Los rostros de El Budha

Post on 16-Apr-2017

1.760 views 0 download

Transcript of Los rostros de El Budha

Con textos de Herman HessCon textos de Herman Hess

Automatic advance

Un hombre, llamado Gotama, el majestuoso, el Un hombre, llamado Gotama, el majestuoso, el buda, había superado en su persona el dolor del buda, había superado en su persona el dolor del mundo y había parado la rueda de las mundo y había parado la rueda de las reencarnaciones.reencarnaciones.

Om es el arco, la flecha es el alma,la meta de la flecha es el brahmán,al que sin cesar se debe alcanzar.

Los creyentes decían que Gotama poseía la máxima ciencia, se acordaba de sus vidas pasadas, había alcanzado el nirvana y jamás volvería al ciclo, jamás se hundiría de nuevo en la turbia corriente de las configuraciones.

En su rostro impenetrable resplandecía la tranquilidad del alma.

Su rostro sereno no era ni alegre ni triste: parecía sonreír levemente en su interior.

Su cara y su manera de andar, su mirada tranquila y discreta, su mano lacia y colgante, y aun cada dedo de esa mano hablaban de paz, de perfección.

 Su voz flotaba clara y sosegada sobre los oyentes, como una luz, como un cielo de estrellas.

Su voz, también era perfecta, tranquilaSu voz, también era perfecta, tranquila y llena de sosiego.y llena de sosiego.

Gotama enseñó la doctrina del sufrimiento; habló sobre el origen del dolor y sobre el camino para reducir ese dolor.

Decía Gotama: –La doctrina que has oído de mis labios no es mi opinión, ni su objetivo es explicar el mundo para los que tienen afán de saber. Su fin es otro: es la redención de los sufrimientos.

Buda es el título por el que se conoce mundialmente a Siddhārtha Gautama (en sánscrito सि�द्धार्थ� गौतम, en pali Siddattha Gotama), nacido en Lubina (Nepal). Vivió aproximadamente entre los años 566 y 478 a. C., a finales de lo que se conoce como periodo védico, esto es, cuando se terminó de componer el Rig vedá (texto sagrado hindú).Es una figura religiosa sagrada para dos de las religiones con mayor número de adeptos, el budismo (fundador del dharma budista y primer «gran iluminado») y el hinduismo (considerado como la encarnación del dios Vishnú). Wikipedia.

Herman Hesse, poeta, novelista y pintor alemán, nació en Calw el 2 de julio de 1877. Desde joven realizó varios viajes por el mundo. Uno de esos viajes que fue por la India cambió su perspectiva del mundo para siempre y fue influencia de su filosofía en buena parte de su obra literaria. En "Siddartha" (1922) invoca sus vivencias espirituales hindúes acercándose a la figura de Buda. Otras de sus obras son: "El lobo estepario" (1927), "Narciso y Goldmundo" (1930), "El juego de los abalorios" (1943). En 1946 le fue concedido el premio Nobel de Literatura. El 9 de agosto de 1962 fallece en Montagnola-Suiza.

Las imágenes y música han sido obtenidas de la web, se deja a salvo los derechos de sus respectivos autores.