LRDA HA •CA3 E2 SCCCfl,hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · ardor y de-...

Post on 09-Oct-2020

0 views 0 download

Transcript of LRDA HA •CA3 E2 SCCCfl,hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · ardor y de-...

,, T%1!!’ vL’)fl’tvOLunes, 24

Del partido jugado ayer en el campo del club gaciense. A la zquieda, el equip eI E.C.D. Español, y a la derecha el del C. D. iIropaen los quc figuran varias de las uuvas adiMeiones que fueron presentados en el encuentro que ganaron los de Sari. — (Fqtos Bert)

Dos notas del interesante partido Sais-Espaa industrial, jugado ayer en el campo de la calle Galileo, y que fu ganado por el segundo.A la izquierda el grupo de jugadores del eiuipo vencedor, y a la derec ha, un momento de peligro para la meta del España. (Fdtos Alvarez)

‘ARtAS 54J Eil!O,S. Hoipet

tTAfT, pJv NA

L 1oriuida miosa ENLACALLEGALILEO ‘ ENPUEBLONUEVO LRDA HA •CA3Poramiima el Epaño1gaa6aI Europa ::TiunfÓ SflS 2 E IUdllStflI, 4 JllPIt, 6 SCCCfl, 2 ENT’1AMETOSel Espaíi.a Indu1ri€d a domicilio deSans : ‘hctoria . . . . . . , . . . - . . , . nace unos ci€z días que €1 Lé- ra División rccorciando la demos

d 1 V h en Mnfleu ‘1’ Grarollers • del Trrasa L gernaiciad de un hombre, Tejada. decidio el pariido Un extio rnnifco consliiuyo ei homenaje a Solaris ncta la cmpezado sus entrena- tración de Cilu, en la temporadae e • z ‘‘• c Los inicios del partido os mos- Gustó la seguridad de Extrems que El que en sus primeros pasos mayor prestar su coaboración, es- IflicOtos bajo as ordenes dc Lelé, ú urna, cori os muchachos del Es-Cn l partido entre el E-rop citmente al Pueblo Seqo yel MQO- traron a dos equipos que acusaban superó a Loselló, amparados nor futbolisticos isliÓ por vez pri- ta pequóa anomalia, lué pronta- teniendo lugar SesiOneS drias a pada Industrial. . e! Espano. se dio por liquidada cada gano al San Celoni, en par- el «paro forzoso» estival; pero afor. una zaga recia y muy dificilmen- mera :a eamkuta d2 a popular mentS alvada por e. ardor y de- partir de a iCtc de la iidc de No es vtrdad que e Lerida, co—

a Piesta Mayor de la barriada de tidos pendientes de os tOrneos tunadamente, sólo fueron Los ini- te franqueable de la que sobresalió barriada de Puebla Nuevo, el rrochC de buen juo de la Se- liuParacion ilsica, d b.u.i y si- mo se ha rumoreado,se haya wnrac1a, Ui lo que hace referen- amistosos del final de temporada. ya que tal y como fué trane- Roma, estando muy de cerca de pundonoreso a la par que noble lección que sí en ella no había fi- JiiLUOCOÍICS de parli1u para compe- verlo en equipo filial del Realcia a futbol. Triunfo el Espanol . curriendo fueron encontrando la de él sus compaderos; en la media, dEportista, CI jugador Miguel So- gues de reieve, dio una prueba neuai imeas. Madrid. Es cierto que han CxISti—del Europa, por la mimma chíe- El ITiElOr resultado de la Jor- bida homogeneidad tanto blanqui- Solé, el incansable de siempre en- ians, en premio a SCS largos años rcalnente brillanie de alta ca1- V c idas as diriculadCs que en (10 contactos amistosos con elrencia, presentando una buena se- nada fue el siete a cero logrado azules como blanquiverdes. Fue- contró buen punto de apoyo tanto CO pro del dporte, dctendiendo dai futbolística. iLdos cuantos pin(tpiu han ido surgiLildo para e eh mociniLro con motivo delleccion por lo que se defendieron por el yulanueva frente al Reduis ron estos tos primeros en dar con en Mora, que jugó a su lado la el arco de lupilt r hE sido ob- saJaron a tcrrcno, pu5ieron sU ta n nosacion U 1 e1utpO Con a traspaso de agurtos jugadores del

rmngnificamefite os europeistas, Los del Sabadil ganaron a ella ouizs por poner ms si tu primera pa”te censo en Daro que Jeto ce un acto d hornEnae oue q ar lo dr arepa al mayor eito i oiscon dL dci ri 5 quos Lerid trasRosos qe han produque han iniciado con buen pie a Mcrcantil y e Horta con una selec- siasmo óás ardor en la pelea y pasó a volante en la segunda y en pnsiblmentc por a grandeza que de la reunion, y la mejor demos- que supusLn los que se marcfla- cRIo natuamgn1e butnos resulianueva temporada. cion vencio a domicilio al Hospi- jué corno inauguraron el mar- ia delantera un hombre, Tejada. este acontCcirnifllO conslituYÓ tracisO loe que durane noventa ben sn renovar su licha y va.o- dos CCoflornlCOS y tambten ha cons

