Los compuestos o moléculas orgánicas se caracterizan por que están formados principalmente por...

Post on 25-Jan-2016

243 views 0 download

Transcript of Los compuestos o moléculas orgánicas se caracterizan por que están formados principalmente por...

Los compuestos o moléculas orgánicas se caracterizan por que

están formados principalmente por carbono; en cambio, los compuestos o moléculas

inorganicas carecen de este elemento químico. Generalmente, las moléculas orgánicas son más

grandes que las inorgánicas.

No todas las sustancias formadas por carbono son compuestos

orgánicos.

Algunos óxidos, como los gases monóxido de carbono (CO), que desprenden los automóvlies, y

dioxído de carbono (CO₂), usado por las plantas para relizar algunas

funciones como la fotosíntesis, son compuestos inorgánicos. También son compuestos inorgánicos los

carbonatos, como el mármol y las rocas calizas.

Química inorgánica, campo de la química que estudia las reacciones y propiedades de los elementos químicos y sus

compuestos, excepto el carbono y sus compuestos,

que se estudian en la química orgánica.

Química orgánica, rama de la química en la que se estudian el carbono, sus compuestos y reacciones. Existe una

amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos

de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas.

El carbono posee cuatro electrones en su orbital

externo y, por lo tanto, ofrece cuatro posibilidades de unión

con otros átomos; incluso puede unirse con otros átomos de carbono y formar moléculas

de gran tamaño.

Debido a esta característica del carbono y a la abundancia de elementos con que compartir

electrones, como el hidrógeno, el oxígeno y el nitrógeno, la mayoría de las moléculas presentes en los

seres vivos incluyen estos elementos.

Los compuestos orgánicos se clasifican con base en los elementos que se unen al

carbono y son:

HIDROCARBUROS. Son todos aquellos compuestos formados exclusivamente por carbono e

hidrógeno.

Los hidrocarburos pueden formar cadenas líneales, ramificadas o

cíclicas:

Los hidrocarburos se extraen principalmente del petróleo y se emplean como combustible. La gasolina, el gas doméstico y el gas acetileno, utilizado en la industria para soldar y cortar

metales, son algunos ejemplos.

De los hidrocarburos también se obtienen otros productos, como margarinas, aceites de cocina y

naftalina para fabricar desodorantes.

DERIVADOS HIDROCARBONADOS Y SUS

GRUPOS FUNCIONALES.

Son compuestos procedentes de los hidrocarburos; poseen,

además de carbono e hidrógeno, elementos como el oxígeno,

nitrogéno, fósforo, azufre, sodio, potasio, calcio y magnesio.

Actividad: Escribe el uso de cada compuesto en la vidad

diaria.Compuesto Uso

Alcohol etílico

Acetona

Gas doméstico

Gasolina

Esc. Sec. Téc. No. 70

“Profesor Refugio Ramírez Mata”

Clave; 28DSTOO70J

Cd. Altamira, Tam.

Profra. Rosa Martina Arzola Argüello

E-mail

queenteacher494@hotmail.com