Los recursos naturales de europa

Post on 27-May-2015

60.119 views 1 download

Transcript of Los recursos naturales de europa

Evolución Histórica del Empleo de los Bosques

Los Bosques y el Hombre

Los bosques de la Europa

Evolución Histórica del Empleo de los Bosques

Los Bosques y el Hombre

Los bosques de la Europa

El bosque siempre ha ayudado al hombre: en su alimentación, en sus industrias, en sus guerras e incluso para mejorar su salud. En un tiempo, el bosque estaba desapareciendo puesto que la demanda de madera era importante. En otros

momentos, se creaban nuevos bosques.

El bosque tiene una historia, la nuestra. El bosque tiene una historia, la nuestra.

En el transcurso de la Edad Media, los bosques de Europa disminuyeron en extensión. Se empleaban para casi todo:

•Construcción

•Siembra

•Calefacción

Sólo han quedado los bosques donde cazaban los grandes señores (Noruega, Rusia)

En el transcurso de la Edad Media, los bosques de Europa disminuyeron en extensión. Se empleaban para casi todo:

•Construcción

•Siembra

•Calefacción

Sólo han quedado los bosques donde cazaban los grandes señores (Noruega, Rusia)

Siguiente

En el siglo XVII, se precisaban gran cantidad de navíos y para le XIX llegó además el ferrocarril, que en sus inicios, también era de madera.

Además era empleado:

•para el transporte de mercancías

•para el descubrimiento de nuevos continentes

•para las guerras marítimas

•Para las viviendas

•Para la calefacción

•Como fuente de energía

•En la construcción del ferrocarril

En el siglo XVII, se precisaban gran cantidad de navíos y para le XIX llegó además el ferrocarril, que en sus inicios, también era de madera.

Además era empleado:

•para el transporte de mercancías

•para el descubrimiento de nuevos continentes

•para las guerras marítimas

•Para las viviendas

•Para la calefacción

•Como fuente de energía

•En la construcción del ferrocarril

El Bosque tiene tres misiones fundamentales :El Bosque tiene tres misiones fundamentales :

Produce madera que utilizamos en los sistemas de

calefacción, para la fabricación del

papel y en las construcciones.

Es una fuente de placer. Nos

paseamos porellos, pero es

preciso respetarlos.

Permite mantener una

gran diversidad de plantas y

animales.

En Europa, podemos encontrar varias familias de bosques. Según el país, la

región o la altitud, los bosques presentan características diferentes : allí encontraremos diferentes tipos de

árboles, diferentes suelos y los usos que hacemos del bosque también varían.

Estos son los bosques europeos:

En Europa, podemos encontrar varias familias de bosques. Según el país, la

región o la altitud, los bosques presentan características diferentes : allí encontraremos diferentes tipos de

árboles, diferentes suelos y los usos que hacemos del bosque también varían.

Estos son los bosques europeos:

El Bosque Septentrional

El Bosque de las regiones Templadas

El Bosque de la Montaña

El Bosque del Mediterráneo

El Bosque Septentrional

El Bosque de las regiones Templadas

El Bosque de la Montaña

El Bosque del Mediterráneo

Es el bosque de los climas fríos. Aquí encontraremos principalmente resinoso

como el pino silvestre, la picea y el abeto.

El abedul es la única variedad frondosa presente en estos bosques nórdicos

Es el bosque de los climas fríos. Aquí encontraremos principalmente resinoso

como el pino silvestre, la picea y el abeto.

El abedul es la única variedad frondosa presente en estos bosques nórdicos

Pino Silvestre

Picea

Abeto

Aquí podremos encontrar una mezcla de muchas especies : abetos, piceas, pinos,

robles, hayas, carpes pero también olmos,

tilos, fresnos, cerezos silvestres, nogales, alisos, abedules...

Aquí podremos encontrar una mezcla de muchas especies : abetos, piceas, pinos,

robles, hayas, carpes pero también olmos,

tilos, fresnos, cerezos silvestres, nogales, alisos, abedules...

Robles

Cerezos Silvestre

s

Abeto

La altitud desempeña un papel importante en la distribución de los árboles en las

laderas de las montañas. Son de explotación difícil y desempeñan un papel

primordial en la protección del suelo contra la erosión y en la lucha contra los riesgos

de avalancha.

La altitud desempeña un papel importante en la distribución de los árboles en las

laderas de las montañas. Son de explotación difícil y desempeñan un papel

primordial en la protección del suelo contra la erosión y en la lucha contra los riesgos

de avalancha.

Arce

Pino Cembro

Abeto

En las regiones del Sur de Europa, los veranos son secos y cálidos. Los árboles habituados a estas condiciones de vida

difíciles son el alcornoque, el pino marítimo, el eucalipto, el castaño, el roble

pubescente

En las regiones del Sur de Europa, los veranos son secos y cálidos. Los árboles habituados a estas condiciones de vida

difíciles son el alcornoque, el pino marítimo, el eucalipto, el castaño, el roble

pubescente

Alcornoque

Pino Marítimo

Eucalipto

Castaño

2º de Secundaria

Nombre científico: Aquila

La distribución del águila real abarca la mayor parte del hemisferio norte. Desde la antigüedad se la ha considerado un símbolo de valor y poder, debido a su gran tamaño, su destreza en el aire y lo inaccesible de sus lugares de nidificación, situados en lugares agrestes y montañosos. Vive en gran parte de Eurasia (excepto Francia y los países vecinos al norte). En la península Ibérica es una especie habitual todo el año y, aunque está presente en toda España, es considerada una especie rara.