El Espana industrial, con un talet. cador y jugaron más y mejor que ganóze los honoret de ser el me- Conservará grato recuerJo, por las minu os ns a ¡c rnalivas qn. wrio . Oil CO 10 posibie lorlavia mas tiluído un apoyo cLrdial la cesionbuen conjunta batio a domicilto Saboyano y Manresa, empata la Epana Inoustrial e la pr me or socia el te reno t as el en esta pu bes oc s rnralia y deporti ideo el ce i p a d nte le o cun1unLu ii ti pi s on g ‘e de ECU e que 1 a ing esado en lasl Sans como inauguracion de la ron a treo tantOs, lo mismo que a parte d& ecuentro que termi 1 nea hay ene hablar de Muri’lo y que r iOO tanto po- ta ju e t s ci J J st los U toe Ita la a e t a tcl 5 los íUCQ105 tutl)ulis fi as rl 1 equtpo kcr c ario pero in—Fiesta Mayor de la barriada sao- el Santa Euiaua y una selccion i el solitario got mencionado 1 no hacer ya más distinciones pues jugadors, corno también por s.l par 5u0 rouoda lrliantez. iicos de esta ciudad. lanlo direc- depenuienle de tito sigue su mar-sense. • . . . - que se le opuso. • El Sana paulatinamente al trani- los restantes jugaron asimismo con nunseroso público que eón su pre El “.iOiO” íutrle lué el tiVOS corn aficionados, s que el cha sto necesidad, por ahora, de

También en partido de Fiesta En el homenaje a Solans, en curso de esta primera parte se tué mucho acierto. 5 ‘a quso tcstrnoniarie por dcc’ar r r oc- el Ji o Sf105 pocera (SiC anO un equl- cortvtrttrse en iiCi de rnngunayor el Granollers gano con des- Pueblo Nuevo, el Jupiler venciO a ene trridu a si ni imo aste uoa Corcluyendo y concluyendo coo Ultime SÍ, U fccto t car ro a o ecctun a ctl Nj pu sol) rior al d la tmporada otro ctuhahogo as Tarrasa en Navas una sleccion y e Ategria con fa- pisa II dos rial a la qne le u ur topi_o un gran partido un loa tez e as la ey t a sic e d orart s (sp raiti 5 sI anterior Lst cs a irnPtesion que LOS FCHAJ[S DEL EERD

os del Vich que Jugaron Ufl ciudad al Gladiador. . cdia todo lo contrario. es decir, gran vencedor, que se adjudIcó una sigue impávida sus pasos. Ecrc, lriler ror le forma y rolz puede rcgiilrarsc y es tambien Han renovado su ficha los guaratraso çontra el Manlleu, da la El partido del sabado, de Fies- que no conseguía ligar y que en ‘ soberbia Copa cedida por una im- j P se a sta reaidad, no dan que- ! cd la linca dclanlrra toraster: I,UCslCQ tltsu3 de tlu’ en la prac- demtlas Ero es y Careta Martin,Fiesta Mayor resotvio a su favor ta Mayor, el Gracia fue vencido ms oc una ocasion velase de_con poitante asa coserc al y ur gran r o sUS mas ints 005 meen i ‘ gar o irarco ocal Corno mss tOOt rme paia ue la gran ICi d tensas Pelliccr y Modo y losel partido que en todo momento en su campo por el Horta, por cua- certada ante la rapidez y buen jue- vencido. flaitS, ovidar quo en años pasa-! torde quedo demostrado a orsr d aci utaçt )S existente en dtlanleros Féíx, Sato y Rivelles.

mostro superior a sus rivales, tro a uno, despues de llevar a ca- go de sus antagoOiStaS que ataca- Arbitré Gil Peretló a estos hom- des y gloriosos para el club veN Péz, el mejo jugada cte les vi- la captai y en su espaciosa co- lien ingrísado hasta es mornenlp oLos de Igualada ganaron difi- bo un gran jgo con ardoi usa y otra vez bres E O C C tpular portero dio s rl prin€r tsnto [ci s de iitI(d Futia uisiiular en la 1 i mtior dicho bn (sta upado su tic-

,- i e maceo deaendoo pos Rosei ) ¿pafls Indo i ial Roselto (E dtas ti g ene para o eolo es que ar la lucha el iii 1l r Ea UL avecilta de jornadas a- ma por el Lérida les siguientesEN LA CALLE CEiDENA bien guiados en su ataque por el trerns) Cerne, Abella (Miraea. C3fl tanto autrt3 daL-ndto. Y con que dicho sea enlrp parelilesis VOCl) LS. . ccrncnts: tos defensas Culi, pro- crsbro conductor de Bosque que Schwand; Solé, Mora (Duró) ; Te- e ase ae rnCrectn,tntoS y un oose un ‘cuadro qu stourarncn- otro de ete ambiente de op- ccd:nte de un cqupo galiego yE 55i yy” jugaba y hacia jugar esplendida- jada, Duró Bellés, Murillo (Boncu) étltO sifl prrcecleotes, se celel)ró e haca furor en la lrporade 1 tltflts!OO no deja de esconderse Calo que militaba en el carago

