Los efectos de la globalización en las tendencia de consumo de S.L.P

Post on 04-Jul-2015

370 views 3 download

Transcript of Los efectos de la globalización en las tendencia de consumo de S.L.P

Los efectos de la globalización en las

tendencias de consumo de la moda

en S.L.P.

Protocolo de la investigación

Daniela Lugo QuintanaMagdalena Padilla PuenteVerónica Salazar Rodríguez.

Materia: Núcleo General II Catedrático: Guadalupe Del Socorro Palmer De Los Santos Horario: 10:00 a 11:00Aula: A-17

INTRODUCCIÓNRealizaremos este proyecto “Los efectos de la globalización en las

tendencias de consumo en la capital del estado de S.L.P” ya quequeremos saber como es que se dan los cambios en las tendencias deconsumo en cuanto al estereotipo de moda que persiguen los jóvenes de 15-25 años de edad, como es que han llegado y los que mas han sido aceptadosen nuestra capital.

Delimitación S.L.P

Periodo de duración

Enero a Mayo 2013

Sector o Población

Jóvenes de 15-25 años.

I

N

V

E

S

T

I

G

A

C

I

Ó

N

JUSTIFICACIÓN

Queremos analizar el impacto deglobalización en los estereotipos de moda yaque creemos necesario examinar la grandiversidad de la moda ya que en nuestra vidadiaria es de suma importancia nuestrapresentación personal por que gracias a ellasomos aceptados o no en el contexto en el quenos encontramos.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

• Conocer los efectos de la globalización en las tendencias de consumo sobre los estereotipos de moda en los jóvenes.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Evaluar el comportamiento en la moda de los jóvenes ante la globalización.

• Conocer los principales factores que dan paso a la globalización en nuestra capital.

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

♣¿De qué manera afecta la globalización a mi ciudad?

♣¿Qué estereotipo de moda es el más seguido?

♣¿De donde provienen la mayoría de las modas?

♣¿Dónde y de que manera se propaga la moda? (medios de comunicación?

♣¿Te dejas llevar por una marca en espécialo por algún estereotipo?

HipótesisLa globalización, afecta las tendencias de consumo de la

moda en los jóvenes de 15 a 25 años ya que estos buscan

nuevos estereotipos de moda que reflejan ciertas marcas.

Variable Independiente

• La Globalización

Variable Dependi

ente

• Moda

Objeto de

estudio

• Tendencias de Consumo

Diseño de investigación

NO EXPERIMENTAL (Descriptivo)

Ya que no podemos manipular las variables puesto que ya han sucedido. Solo podemos observar los hechos acontecidos y de este modo analizarlos.

Descriptivo, ya que analizaremos el comportamiento de las variables de un grupo social.

TECNICAS Y/O PROCEDIMIENTOS

Evaluación Comunitaria. Tomar diferentes opiniones de personas dentro de nuestro territorio a investigar y sacar conclusiones y resultados a raiz de estas.

Entrevista y Encuesta.

Muestra

Evaluación TeóricaAutor Articulo o Proyecto Aportaciones

Ana Martínez

Barreiro

La difusión de la moda

en la era de la

globalización

Impacto de la globalización

Difusión de la moda

Factores que influyen

Mario Margulis y

Marcelo Urresti

“Moda y Juventud”. Los comportamientos de la juventud

Las preferencias de la moda

Nicolás

Ghesquiére

“La globalización en la

moda”

Ideologías comerciales

La globalización como fenómeno

Andrea Bonilla “La moda.” Transformación de costumbres y

tradiciones

Consecuencias de la globalización

Ana Martínez

Barreiro

Moda y globalización Difusión de la moda

Condiciones de la cultura global

Verónica

Mezzini

“Como se crea la moda

y por qué la seguimos”

Tendencias de la moda

Evolución de la moda