Luces Piloto (1)

Post on 31-Dec-2014

509 views 0 download

Transcript of Luces Piloto (1)

LUCES PILOTORealizado Por:

• LUIS MENDOZA• DANIEL

SAQUICELA

Pilotos Están formados por unos

soportes de chapa o plástico para adosar a la carrocería, con un portalámparas tipo bayoneta donde se aloja la lámpara o lámparas correspondientes al circuito, cerrados con una tapa de cristal o plástico transparente para proteger la lámpara y obtener el color de luz reglamentado.

Simbología

Las luces piloto en los diagramas eléctricos son representadas por el siguiente símbolo:

Pilotos Monocolores

Pilotos Monocolores Se llaman pilotos

monocolores rojos a los pilotos traseros que, además de las funciones tradicionalmente de color rojo en los pilotos (Stop, posición y niebla), tienen un aspecto apagado rojo en las funciones de marcha atrás e indicador de dirección, mientras que encendidos emiten una señal blanca y ámbar respectivamente.

Pilotos de Síntesis Sustractiva Utilizan pantallas de colores

situadas delante de la lámpara. El color de estas pantallas está elegido de manera que combinado con el rojo de la transparencia exterior, el color de la luz emitida por la lámpara resulte conforme a la reglamentación de la función del piloto: blanco para la marcha atrás, ámbar para el indicador de dirección.

Esta técnica se encuentra aplicada en el Renault Clio y Twingo, Así como en el Audi TT.

Pilotos de Síntesis Aditiva Utilizan una transparencia

exterior bicolor que contiene una parte roja mayoritaria en superficie y el resto en el color complementario de la función del piloto (amarillo para el indicador de dirección, azul para la marcha atrás). La superposición de las dos señales luminosas, la roja y azul para la marcha atrás, componen una señal con el color conforme a lo exigido por la reglamentación (ámbar o blanca).

Esta técnica se encuentra aplicada en los vehículos de la marca Peugeot.

Luces Piloto Aspecto Diamante

Pilotos Aspecto Diamante

Los pilotos aspecto diamante utilizan el principio de las superficies complejas utilizadas en los proyectores.

El haz luminoso ya no esta determinado por la transparencia exterior sino por el reflector asociado con un filtro intermediario.

Pilotos Aspecto Diamante El cristal óptico del

piloto puede estar liberado de los motivos ópticos tradicionales como paletas o prismas, y ofrecer un aspecto de profundidad y brillo nunca conseguido hasta ahora.

Pilotos Aspecto Diamante

En las primeras aplicaciones el reparto vertical de la luz estaba asegurado por la transparencia, realizando el reflector el reparto de la luz horizontal abarcando las diferentes partes del campo iluminado.

Pilotos Aspecto Diamante

La ultimas aplicaciones son soluciones con efecto profundidad total.

El cristal es ópticamente neutro y el reparto del haz es realizado totalmente por el reflector.

Luces Piloto Lineales

Pilotos Lineales

Este tipo de luces aumenta la libertad de estilo de los constructores permitiendo nuevas geometrías de pilotos muy alargados.

Estos pilotos tienen una anchura muy reducida, unos 35 mm, y una longitud que puede alcanzar los 400 mm.

Pilotos Lineales Utiliza pantallas

intermedias con función óptica, cuya precisión de definición permite, no solo pasar las necesidades reglamentarias en términos de fotometría, sino además conseguir una gran homogeneidad de aspecto y amplias separaciones entre las diferentes funciones.

Pilotos Traseros del Honda Civic

Esta nueva tecnología esta particularmente adaptada a las partes traseras de los monovolúmenes o de los light trucks.

Renault Fluence Ze1

Pilotos Lineales

El piloto stop sobreelevado lineal presenta un aspecto iluminado perfectamente homogéneo.

La longitud de la zona iluminante de un piloto stop puede variar en función de las necesidades de los estilistas, entre 150 y 300 mm.

Pilotos que Utilizan Nuevas Fuentes de Luz

Características de los nuevos Pilotos: Entre estas nuevas fuentes están los

LED’s y los tubos de Neón. Gracias a su tamaño que es pequeño

permiten una gran variedad de diseños. El tiempo de respuesta comparadas con

las lámparas de incandescencia es mucho mas corto; con una relación de 2 segundos, lo cual juega un papel importante en la seguridad.

Tercera luz de freno con LED’s

Se la pueda instalar detrás de la luneta trasera o en la carrocería.

La vida útil de estas está entre unas 2000 horas, lo cual es mas que la media de utilización normal.

Tercera luz de freno con LED’s

Elementos de Fabricación:

Los led’s están compuestos por varios elementos químicos como: Indio, Galio, Aluminio, Boro, Carbono, Germanio, Nitrógeno, Silicio, Fosforo y Arsénico.

Tercera luz de freno con tubos de Neón: Presentan la ventaja de encenderse al

instante lo cual aumenta la seguridad para aquellos conductores que van atrás de dicho vehículo.

Al ser muy homogéneas ofrecen una visibilidad lateral óptima.

BibliografíaFuente Principal

HERMÓGENES GIL. “Circuitos Éléctricos en el Automovil”, Ediciones CEAC. Barcelona – España. 2002. – Páginas 280 a 287.

BibliografíaFuentes Secundarias

ANGEL SANZ GONZALES. “Tecnología de la Automoción 2.1”, Ediciones Don Bosco. Barcelona – España. 1980. – Página 237.

http://www.xataka.com/gadgets-y-coches/sistemas-de-iluminacion-avanzados-en-coches

http://www.google.com.ec/imghp?hl=es&tab=wi