. ¡tiçtft it’ga tsE H mente. y Bertrári. (stO acto corno una tleuia ya con- oLla sO ates ma ( o un tlcrroclse de tatLlblen cii ns reserva Y CSpe- Z2, el que fue jugador harrelo—1 fls-4i tIc rt En el segundo periodo fue cuan sen. — Sancriez CampabaeL,’ alda por sos g “nd s e lbs n usasrno y tambten cc bu rs loe ra €1 v(rcta(iiO i suirnielito ante i nista Sagrera nomos Aveuno

reaaav sv • iS ¿ la Espata se mostró como el Doroteo, Gaive; Casjlleras, Carra- tanto Efl el tErrero dportivo, co- go, ograr empalar y inés larde la Lspcrieneis tIc a içinporada ail- del Gimnastiro de Ferragona Y . . equipo que es en realidad (ci que co ; Jodas, Bosque (Redó). ULdalgo, mo en • su Iralu particular lleno de cierta vntaja que psrcc a ser de- k rtor en que a cosas para el Lé- Alda, del Huesca ; delanteros, Pa-•Lp graQenhes supieron defondero excelentemenle logró alcanzar los honores de ri- Lacase (Miquel) y Santandreu. amabilidad Y modfstta. unitiva. rida lucren llestizanlosO al prin- r,lla, de. Huesca; Pitaicli, del Za-

e ‘ ‘ « , , . . mere División) gracias a ia genia- : dije oue sólo se mercó un hl programe • rico en variedad, í’érz e n e i 1 1 de niancia nagn.liLa con agoza y Cedi-es, de’ R al Manrid.an e sO rea1saa qe solamen e pueron vencer pot lidad de Tejada que enarcó tras gol en la prinsera parte y que ésca 1 fue dCsoe t primEr encuentro ju- ‘ cc .us logados primeros triuntos pa- OStOS son los jugadores que has-

- la mina gules ea jugeoas nersonates a es e lo eco gi o el Sos Fue por me gado entre rl Alogria y ci Gadm- silo le ia 1 rutIo lJLu e suicaUi) sn la ahora se cu L stendo proha1 reJor ,J colauco en el otro Gra a o o Santandreo al resra dor ge te o por as pi im os has- 1es d( srn s 1 e n Sa ( lu ti que no s ca c ! que l)Od ble pilo se nos he informado Con una excelente entrada repuesto todavta de SU leston £c]atta pues la Esana e char no do peje sorzado de Ro e n bato U al ec patido ct t t a s t r tr e C 1 s udc o qm a un t b ingrese alun otro de ant ro

ciprolongada» a os te’rados con frente al San Andres se ded co rec pero o xejor ci che se dés sello a t “o du mo oc F dalgo furce una adhcsion al bornmna fi O [tLdJ le 1 1 cl[oo libi eicgu o Pcio dcsa in si corno se espera se lguos se jugo cate Rltsmo en- a nacer incursiones aistaas m e te po a oeteita’aos co” esa e ando oan t anscurridos nueve icado , tiLí L5U tJo ia (U ano s i cita icalidad llevan a ftiz ten tifo las gcst o—cuentro no la Fies o Mayor ele tentaido sorprene a valladar col yo ta’i pecuila tar a_nec r i tos tse ueo CO la sleccio buba ng ros LI cc1 nta ccii un conjun iniciadasGracta que enfrentaba al Euro b anauiazui En ést& aspecto He ecu ar y - la vez tan eticaz s r, a cuoda nnato la E paoa fallos d círlas figuras ou no P s’ fueri aren impuesto y tmb en que el Oae EL AMISTOSO EL REALpa anle el R C D spañül rrera fue el de mas s’stelsgerc a gar al empate a nos toe el - lo t c minufcs en una ra oo por rausas de [utrza O a it cot 1 ti 1 fll 5 iii la l Ofl m tic Liga se prsCnte mu-

Dificil sobre el terreno como au cuando Pernos de convemx SSS por celante en el marcanor . a eonai de Tejada a e oclmc a cacle la cao ncta si r’ao l lic esante Ya gua a losdificil era «avant match resul en que os restantes narto htc e su entidmo i mbler co ii o de nuevo el rns ° 1 1 l mismo nivel aun il cLs l’nos de iva dad de- El dia 30 ci cor ict te ev untóle ej contrincanto al equlPO de rote con obligar a una accton no1 or su buen ego pa te c a u rasor el Saris al irar jo t p 1 Iol 2 -ocio le ic silva ce d incite o iva con dos exee en (5 C ubs amistys tnLrcsntisimodcon mo-Cru que sajo al terreno con e-iergica a los delensoiés dei cue ceoer a la oste a’te ta ca csiolg a la salida de una ‘ ‘ re d Oiliva ti 1 Jupi r que arre r asnos Fspña Industria y Ovo a p sct acto q p

