LOS ÁTOMOS Y MOLÉCULAS NO HAN EXISTIDO DESDE SIEMPRE. · LAS SUPERNOVAS. Más adelante, en el...

Post on 12-Jul-2020

11 views 0 download

Transcript of LOS ÁTOMOS Y MOLÉCULAS NO HAN EXISTIDO DESDE SIEMPRE. · LAS SUPERNOVAS. Más adelante, en el...

©

Antes del Big Bang, no había materia. La energíaestaba concentrada en un punto de 10-33 cm ydensidad infinita, el “huevo cósmico”, que en unmomento dado "explotó" generando la materia ysu expansión en todas las direcciones y creando ladimensión espacio-tiempo.

LOS ÁTOMOS Y MOLÉCULAS NO HAN EXISTIDO

DESDE SIEMPRE.

Ocurrió hace aproximadamente 15000 millones de

años. El Big Bang constituye el momento en el que

la “no materia” se convierte en materia..

La investigación

astrofísica ha permitido

conocer los procesos

que han generado los

distintos elementos

químicos del universo.

En el Big Bang se

originaron las primeras

partículas materiales

(quark, protón,

electrón) y de estas

surge el primer átomo:

el hidrógeno.

Primero se formaron

las partículas

subatómicas.

Los protones y

neutrones se

combinan para

formar núcleos de

hidrógeno y helio.

Mientras tanto, la

expansión continúa.

Trescientos mil años

después, los

electrones se juntan

con los núcleos de

hidrógeno y helio

para formar el átomo.

El hidrógeno es

el elemento

más abundante

del universo.

En las nubes gaseosas formadas por hidrógeno se producen compresiones por gravedad y se alcanza el millón de grados. Para que esto pueda convertirse en estrella, necesita colapsar e incrementar su densidad.

Formadas las estrellas, se

fueron fabricando nuevos

elementos dentro de ellas, por

procesos de fusión nuclear.

Dos núcleos de

hidrógeno se unen para

formar helio, dos

núcleos de helio se unen

para formar berilio etc.

Así se formaron el

oxígeno, carbono,

nitrógeno y otros más

pesados.

LAS SUPERNOVAS

. Más adelante, en el proceso de evolución de algunas estrellas, se fabrica hierro.

El hierro es el último elemento estable que se forma en una estrella, y tras su formación, la enorme densidad de materia se acumula en el centro de la estrella y se produce una fusión nuclear que genera el resto de elementos.

Cuando esto ocurre la estrella sufre una explosión cataclísmica –supernova- y lanza al espacio interestelar casi toda la masa de la estrella y sus elementos, pudiendo estos chocar con otros y formar otra estrella.

La materia del universo fue concentrándose en

distintos puntos por atracción gravitatoria. Estrellas

y gases se concentran y forman las galaxias.

Con unos 200-400 mil millones de estrellas, se

formó la Vía Láctea, en la cual nos encontramos

La enorme nebulosa que originó nuestro sistema solar contenía

mucho hidrógeno, elementos ligeros y elementos pesados procedentes de la explosión de supernovas anteriores.

Los seres vivos estamos

formados por elementos ligeros

Hace 4750 millones de años, en un brazo de nuestra galaxia espiral, una nube de gas y polvo comenzó a contraerse…

.

Unos pocos millones de años más tarde,

esta nebulosa se transformó en una

estrella (nuestro Sol) y los planetas. Un sistema solar.

LA TIERRA SE FORMÓ HACE 4600

MILLONES DE AÑOS• junto con el

sistema solar. Diversas partículas y polvo cósmico estaban girando en torno al Sol y por atracción gravitatoria acabaron formando los planetas, entre ellos, la Tierra.

A partir de entonces se ve

enfriandoLa temperatura de la tierra era muy elevada por el impacto de

meteoritos y porque el planeta todavía se encontraba en

formación. Entonces, no era más que una esfera de roca

fundida, pero a lo largo del tiempo, la corteza se enfrió y se

volvió sólida.

.

...

tierra

Pruebas de antiguos

meteoritos

• Se dice que UN METEORITO fue el culpable de la extinción de los dinosaurios, al estrellarse contra la tierra. Tenía apox.imadamente 10 kilómetros de diámetro y cayó en la península del Yucatán, México.

LA ATMÓSFERA

PRIMITIVA

Estos gases son ingredientes que ofrecen

CARBONO, HIDRÓGENO Y NITRÓGENO.

No había OXÍGENO libre.

¿Cómo surgió?

En la atmosfera del Sol, de

Júpiter y de otros cuerpos

celestes, existen gases

como el metano, el

hidrógeno y el amoníaco.

Se cree que en la tierra

primitiva, la atmósfera era

semejante, tenía:

metano (CH4),

amoniaco (NH3),

hidrógeno, CO y

vapor de agua

SE PENSÓ EN EL AGUA COMO

FUENTE DE OXÍGENO• Como la tierra tenía actividad volcánica, esta

expulsaba vapor de agua (H2O) y habría generado

humedad en la atmosfera.

