Los textos personales Una manera de sentir, conocer, compartir y mirar el mundo. Redactar y...

Post on 28-Jan-2016

221 views 0 download

Transcript of Los textos personales Una manera de sentir, conocer, compartir y mirar el mundo. Redactar y...

Los textos personales

Una manera de sentir, conocer, compartir y mirar el mundo.

Redactar y Clasificar

OBJETIVOClasificar los textos personales por medio de los

elementos que los conforman.

Su clasificación

Textos Familiares

Textos Históricos

Textos Escolares

Referencial

Apelativa

Emotiva

Funciones que

predominan

Textos Históricos

Autobiografía - Diario - Memoria -Cuaderno de Viaje

Textos Familiares

Anécdota - Carta – Correo Electrónico

Textos Escolares

Agenda - Bitácora - Apuntes de Clase Cuaderno de Trabajo

TAREA 7Transcribe el texto en una hoja blanca tamaño carta.“Carta de Yoko Ono a John Lennon” de la página 97-98.

Después, responde las 5 preguntas de la página 98 en la parte de atrás de la hoja.

Puntos a evaluar:1.Apoya la transcripción con otro material elocuente como fotografías, recortes, cartas, mensajes o dibujos. 4 puntos

2.El uso de signos de puntuación y la presentación del escrito son efectivos para que se entienda bien el contenido del texto.4 puntos

3.Resalta los signos de puntuación con otro color y tiene calidad en la presentación de la tarea.2 puntos

Documentan sucesos del pasado, vividos por una persona que cuenta su historia.

TEXTOS HISTÓRICOS

TEXTOS FAMILIARES

Reflejan la vida de una familia , de una generación. El lenguaje empleado es sencillo.

TEXTOS ESCOLARESSon documentos que registran o exponen información que evidencia la aprehensión de saberes; por tanto, los procesos tanto de enseñanza como de aprendizaje.

Definiciones

Memoria: Texto en el que se expresa una especie de inventario o archivos de sucesos vividos que se van recordando . La voz enunciativa, primera persona (lo que más me impresiono, recuerdo que, sentí que)

Autobiografía

Diario Personal

Cuaderno o Diario de Viaje

TareaElaborar una autobiografía ilustrada.

Esquema para redactar la autobiografía.

Título Interesante

Datos Generales: Nombre, edad, lugar, fecha de nacimiento y datos familiares.

Descripción Física: Complexión, tez, color de ojos, cabello.

Como es mi ser interior: Temperamento, modo de ser intelectual y afectivo, rasgos de personalidad.

Mis gustos: Comida, ropa, música, deportes, pasatiempos, lecturas, cine, diversión.

Fortalezas y debilidades: Qué me resulta fácil, qué me resulta difícil; soy hábil para…

Mis metas: Cómo me gustaría que fuera mi existencia en el futuro.

El mundo que me rodea: Qué pienso de mi país, de su gente, de la época que me toco vivir.

Incluir fotografías y dibujos. Buscar frase interesante para el cierre.

Rúbrica para autobiografía • Relato interesante de los diferentes aspectos y etapas de la propia vida. 1 punto

• Título sugerente o ingenioso 1 punto

• Presenta las características físicas de la persona. 1 punto

• Idea clara y dinámica del modo de ser. 1 punto

• Identifica claramente un perfil de los gustos de la persona. 1 punto

• Identifica de manera suficiente los ideales y metas. 1 punto

• Establece una forma clara entre la persona y su forma de ver el mundo. 1 punto

• Ameniza la autobiografía con anécdotas que ilustran y corroboran los contenidos. 1 punto

• Apoya el relato con fotos, recortes, mensajes, dibujos. 1 punto

• Uso correcto de signos de puntuación. 1 punto