leus tres magntftcds victor as lo spano La lmea nc mcd os peeiocidad nc un cnmigo en ve t tt, a sos veirt siete volvio e E et cam o de Deperte de ll aUN íO a Sa aovcisario Sao dcii rcvcruect rs la’ riva’tdad Ici idano que cn la temperaca pro-gradas con anter oridad por sus tuvo fasPaiters Teniendo en ca de acieisos empate Tesada has ana escepa la ReFoflta nos ha SiLO docto (10° tuvo que ci celar tina cierro cli (liras temporadas con ci Zara XtiTC actusra enpupilos peto que en esta oca egamo ras de lo dicho a la ea iap di a cue culrn o de in pteerctar U P ittido 5urnaea la 5 ( tI un taelu abultado Na IZS sin ttcscuitlar que el E5 erta isit a Le-sien nO podido ampliar por la 1 ‘ cosclu5 on ce qie el Saus pci esta ti o cruzado a los trein te itd esane PO’ el unen juego r te 5 arr la y N varn te pu lembica tle dicha locatidad, 5UdC01 UC 0 r orsuprema razOn ele que la supe fl j l sez no v_i no pero concncio Se ta ; tres SIu- lb reotvi un ba CUS a tta es de les nos enta rn 51 rtn marcedur con e resulta- putda sti un club Cntusiasta que do p r dch fharior 3erarquia de su digno con t guro y eficaz u cua SOLO ci rilO ccaminando ya a su eqii putos regliricOtar os 1 an exb 00 II al rop!ciot1c a gunas soipr(sas por es existen pa a a tordotrinca’ite e opaSo a sus oabies co e1 ove dao Campaba po a pr a victoria s ende o se bido estos doe onces airn a o 1 Di o le el descanso fueron en- qu no debe liarse del entusiasmo CX(fPO la esPactaro Sd alideseos Bodas Banquetes Baut zos Bailes dt n ngun ipe oil cabe oeou i_z rejada a los treinta y set la coenia el n us asmo han lrcga los al bern nulCdo sndos LOajr icario de los que acaban 1 La e qu_ tod la comara se

La s erdad es que no pensaba y Fiestas particulares acion co n tapoau caja rsiu os el autor de gos que la estdo a la os OEn del dia cepa os di nl1Cs t el sI ecl bol tic ases ndo procedentes de Terco- d a 5 - r esen i r Jichmos que e Esañol se prcSen- p Lesse;s 4 - Teiéf 377233 malt se auede decir Oc su línea co:sscidaba deun gran chut a me- Victoria rntnirna ha logrado el devia, prcsidejiie del Júpiter, y 1 pr.calara en tan buena forma como . da volantes en la tus tanto Caso- di altura • Oflre hortense pero nó por elio los irLOs puestos en itigio que gran a s o . —

o hizo Ss equipo repleto de fi fletas cc o Ct asco cortaron y aoui pues el magnifico ba menos raerito ia ya que la y-ls roe en domdo por o cee ro, — , guras dio todo un curso de tec cuenta que entren e ab a todo r CiOSI Sm aes_aSo siOnO un laee ce esta orimer encuentro de ma ha tlegauo al marcador oes tcOcccres a �iul helees e t 1Yani - rej3, MEn1eu, 1 - Vct, 3nca velocidad domtnio etel Un seflor equino consideramos su ete ci tace esfre taqiie y e fiesta slayo que nos ha detado pues de una cai del ostracio b mente emoç otiado onzo el Can vista a la pioxtmo tcnpo- Manlleu 23 (Por confeecia coflaalon Exhibiendo su morchamo lbo acensan e ‘so debe olv dar , a tus de coiazai 1e nos co- garas de ver los siguientes du suuertoisdad tactica a cern sacre tniial su hulla Sta 1 i Pt i la s ho etiinntado los eioi- nuestro corre,ponsat)os calidad nos ooseqUiO mr una el tespe aD1e que en la tempo haolado mci e cmos a Bouue Esperemos pu hasta el 3ueves ea ante un adve ur o que o sol gando5e a su e o a t1 P nias tritba mcnctor edos en i a disputaoo el encuentre quebuena e’iiibtcson de dnusiasmo rada oficial no se encontraa con cue deno_ro el erre io Ca An ocio F SN MARTIN se ha e irec ao o ee1sarnete s’ a tn un m igit 1 co recno 1 d nii le o acto a un tuvo e suspceul o p lao que hizo que El encuentro no tn d f Ciles adveraIiOs Lo me juo oacno na 1ec en o actica dOe al contrae o o Ca pld de 1 ores i u ira otiio a otfo lcs ha srri a u oca ion oc la F esta Macayta en 0ras fases de Color 301 de os gracienses en cuet d loJ es a e sos en cee c 1 COCO serlCs tui ciiisaces ce C Piacic, lot un a s i nrd si s O L ti ( icLienito tiara perO nr y yor i diendo mucho publico deobscuro en que a veces se aden so t asero qnc dctostro peten 1 artido el e e,, e rIct aL ot El ( acot que el sisaS Oo ri bija a s u i s a nc cloncs 1 (10 1 5 prieba i sus O mbres ya presene a un gran juegoti en estos choques cio solidez y efirtt cia Los r a de 1 dclnt ia bi o su ea ( FICIOADOS) fuc5onaeo en rnaycr erca1c ‘ r — talen e z i o i I1 ú Ii coirrcttt ion oficial se (5 g Vich en los prssseros II omentos

