Los efectos de la música en el cerebro

Post on 21-Jun-2015

6.099 views 5 download

Transcript of Los efectos de la música en el cerebro

Yessika Machorro Carmona

“LOS EFECTOS DE LA MÚSICA

EN EL CEREBRO”

2

ÍNDICE ¿CÓMO INFLUYEN LOS DIVERSOS GENEROS EN NUESTRO

CEREBRO? EFECTOS DE LA MÚSCIA CLÁSICA EFECTOS DE LA MÚSICA SALSA EFECTOS DE LA MÚSCIA ROCK EFECTOS DE LA MÚSICA REGGEATON

LOS EFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO SEGÚN ERIC JENSEN JENSEN Y SU LIBRO “APRENDIZAJE ACELERADO CON MÚSICA”

EFECTO MOZART ESTUDIOS CIENTIFICOS SOBRE EL EFECTO MOZART

3

La música, que en principio es sustancia física, influye en muchos aspectos biológicos

y de comportamiento del ser humano.

4

Quizá la influencia más llamativa sea la que ejerce en

nuestro cerebro, que es plástico y susceptible de adaptación: el estudio y

práctica de la música puede modificarlo para conseguir

que sus dos hemisferios funcionen con más agilidad e

integración, de modo más holístico.

5

La conexión del cerebro está expuesta a una

constante reorganización llamada plasticidad

neuronal. Así, neuronas de funciones fisiológicas similares se ordenan en

columnas verticales, cada una de aproximadamente

10.000 neuronas recíprocamente

conectadas.

6

¿CÓMO INFLUYEN LOS DIVERSOS GENEROS EN NUESTRO CEREBRO?

7

MÚSICA CLÁSICA

Es un mito que la música clásica nos hace más

inteligentes, pero escucharla al menos media hora al día proporciona al

cerebro un mejor ambiente para desarrollar ideas y restablecer conexiones

neuronales que, al final del día, nos ayudarán a estar

alertas, concentrarnos mejor y optimizar los

procesos de aprendizaje.

8

SALSA

Cadenciosa y alegre, la salsa brinda al cerebro una combinación de

dopamina y adrenalina, que relaja y activa al

mismo tiempo, produce numerosos beneficios físicos, emocionales y

mentales, pues libera del estrés, aumenta la capacidad cardio

respiratoria y mejora la coordinación y el

equilibrio.

9

ROCK

Diversos estudios han relacionado a la música

rock con un incremento en la resistencia a la hora de

hacer ejercicio. Particularmente el rock y

el pop ayudan a mejorar el desempeño físico en

actividades cardiovasculares

10

EFECTO MOZART

11

Se denomina "Efecto Mozart" a la serie de beneficios que produce el hecho de escuchar la música compuesta por Wolfgang Amadeus

Mozart.

12

Algunos de los beneficios: Ayuda a desarrollar la inteligencia de los

niños (para los niños entre 3 y 12 años representa una mejora en la capacidad de razonamiento)

13

Desarrollo de habilidades para la lectura y la escritura, del lenguaje verbal, de habilidades matemáticas, de la capacidad de recordar y memorizar.

14

Atenúa los efectos de algunas determinadas enfermedades como el Alzheimer.

15

El psicólogo, escritor y educador musical Don Campbell (uno de los defensores e investigadores de los resultados del efecto) propone que el niño, desde su etapa fetal, debe ser estimulado musicalmente por su madre.

16

De este modo mejorará su crecimiento, su desarrollo intelectual, físico y emocional y su creatividad. Este efecto también sigue dando buenos resultados durante los primeros cinco años de vida, estímulo capaz de formar seres inteligentes pero además emocionalmente sanos.

17

El efecto de la música en el cerebro humano puede tomar diversos caminos, desde ayudar a desarrollar nuestro aprendizaje cuando somos niños, hasta lograr relajarnos con cierto tipo de melodía.

18

19

GRACIAS