Luis ecf actorespsico

Post on 24-May-2015

53 views 0 download

description

Higiene y Seguridad

Transcript of Luis ecf actorespsico

RIESGOS PSICOSOCIALESEN EL AMBIENTE DE TRABAJOLuis A. Escalona. C

FACTORES DE RIEGOS PSICOSOCIALESCONCEPTOS

Son condiciones que influyen en la Salud de los trabajadores y que afectan su rendimiento laboral

Son aquellas características de la organización del trabajo que afectan la salud de las personas a través de mecanismos psicofisiológicos.

LEY QUE HABLA DE DICHOS FACTORES

Los factores psicosociales, se refieren a las interacciones entre el trabajo, medio ambiente, y condiciones de trabajo por un lado, y por otro, las capacidades del trabajador, sus necesidades, cultura y consideraciones personales que a través de percepciones y experiencias puedan influir en la salud, en el rendimiento y en la satisfacción del trabajo” (OIT. 1986).

FORMA DE EVALUACIÓN DE FACTOR DE RIEGOS PSICOSOCIAL

Existen dos formas de evaluación:Evaluación objetiva: Es aquella

que hace unavaloración de las condiciones del trabajo y salud.

Evaluación Subjetiva: es aquella que tiene la percepción y vivencia del trabajador

QUE BUSCAN ESTAS EVALUACIONES.

Eliminar o atenuar los Factores de

Riesgo Psicosocial

Establecer medidas preventivas

oportunas y efectivas

Herramientas para la calificación del

estrés laboral

TIPOS DE FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES

Factores de Riesgo Psicosocial Individuales

Factores de Riesgo Psicosocial Extra Laborales

Factores de Riesgo Psicosocial Intra laborales

CAUSAS Las causas que originan los riesgos psicosociales son muchas y

están mediadas por las percepciones, experiencias y personalidad del trabajador. Algunas de las más importantes pueden ser:

- Características de la tarea (monotonía, repetitividad, excesiva o escasa responsabilidad, falta de desarrollo de aptitudes, ritmo excesivo de trabajo, etc).

- Estructura de la organización (falta de definición o conflicto de competencias, comunicación e información escasa o distorsionada, pocas o conflictivas relaciones personales, estilo de mando autoritario, etc).

- Características del empleo (mal diseño del puesto, malas condiciones ergonómicas, de seguridad o higiene, salario inadecuado, etc).

- Organización del trabajo (trabajo a turnos, trabajo nocturno o en fines de semana, etc).

- Factores externos a la empresa (calidad de vida de la persona, problemas sociales, problemas familiares y todo tipo de problemática de índole social, etc).

CONSECUENCIAS Los efectos de la exposición que son a los riesgos

psicosociales son diversos y se ven modulados por las características personales. Algunos de los efectos más documentados son:

- Problemas y enfermedades cardiovasculares. - Depresión, ansiedad y otros trastornos de la salud

mental, - El dolor de espalda y otros trastornos músculo

esqueléticos, - Trastornos médicos de diverso tipo (respiratorios,

gastrointestinales, etc). - Conductas sociales y relacionadas con la salud

(hábito de fumar, consumo de drogas, sedentarismo, falta de participación social, etc).

- Absentismo laboral.

REFERENCIASBIBLIOGRÁFICAS

Wikipedia.org Monografias.com