En su conjunto Ca stimo a tro se cubrsero de glorsa e tm a no desntono 5arnpoco de te onio p u ni i ar de primer e 5 OeSO ‘i 5 0 00100 11 i 1 0 mir e 1 oit o! u i 1 tX3 la c ccaiu o y ttenen que nulir ha mostrado muy peligrso osla reselacton de Colino como de 1 ptoieoii a su gran cortrsnconte a ua et crjusito pues s raio de lié 5a iarpr que este- ° Co eS Obic es t l i crslo Soncos o 5erro- r los puesto que en ocales no se amiLca on y oussefensa cential Lo que ayer hizo ur victoria mas amplia Suso meren apovecoar tono ej aego b o io U d da 5ans se cnfrcn- de 1uego 1 u u ooo el r ‘ utlios cquips a entrar gote ron una gran defenstia de su marel ex ariete no lo mejora deten 1 pues alioSo el Europa an e un cue recibieron hciedo actoar co 1 OOfl OS 1 UiP3S de aficionados ha realizado Dr Plegnirico itt 55 t I t le i aun lene la 1ea alguno Rapioo y codicioso y cquisio de urimeta divis oi an sucre a a la de cesa dustria’ t it O an’utsrdes y de ta Es- cuentro y la ebot oc toCos uS LCiC 1 1 L YCOS óroou cOtiJLclLlr5iun que se heno can- A los 15 m Sasrera el delanteropreciso y con reflejes eaactos e que SO amente tuvo cus i° Los b -nquizu s de Foslar a ch pa 1 ic1str st €n un buen parti cumponetes digna de elogio 13 sca rerideel Z Roma lo so jw a ca os mismos ele- centro y cense marco el primer gollles o a cabo una excelente ac ct nar la cerviz por la m nitre diaroa a entenaer tias su «ds tic qe r_stt lo muy entrtlenido y Pese a lo dicho hemos de ser Vuci i oica 1 II Rorneto e[ilos siempre [)e todas las ma- a los 29 et propio Sagra cao—,—-—---—---.- -_ di erencia petari) que les esoera et a tem es e qu scncto rotundamen e si justos nec ci oo rosastar Corno se Z Y it OrI t L — bltd_ netas y pese a Oxtranar aiguoos igu o el scgunoo y sin otra va a

Se jugo bien a tren mas que peineta oc castos como la anteriol eoaJunt blanquiazul mmmcc la ac5ua ion 1ro vidul ,, , jugacis res u nuevo puesto en su en el marcador se llego alreu1ar cerresnondiendo el do 1 5 1 en e once venceor de irti Adr a IC’lS3 2- irarnno1 ¿ icspecltvo club no por eso tan de canso