Antes de enfriarse la corteza

terrestre el magma provocaba

continuas erupciones

• Sea como fuere , al comienzo, el agua estaba

en forma de vapor y cuando se fue enfriando,

hubo un momento en que condensó, formando

nubes y empezó a llover

También se cree que

el agua pudo venir

con los cometas.

El núcleo de los

cometas está

formado por hielo.

Se piensa que su

impacto en la tierra

aportó el agua.

APARECE LA LLUVIA

Cometas: HALE BOP

Los cometas contienen

mucho hielo , que

brilla en la parte

donde le da el sol,

dando ese aspecto

de cola luminosa.

Hubo grandes

impactos en la

formación de la

tierra..

Es lógico que la atmósfera primitiva tuviera elementos ligeros: (CH4 ), (NH3), (H) y (H2O). Por efecto de la rotación terrestre, los elementos pesados quedaron en el interior (hierro, niquel etc.) y los más ligeros, los gases, en el exterior.

Las lluvias arrastraron estas moléculas a la tierra,

formando los mares primitivos. Éstos no eran como los de ahora, las aguas eran muy calientes, pues la tierra era una bola incandescente de material fundido

donde sólo la corteza se estaba solidificando.

Los mares contenían las moléculas mencionadas,

MOLÉCULAS INORGÁNICAS.

• En estas condiciones, en la tierra había una energía tremenda,

en la que podían darse reacciones químicas que serían

imposibles en condiciones normales. Estas condiciones son:

1. La ELEVADA TEMPERATURA del planeta

2. La gran cantidad de RAYOS ULTRAVIOLETA procedentes del

sol (ya que no había ozono)

3. Las DESCARGAS ELÉCTRICAS en la atmósfera (relámpagos)

debido a las tormentas tremendas que se originaban

continuamente en la atmósfera.

En este ambiente de tanta energía, los compuestos

inorgánicos primitivos, reaccionarían entre sí formando

compuestos orgánicos.

Esta tierra que sería un verdadero infierno para nosotros,

fue el escenario ideal para que se formaran las

BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS, las moléculas de la vida.

4- la energía térmica de los

VOLCANES, ya que la tierra

era prácticamente una bola de

magma que provocaba

continuas erupciones.

5- Una atmósfera reductora,

SIN OXÍGENO

6- Elevada RADIACTIVIDAD

LOS COMPUESTOS DE CHON

De esta manera, los carbonos pudieron enlazarse entre ellos y

junto con H, O y N formando la MATERIA ORGÁNICA

C-C-C-C-C-

La vida en la tierra se formó a partir de estos elementos que

fueron formando las estructuras de los seres, las células.

A estos elementos les llamamos bioelementos y a sus

combinaciones biomoléculas, por formar parte de los seres

vivos.

El experimento de Miller

¡SE HABÍAN SINTETIZADO

MOLÉCULAS ORGÁNICAS!

Primero se formaron

moléculas pequeñas, de

varios átomos de

carbono unidos:

-pequeños glúcidos

-pequeños lípidos

-Pequeñas proteínas

-nucleótidos

como la glucosa

MONÓMEROS y POLÍMEROS

• Las moléculas pequeñas se denominan, en general, MONÓMEROS. Éstos se unían como los vagones de un tren para dar lugar a las grandes moléculas de nuestra célula: POLÍMEROS o macromoléculas.

La unión de

glucosas forma glucógeno (polímero)

LA MOLÉCULA QUE HACE

POSIBLE LA VIDA

La unión de nucleótidos

forma el ADN. La

formación de esta

molécula es la que hizo

posible la vida pues el

ADN es capaz de

reproducirse y de

contener instrucciones

para formar proteínas y

dirigir el funcionamiento

celular.

Esta molécula

inventó la

reproducción

antes de que

se formara el

primer ser

vivo.

BIOELEMENTOS

Los

bioelementos

se unen por

enlaces

químicos y

forman las

biomoléculas

Las biomoléculas

orgánicas solamente

se encuentran y

forman en los seres.

Las Inorgánicas se

encuentran en seres

vivos y en inertes

(rocas, minerales…).

polímero

enlace

Se han formado 4 enlaces para unir 5 monómeros

MONÓMEROS Y POLÍMEROS

En los glúcidos, los monómeros son los monosacáridos como la glucosa y

los polímeros son cientos de glucosas unidas como es el caso del almidón

En las proteínas, los monómeros son los aminoácidos, que se

unen cientos, incluso miles, para formar largas cadenas de

proteínas

LOS BIOELEMENTOS Y

BIOMOLÉCULAS los

introducimos en nuestro

cuerpo, diariamente, por

medio de los alimentos.

Todos los alimentos

proceden de las plantas.

N, S, P

¿CÓMO

INCORPORAMOS

EN NUESTRO

CUERPO LAS

BIOMOLÉCULAS,

HOY DÍA?

Las plantas son los

únicos seres que

pueden hacer esta

transformación. SON

LOS AUTÓTROFOS

Los HETERÓTROFOS

los tomamos de las

plantas o de otros

animales.

Todas las biomoléculasse encuentran en los

seres vivos, por tanto, en los alimentos.