LOS VÓMITOS EN LA GRIPE DE OCTUBRE DE 1957 · 2018. 4. 5. · Notas clínicas. - Medicina Rural...

Post on 26-Oct-2020

0 views 0 download

Transcript of LOS VÓMITOS EN LA GRIPE DE OCTUBRE DE 1957 · 2018. 4. 5. · Notas clínicas. - Medicina Rural...

Notas clínicas. - Medicina Rural

LOS VÓMITOS EN LA GRIPE DE OCTUBRE DE 1957

Coinciden las diversas publi-cac iones y notas divulgadoras, faci l i tadas a la prensa y radio, que hemos leído u oído sobre la gripe as iá t ica en señalar, com o s ín tom as propios de su clínica, las fiebres altas , intensa cefalea dolores musculares —sobre todo lumbago — enrojecimiento de la faringe, tos irritativa y sed inten-sa, especialmente en los niños, pero no hem os visto resa ltar un síntoma que por su apara tos idad p asaba al primer plano en lazo n a donde ejerzo; los vómitos.

Se presentaban, con pocas excepciones, en los niños a las doce ho ras de haberse in s taura-do la fiebre y se mantenían de 24 a 48 horas. En los adul tos se pre-sentó igualmente esta intoleran-cia alimenticia, apro x im ad am en -te en la mitad de los ca sos , ( so la -mente una mujer de 32 años y por tadora de una ges tación de seis meses ha venido vomitando durante doce días irregularmente si bien la gripe se le complicó

D r . C r i s t ó b a l M e d i n a V i c i o s o

S a l t o d e M i l l e r - S a n t i a g o d e l a Es p a d a

( J í e n J

con neumonia) . Dicha intoleran-cia se manifes taba para los al i-mentos só l idos y l íquidos y m u -chas veces hasta para el agua. En todos los ca so s los vóm itos re-mitieron sin ningún tratamiento especial, haciéndoseles i n g e r i r so lamente leche en pequeñas p o r -ciones y fría. En tres niños y cin-co adul tos los vóm itos se a c o m -pañaron de sangre en algunas ocasiones. No incluimos en es tos vóm itos hem orrág icos los que, por haber tenido ep is tax is ,— otro s ín tom a que hac ía su presencia con bastante frecuencia—, hacían vóm itos de sangre semidígerida. Posiblemente esta sangre es tará justif icada por el aumento de la fragil idad vascular por d i sm inu -ción acusada del factor v i tamíni-co C. P o r la frecuencia de su presentación creemos que tales vóm itos sean debidos a la propia gripe asiática.

La gripe afectó por igual a vacu nados (unas 500 personas que lo fueron en su mayoría por

1356 CRISTOBAL MEDINA VICIOSO

vía intradérmica) que a lo s que no lo fueron, presentando una desigualdad receptiva, ya que m uchas personas en contacto con infectados no la padecieron por lo menos perceptiblemente, aunque pudieran haber padecido una form a larvada o subclíníca que les confiera inmunidad . La desigualdad se mantuvo en cuan-to a la s in tom ato log ía y dura-ción.

«

L as com pl icac iones han s i -do, por lo dem ás , e scasas , pues hasta aho ra solo co n o ce m o s dos

neumonías, una pleuritis y 11 c a -s o s de bronquiti s de un total aprox im ado de 2.000 a 2.500 per-so nas afectadas.

En dos casos , un hombre y una mujer, la gripe fué seguida de fuerte ictericia, posiblemente de otra etiología.

R E S U M E N

S e hace resal tar el vómito com o un síntoma m ás de la gri-pe as iá t ica 1957 en la zona de ejercicio del autor.

BIBLIOGRAFIA

Información terapéutica «ROCHE», n.° 10, vol. VII, año 1957, con su bibliografía.

Dr. TELLO ORTIZ.—La gripe 1957. Estudio de la pandemia en un internado de Alicante. («Medicamenta» n.° 315. - 30-11-57).