. , . . - - ea toitica Sl enuefl ro u e a- . , , . , , 1, • ,mtnio a los visltafltes, en gene- Ç ca su rioriciad ipduLrlal tal y co •tfl U a emen e es mejor orn- , d d ‘ rau a o, Sino O iO contra- En los últimos momentos del priral 1 ese a las replicas vigoro Cracla, 1 - Horia. 4 t mo malee ci 5—1 Final Domtnio Ere sobre l_ tfreno— Ramon iioosPrcsncao 0e 110 ya que creemos que al lle_ mer t eoo fue e tputsado el ext esés del Europa que tuvo un par . ‘bso uto en ‘a -imera Fase así aa Y O aJas ‘ , . sar varios par icos tugan o, en mo cerecha aet Marrlleu por ccide iniriejorable ocasiones que el En el segundo partido de Fmi- orinci i0 de la se- El HosCttaiet como queda d- Ci nombre ce tal, p ro que en to los rio: Sanib yano romo iQ acto antideportivo.bssoño R0meu no pudo trans or la Moor de a ex Vi la de Gracia da are ir ccltendo despues cho ha sido en tono morne’t o r a ucd tuiant_ os noventa nit manctsano llegaran para cuando El Manlleu jugando con diez jomar iSi llega a estai Arroyo S enfrentaron e saado por la terr no oeO a co 1 as llcgai a U1 O gro oponente del Horia y 05 icg cm nichos el prtcictpa mp ccc a temporada oficial te gadores no se amilano y buscabapero ello no es en desmérito del tarde en el campo de Deportes pL1 marcador en un seruro y ello por si solo habla con etc- ae (CC el juego sublertanLo lcr sus equipos respeettvos a iun- afán el gol del honor llegan-jovei interior que sa 10 con bs (ve enromo de la calla Encarna- tar utlizadoi 5—O dess de1 cucnc a be que a muchacha 1 iO idO por ti arE ho qec no lo do e lo ult mes nomentos siendodo a cuorir a suplencia Ya en C oc) tos erldlpos del Giacta y como dtgo lue aprontando- €10 local cable exigirles mas de V.1 1ta COri cucítcia p01 o primeros veinte minutos autot el incIior Manet btel lapso metal apuntose el Es borla se le1 clrntnio torrtlortal ti Sans O que isan heeno fren5e a todo 1 (O S itie onitanicn e e fueron d cijminto forastiro y nos lando a medios y nefensaspaSol su unico tanto Vino por Uo buen partido en suma nos iTn eonsguto el tanto del un Tercera Diviston sac onal 1 t O 5 nianos a ausa e lenilamus que go1earan a los pro- El aroitrale corno i cargo dela parte de Egea desalazado al of”ecteron estos cuadros mejor di- or que ha jugano en plan be gran ° au orid que itnpctmi i Pt1’l , Constguieron dos 5oles Tornel , los equipos fuei enextremo nerecho ‘cedi a Mauri. riamos combinados , por la serle La rimra narte termiqó con equipo UO,a labor conjunta ha » S ccmc000, cucien use t, islityteron a punto de marcar Sianlicu. — Alantá; Mussont, Te-y el ex guropessta entilo raso de caras nuevas que ambos 000ís ha5UCño 3—O oua ya de roa1izado el eónce» de cosa pero lo O O CXI iL5LO Ct 7 oir s Sin embargo pasados estos lechea Delgado Iranquesa Cas- y flierte al angulo batiendo a alinearol 1 ctd a vrtualmenFe el ar no embargo e lo inoiv dual 1’an CI tiC O 3 leO) 1011101 5 li)s bermellones empe- tells Bolera Sique Ballester MarMa’tsne que Se lanzo en inutil fu;o el Crecte a su favor el do- i mas comando Ial y roso este eiestacaoo Carnes Lopez ‘or S lSl Itt avcraia sad zeron o tlcrneierarsc y paa- cet j Galobardeest caos Co’ este marcaje tu mtnio terrItotia en la proera mi- ibi dcscrroilandose marcaron os encima de odes sus compane pru e np ro a co buí mcnl( fice ron las fue zas Vich — Torrens Roseli Ade1Lcho iaerte el Europa pero el tad del eentre perocirlOeS lacios or as Castello y Cabrera tOS Roo es y Fortuny pasemos al desairollo de la ice0ir inaica9or dcsnucs ilarsao taso Ricact Veu Aisentido de la anticipacion la me- ijue :a su . se n s. q de oenally Aruitro Canela de E. D. con ‘nd ,. ‘ a on arillos conten- saleE Segrera,, Roca y Bataller.los disposicion de sus hoi ibreS en ciertas ocasiones de fo ma con- F la seCunde oarte volvIeron buen acierio os eoUipes preSen i úi€nlLS al descanso con empat a. , i_- creta Sn trs princioausitnas, en . ‘ . ‘ - taron 105 siguientes aiilieaciofles 1 El marca(tor reLejo cxarlarncn- a dos tantos. y o que a mcta batida el balon fue io0rcar P r a Espute Indos Horca l icenso Martirez 1 r te O OUil do en el icclanguo e 1 a it anuciarton lue mas mo- R Oviedo, 4

¿ iit i’tié ‘mujandol bacía sus a estrellarse “caprichosamente” en hiel TOrIaSY Castello, macando tolá (Celaya IT),’Ramón; Martí, sea ti Iltiel de fuerzas en todo nóloila, puesto que el juigo de- Avilés, 23. — El Real OviidO

tRJES BEEtlltAMiER CMiSETM JElSYS neas traseras Itas cuales agun la bae del os e No obstante, D otior sansense su - Safa Rafols Zaragoza Serlano rTcr O siti que s no tu otto ban caio aiL por jrnbas partes Sal- y el Rea Avi1és celcoreron un — - ter firme odas las restantes pese a lo dicho hemos de conVe- . . . . Llao y Ribas 00 t.:eteran merItes para hacerse yo os uiitmos minutos on que los partido amistoso de íuitho’ con

1b’d ‘sor R (a g111 s nir n qce os de1ailercs berme- La Esjar1 Industrial real zo un HospiDJet 1 elez Salort (Bel c’ la vio Oria Ln ci utaiscurso 1 clcs Pt estacaron U marco fo motivo de la fiesta es 5 o Auls inen ona . llenes” tampoco prodigaron con gran e1leucnO5 haciendo juego trand) Camós Jorea’ López, Bel- ccl partido se han visto pocos des rastcro para intcnlar la victoria, un. El rcsuila1o hect (uf rL’ 4 —3

