al etileno

DESPACHO DE LA MERCADERÍA

• La carga debe sujetarse y separarse de las puertas del contenedor, para que no se caiga cuando se abran las puertas. Después se puede proceder a cerrar y a sellar las puertas.

• Se recomienda llevar una lista y tomar fotos.

COSTOS LOGÍSTICOS

• Entre los costos logísticos más importantes: embalaje, permisos y licencias espaciales, seguro de mercadería, documentación de exportación, carga de la mercadería, transporte interno, tramites aduanales, impuestos, permisos y licencias, tasa de puerto.

ACTIVIDADES CONEXAS

• Aduanas: controlan la entrada y salida.

• Seguros: Póliza individual y póliza flotante.

CRONOGRAMA LOGÍSTICO DE DESPACHO

• Proveedores de distribución

• Trámites

• Documentación

• Seguimiento del pedido

• Confirmación de entrega