Los textos argumentativos

Post on 12-Jul-2015

597 views 3 download

Transcript of Los textos argumentativos

LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS

¿Cómo se argumenta? ¿Qué es un texto argumentativo?

Definición

Argumento prueba o razón para justificar algo como verdad o como acción razonable; la expresión oral o escrita de un razonamiento (reflexión ).

Estructura de un texto Argumentativo

Tesis Idea u opinión

para validar nuestra postura

BASE

Datos generales y análisis del

tema

GARANTIA

Explicación del Planteamiento

RESPALDO

Comparaciones, gráficos, citas, estudios, etc.

Estructura del Argumento

AFIRMACIÓN RAZONAMIENTO

EVIDENCIA

Inicio del párrafo Explicación

Argumento concreto

Tipos de Razonamientos

Lógico-Racional Emotivo-Afectivo

Hechos Comprobables Subjetividad

Razonamientos Lógicos-Racional

• Por analogía: Semejanza entre conceptos, lo que es válido para uno lo es para el otro.

• Por generalización: a partir de varios razonamientos y conceptos se obtiene la tesis.

• Por signos: Se usan señales para establecer la existencia de un fenómeno.

• Por Causa: se estable un causa-efecto entre 2 o más hechos que fundamentan la tesis

Generación del Argumento

Tesis -> Argumentos -> Conclusión

Idea a Defender Razones que la Fundamentan Recuerda puntos claves

Situación Argumentativa

1 • Tema polémico

2 • Asunto no resuelto

3 • Lograr solución o acuerdo

El debate

DEBATIENTE A DEBATIENTE B

TESIS CONTRATESIS

MODERADOR Gru

po

de E

xp

erto

s

El debate es una técnica para discutir de modo formal, pero se realiza de modo dirigido, es decir es necesaria la presencia de un moderador que vaya cediendo los turnos de la palabra.

Esta técnica implica cierto grado de controversia, donde los participantes poseen distintos puntos de ver las cosas y defienden esta postura.

Argumento falso pero aparentemente verdadero para inducir a error o engaño. Son argumentos que no tienen relación con las tesis puestas en discusión.

Falacias

Tipos de Falacias

Ad Hominem: descalificar la personalidad del oponente.

Ad populum: apelar a la opinión de las mayorías. El que la mayoría tenga una determinada opinión, no hace que esa opinión sea la más razonable.

AD POPULUM

Ad misericordiam: Recurre a los sentimientos. Se apela a la bondad de la persona.

Ad baculum :implica sostener la validez de un argumento basándose en la fuerza o en la amenaza del uso de la fuerza.

Ad ignorantiam, se comete al inferir la verdad a partir de que no se haya podido probar su falsedad o probar su verdad.

A la fuerza: se utilizan amenazas, psicológicas, físicas o morales para imponer y convencer por la fuerza al oponente.

A la Vergüenza: concurrir a imponer como contra tesis el error del oponente.