—.-.-— -_— -.— — — — —— En la segunda fase hubo mo mucha mrccunc a ci tltspaiO a ce e ase y eficacia destacando en trand (Robies) Zlaragit no Bu ° 1105 de bi€n Juego y Pan sido i rl cirsarro lo oc eta uganda par fasi rabio a lo ovttn es En latuacion Tambten virnor con la ( meieos en que Vimos e empa puerta por lo q r en toas nc una sus elementos Solé Uniel Y tan Fo LtlI 5 era y 1 dicti sao p ces qo e o ciclan cnm te fue lamhie’i mul igualarla Nos pllme a psite matror o os trescamisola blanquiazul o loven te F5O Colino hecho un coO osson dieron con ctio cierta ven- oc as y e ans ante un enemigo E piticio ha tenido el siguien rar egtco era pues qee u nc otri 5 tel corno vicios os flovCnla ro 5 de ls loca1es tc-ni Jo IIGamsz oue continuo asimismo evito con sus acertadas y i a la zaga adversaria oua se supe! oc envergadura ret lico te deairoilo Los prmse Os em numeroso pltb1ico qu lien iba las rnicluic’s de partido ccc cmos quE LI rondo y Fuentes En la sunas cxeeEntes cosiduclones que le valientes jugadas }iac a el final i enipico con evidente acierto lo COfl O cotcia y entusiasmo te minutos fueron de le es tiva t graterios del Estadio Municipal (1 cmpaie lue a tocos lucOs tusio da nuled s lstmlO Marti de IIadornan Al lado da estas 005 empujo ro vomene el Espanol oua contribuyo a qe as pstbiii- L O C lo lo mas destacado de su oel Hospttale cuyo eql.ipo ligo tse sburniran soberanamente Y rnitc tio por lo que tos res1Jec- por lo que los de Avie jugaronpresofltaeseese lucio ruevamente 1 oo bac a quien al uvesara dades de y torta por carIe granen OOJtOO C be cli 1 buens jugadas pero el Hor5a su La prime a fase se deslizo con tivOs cuadros dieron cte si so o con 10 jugadires tos delel ratesano leruci que Con Ca 5ampocu Su feirco sis5ema e se quebara’i relegadas al m1nimo ar o a es os equi dctenderse con mucho ap orno dominio a terno siendo los pni Los melotes hombres dci Maqic- Dv edo marcaron sus custro tan-tá y Soler formaron en unión fensivo, que con’ una tactica ple- como así vino a sueedtr a. ter- P . no pasó nada en estos minu- meros en inaugurar el tanteador SS fucron Pagés; el trto rielen- lis por mediación de Alcoba, Da-de delirio un cuarteto trasero so- amt acertada legro llegar si mino del encuentro, en que el E. Industrial, — Paez; Méndez, tos que transcendiera al marca- es forasteros el O minuto 16 oor y delantero cenlro. Por par- sttbé, Campos y Arilo. — Alfll..— . —.----_ — término del cheque ín mas vrn cuadro hortense se erigió en in- Rodri, Solé; Uriei, Cabrera; Ma- dor Paulatinamente los horteis- medio d CentCna con cite t’an- lo de los :ocales Bayo, Escofet y

T ocio gerán facilidades 1 riaciuneS. discutible vencedor porque en este nelct, Tinet, Torras, Castelló y fueron entrand en «calor» tQ ifl contra los propietarios aprie el exterior dcrecha., , . . 1 LTn partido, en suma que dió bando los componentes de la de- Vaitlcras. giacias a la «insuperable» labor tan aigo y a los treinta minutos . Los goles manresanos fueron

. psro PU iaje l mínima vtctoriú a Ufl equipo de lantera Po s’ andaron con “rodeos” , Sans. — Ba.astegui; Sanmar- de su pareja de volantes —en a empatan siOndo su autor Borrés Conseguidos por Coracher, Juveil ylo hace por mediación de 1 categoría superior y que además a la hora de la verdad el re- Un, Aibau, Colielt; Sorribas, Na- que Iartí estuvo hecho un «co- qué de estupendo teslarazo bate a 1 Pages de penalty. 1 os dei 5am-- ,- i Qispuco ci encuentro con mu roate a pcrla d sdo cus qe er afro So salella Egeo De Pablo, oso»— s5os alirnentaton con Bacocro boyano fueron sus atttoccs Miinoz

VAJS , 1 0ninr0 fue a nuestro mo Caro y Capilévila — S M magniDcosblones asuscompa- Piertormeme he que los porlos vOces Y Sier acbilraje i porun : enteresultadoclUe es’biaoquiilasenel loshoes- r o L 1 N ‘Cro ot5 oidenes formaron estOs

lidisimo Casamitjana en la me i para ni qLsSuerafl muchos equi ciense vein tctnco de esta f se Ya no nad cue la are anler oc Fu5 Manreso — Fcrrcr (Juveny) J 1dtéar y st siempr psfigroso Po1 de rtegoría similar. 1 La senorila Carmina Palo, hita - había de dejar de la mano, has- d1ge n acctoote ést lo es pr9 Satorra, Montan, Fontaner; Fran TELEFOtO 274592Egea en una oelanteri eomple5a rbitro Gumferrer a cStos equr dl direcltsu graciense scnor Pa a el teimtno del CPCUCPIO en mas Llevarnos trece minutos ce 1 cts Modoi AbcHan Juvcli Cod’ r u Cmiz ‘aii ‘e o rio pos: l,t, L,nzo el saqtie te ono en r Le corresponoe a maaftco que se alzo co el triunfo como . d . 1 rrac ter, Pa5és y Boye.Efaurt seosodor y un Davi cien LpasiOl — °oler Terne1 Co C?1ur0s05 ap ausOs defensa del Club Fatbolin Ba plemio a sa mejol juo e tfl gua su segundo tanto en5l c 5ornbsno1 — Odioa Bsyo RCELOHAtífico fueron lo meur de tos — en j e it, p p cetona contestar a nuestras pm- discutible superioridad. autor Bentoso poco después San- cia, ano o, seolCi, Mayoas,blanquta/ules sin olvidar a Es /#3 te e accede gustoso Los goles subei on ‘II ma ea- tos estab cero el resultado dcfini- lsuizSotcr P ujol y NsDragues que sectirdo muy bien castíracio con “ocnaltv” nue frans- 1a • doc poe este or en. jo res a los .nombrados. Como equipo, form Muño/ d en el rimer 001 . ta minutos de primer tiempo A las órdenes de Daude ‘ -

el EsntiñOl jugó bien anticipán- s” ÇS 1 t 1 ‘ a li • —Aunque ya hace tiempo que Marti realiza un buen avance . r sa. a , . ta ¿cii adversaria ba- 1 de, Bosta, pcro a os cisés Gon- puedo considerarme defensa ti- sobre la mcta contraria, y en ron a terreno de juego los equi