Nombre científico: Sciurus Vulgaris

Viven en casi todo el mundo.Suelen vivir en bosques caducifolios o de coníferas, aunque es posible encontrar especies adaptadas a vivir en hábitats muy distintos, como el desierto. Su hábito de almacenar comida para el invierno ayuda a la propagación de plantas y árboles. Las ardillas son muy sensibles a los cambios de temperatura, La ardilla común o europea es rojiza, tiene una cola larga y pequeños penachos en las orejas.

Nombre científico: Thunnus thynnus (Atún rojo)

El atún tiene un cuerpo redondeado, esbelto e hidrodinámico, que se estrecha hasta formar una delgada unión con la cola.

El más grande de los atunes, el atún rojo, pesa hasta 817 kilogramos y vive en los océanos Atlántico y Pacífico y en el mar Mediterráneo.

Nombre científico: Cervus

Los ciervos son animales de cuerpo flexible y compacto, con patas largas y fuertes adaptadas a los terrenos boscosos y accidentados.

Son rumiantes y el estómago se divide en cuatro cámaras, en donde se digiere el alimento.

Habita en el norte de Europa (Escandinavia, Rusia y en la Península de los Balcanes)

Nombre Científico: Ciconia ciconia (Cigüeña blanca)

La cigüeña blanca es un ave migratoria habitual y nativa de Eurasia, y mide aproximadamente 1 metro.

Frecuentan zonas pantanosas y se alimentan de anguilas y otros peces, anfibios, reptiles, pajarillos y pequeños mamíferos.

Construyen nidos toscos, de palos y juncos, en lo más alto de árboles grandes, ruinas y chimeneas abandonadas.

Nombre científico: Canis lupus

Un adulto de lobo gris puede medir hasta 1,6 m de largo, incluida la cola (algo menos de la mitad de la longitud del cuerpo), y puede pesar hasta 80 kilogramos. La coloración del pelaje suele ser rojo-amarillenta o gris-amarillenta, con manchas negras por el dorso y blancas por el pecho y la zona ventral; sin embargo, los individuos que habitan en el norte pueden ser blancos por completo. El lobo puede vivir en hábitats muy diferentes, desde praderas abiertas hasta bosques, pero nunca se le encuentra en las montañas de altitud elevada. Es un animal muy sociable; forma grupos familiares y suele cazar en manada, sobre todo en invierno.

Nombre científico: Ursus arctos (Oso pardo)

Los osos se distinguen de otras familias de este orden por tener el cuerpo pesado, la cola corta y las orejas pequeñas y redondeadas; también se diferencian por su marcha plantígrada (el talón y la planta tocan el suelo al caminar, como en los seres humanos), y por los pies posteriores dotados de cinco dedos.

Los osos pueden ocupar una gran variedad de hábitats, pero el acoso al que los seres humanos les han sometido los ha relegado a las zonas más apartadas y salvajes de las montañas y bosques, y a las regiones árticas.

Nombre científico: Vulpes vulpes

Los zorros se caracterizan por tener las patas cortas, el hocico estrecho y alargado, las orejas rectas y triangulares, el pelaje espeso, y la cola larga y tupida.

Viven en una gran variedad de climas y hábitats. También conocido con el nombre de zorro rojo, es la especie más difundida y conocida de todos los zorros.

El zorro rojo o común se distribuye por Eurasia y el norte de África, y desde el norte de México hasta las regiones árticas.

El Alce es un habitante original de los bosques nórdicos de Europa, Asia y America del Norte.

Se los puede encontrar en inmensos territorios de la ex U.R.S.S. y de Polonia, y su avanzadilla alcanza igualmente a la Republica Checa, Alemania y Austria.

Se alimentan de hojas y de las ramitas de algunos árboles y arbustos, de plantas acuáticas y de los brotes tiernos de árboles resinosos.

Es originario de Europa, y abundan en España.

Actualmente se encuentra domesticado.

Tienen un cuerpo delgado y alargado con pelo corto. Su tamaño final llega a ser de 14 a 16 pulgadas con un peso de 1.5 a 2 kilos.

Son animales muy curiosos, energéticos y graciosos, su promedio de vida es de 5 a 8 años cuando son cuidados apropiadamente.

Representado por 13 especies en Europa.

La mayoría de las especies viven en árboles y arbustos pero algunas lo hacen exclusivamente en tierra.

El pico es fuerte y adecuado para cazar insectos. Las patas son robustas y algo largas, muy adaptadas para caminar en tierra.

generalmente gran habilidad para el canto.