Ot a a n , a zalez recogiendo un baton recha- d c • h b . . ‘ ‘ d 11 • ble- OS slguienies: , . , o,

1 (ee roa0o Te’ Jaic fl juicio esta primera confrolíta- ‘ . . mm 5 . d ‘ tacto QSLOy mas que satisfecho gol del partidos A los trinta y Casallust, .Iorda, Bentoso, ilerbel yc•ó de los realistas . jugaua personat .ogra e un uen por haber conseguido el título seis Serrano en brillante jugada Centena. Quia .tl Ecrop qe se nio Caerta lino Ceta Lscriba Casamstjana tiro e segu000 gol para1ohor- campeen por onal tras desbordar a medios Adrranense — Dorado Perico ren me’o r sus irgresos

prestamente que por 15 zona aa ngea Gamiz Maut Estiragues ses e s s 1 1 y defensas contrarios remata el larto Auton Argiles 3omas Lcr5ban acante tenía una mala papeleta, Y Davi. eanudndoe! uceo el Hota se t0t0 en todo momento in- segundo tanto rara el Berta. A Campos, Paredes, Borrás, Alfredo 1 “ee’a

Caas PerahaPOlet hace conla ¿ata y inLs 1eigiPS c 1 Santos un anido malo un LOID Mario Blasco, Adeil, Romeu . n , 5, t vales de jos campeones nor del Hospitalet coronando un eor arbilre C B Id . ,

(Iglesias) y Herrera. cienes,YaiaiOS —? brillante avance de toda la de- . . a uz. , Pintor Tapiro, 46 B A R C E, L O N AA t d • • 1 ue ‘ , ,__‘,, . . . 1 —usspero renovar el título Ja tantera local. , .

tro sedeecornagran ovacion oiracuolo ciluS:s proxirna temporada aunque se Al termino del encuentro el Moncadar 4 San Celoni, 2 al equipo del Español en coco- ués es Gil quien cierra definili- pu5nita muy competida. Presidente del Hospitalet hizo en- Moncada 23 (Por conferencia),nocimiento de su jira triunfal cemente el marcador con el cuar- Dandole las gracias por sus trega dei magnifico Trofeo —ce- En un partido que tuvo unpor tter’-as sudan ertcsnaa Hizo lo tu te tasc’rnbia al lloita y ulti- manifcstaciones nos despedimos dido por el Excmo Ayuntan’i en principio de gran nivelacion yel saque ‘de honor ti5 hija del mo del partido, del amigo (,imenez. tu de a ciudad— a espitan del emoción el Moncada ha ganadoñor pre0idelite del C. D. Euro- El T’ofeo ue ofrsnió al vence COL-HITO equipo vencedor. — JOLTJA. al San Celoni por cuatro goles

pa. la distinguida señorita MonI- dor el lluslrte Conceja Delegado a dos. Al descanso se llegó conserrat Iglesias. del ífistritQ, ‘e ftié entreqado al -‘ tanteo mmimo, uno a ceroS en ‘el

Al fu 1 se hiz ntre a Te- ‘ t’ d rl oc e’ ecr ‘ ‘ ‘ segundo tiempo empataron a dos

M U E L E 5 °Cornisind p ClOs J 1 £ ti o ra s S U C O golesy5 . L el señor don José M, Blay dele- eón a eslos equipos oua inicial- de margen, gracias al niayor

L L EY d J1M3 gado riel distrito. E el campo mente Formaron así: Ultimo modelo, on los más ievos díspositivO y teclado acierto desudataQue.osd goles‘ una nsagnfuca entrada y la fir- Horta: Gomis; Ralois, Sanchez, americano standard n PO CE,

5 ES LA á°i’ Europa Xbi’ AcotO, ‘ Crantjzadas por cinco aflos ‘ yPatan y Salovera. uno cada -, ‘5 5, s grandes equipos del grupo de 1 i1ioz l’ Arbitró iPuyalto y el equipo

RPOLLI 7 20 vereeSus I1I ADORA S COMRCAL, L L. oos SAS T E E Rl A O L Y M P i A O, R C ETR/sS DÇi. RL,CO l PAÑA i nos así lo proclaman. — José M. , Truque, GonzOez, Tornero, Vives Avda. José Antonio, 618, 2. 4 ga, Peleggrí, Quico, Patau. Mén. Novedades Seflora - Caballero. —Ronda S. Pablo, 60. T. 21 06 93t—.---.-—-—---_ — —.,—— . , Miedes. y Fla. — JOSE LUQUE. des Valentin. Saovera y Lopez.