Los aztecas La fundación de la civilización. La historia Los aztecas por alguna u otra razón...

Post on 01-Jan-2015

6 views 0 download

Transcript of Los aztecas La fundación de la civilización. La historia Los aztecas por alguna u otra razón...

Los aztecas

La fundación de la civilización

La historia

• Los aztecas por alguna u otra razón abandonaron sus hogares en Aztlán....en alguna parte del Noroeste de México.

• El dios, Huitzilopochtli, le dijo que guiara a su pueblo a una isla pantanosa

en medio del Lago de Texcoco. Tenía que buscar un águila devorando una serpiente sobre un nopal que surgiera de una roca rodeada de agua.

La historia

• La ciudad que construyeron se llamó Tenochtitlán, la ciudad de Tenoch, alrededor del año 1325.

• Construyeron caminos y puentes para conectar la ciudad a tierra firme. Excavaron canales y los cubrieron con piedra para que la gente pudiera transportarse fácilmente.

La historia

• Eligieron a un hombre llamado Acamapichtli como su primer emperador. El gobernó hasta 1395.

• La ciudad y los aztecas eran poderosos… era un IMPERIO.

• Para 1519 habían más de 60,000 personas en la ciudad cada día.

La sociedad

• Había tres niveles de personas en la sociedad azteca

• Esclavos

• Ordinarios

• Nobles

Los esclavos

• Podían comprar su libertad.

• Podían vender a sus hijos

• Podían tener su libertad si llegaron al palacio real.

Los ordinarios

• El grupo más grande de todos.

• Ellos trabajaron la tierra y intercambiaron los productos

• No poseyeron la tierra, sino la usaron durante sus vidas.

Los nobles

• Este grupo tenía la mayoría del poder en esta sociedad.

• Alguien era noble por el nacimiento, ser sacerdote, o los que ganaron el valor.

• Los nobles eligieron el tlatoani (él que habla) y él gobernó hasta su muerte.

Los dioses

Xipe Totec – Dios de la primavera

Uno de los dioses "agricultores".

El era un dios muy bueno,

comparado con los otros.

Los dioses

Huitzilopochtli• El dios principal de los aztecas • Fue él quien le dijo a los

aztecas donde construir su

ciudad.• El fue el dios del sol a quien

alimentaron con sacrificios

humanos.• El fue el dios de la guerra

Los dioses

Quetzalcoatl

• la Serpiente Emplumada, era

uno de los más importantes

dioses aztecas.

• Quetzalcoatl era el dios de la

mañana y estrella de la noche.

Los dioses

Tezcatlipoca

• Cuidaba a los esclavos• Cada año durante el quinto mes, seleccionó un hombre para imitar Tezcatlipoca. Este hombre vivía como un dios, pero al fin del año se sacrificó.

Los dioses

• Coatlicue – diosa de la falda de serpientes

• Diosa de la muerte de

la vida

Los calendarios aztecas

El calendario azteca

Los calendarios aztecas

• Los aztecas tenían un calendario RELIGIOSO y un calendario SOLAR. El año RELIGIOSO tenía 20 días y 13 meses. (260 días)

• El año SOLAR tenía 18 meses cada uno de ellos duraba 20 días y restaban 5 días extra (365)

• Los arqueólogos observaron la forma en que estos calendarios funcionaban mediante el análisis de artefactos como piedras solares. Aquí hay una piedra solar para que la analices.

Los calendarios aztecas

Fue durante el reinado del sexto emperador azteca en 1479 que esta piedra fue tallada y dedicada al

dios principal de los aztecas: el sol. Pesa casi 25 toneladas, tiene un diámetro de casi 12 pies y un espesor de 3 pies. En diciembre 17 de 1760 la piedra fue descubierta. Estaba enterrada en el "Zócalo" (la plaza principal) de la Ciudad de México.

Los calendarios aztecas

Los números

El sistema de las matemáticas se base en los números 1-20. Los aztecas se usaron puntos para representar los números 1-19 y otro símbolo para representar el numero 20, 400 y 8,000.

La escritura

• Los aztecas no usaron letras para escribir, usaron pequeños dibujos llamados pictogramas en lugar de palabras. Ellos unían unos cuantos pictogramas para hacer una oración.

• Algunas veces podían contra una historia completa con una imagen complicada.

La escritura

¿Qué ves en este dibujo de los aztecas?

Dibujos

Los templos de Tenochtitlán

La arquitectura

La arquitectura

La Medicina

• Utilizaban minerales y plantas como remedios.

• Los sacrificios humanos religiosos (que incluían la extracción del corazón y el desmembramiento del cuerpo) les ayudaron en el conocimiento sobre anatomía.

• Sabían curar fracturas, mordeduras de serpientes.

• Posiblemente hubo "odontólogos" encargados de realizar deformaciones dentales.

La Agricultura y la Ganadería

• Los Aztecas no fueron una civilización ganadera.

• Los principales cultivos son: maíz, tabaco, chiles (ají), frijoles, zapallos, aguacates, tomates, patatas, frutas y maguey.

• Construyeron huertos flotantes, las chinampas.

• En su dieta estaban además la tortilla y solo un poco de carne como pescado, ganso, tortuga, ranas e insectos. Y los nobles comían también pollos, pavos y perros.

La Economía

La economía se basó en la agricultura y el comercio. En los mercados se practicaba el trueque, usando las semillas de cacao como cambio para igualar diferencias. Los principales elementos de comercio eran las aves acuáticas, el pescado, la sal del lago de Texcoco y los cultivos como el maíz, tabaco, chiles, fruta y maguey.

El ArteEl arte azteca se expresa a través de la música, la literatura, la poesía, la escultura, para los que utilizaban instrumentos musicales, la piedra, la cerámica, el papel o las plumas. Y la arquitectura, las construcciones más destacadas son los templos piramidales (Centros ceremoniales de Teotihuacán, con las pirámides del sol y la luna, y de Cholula)

Los Aztecas recitaban poesías al ritmo de los tambores y las trompetas.

Pirámide del Sol. Construida por los Aztecas en honor al Dios del sol.

Las Esculturas

Los Aztecas hacían esculturas de dioses, reyes, animales y objetos.Usaban piedra, madera y cerámica, que embellecían con con pintura o piedras preciosas.

Calendario Azteca

Monumento a Coyolxauhqui

Máscara

La Orfebrería

Los Aztecas usaban el oro y la plata para hacer figuras, adornos, pulseras, collares, pendientes, etc. Y los adornaban con piedras preciosas (turquesa, amatista, jade, cristal de roca) o con conchas.

La Plumería• Los Aztecas hacían adornos con plumas,

como tapices y adornaban mantas, máscaras rituales, escudos o trajes de guerreros.

• Las plumas más apreciadas eran las del quetzal (verdes) las del tlauquecholli (rojas) y las del xiuhtototl (azul turquesa).

• El tocado de Moctezuma, hecho con plumas de quetzal y adornos de oro.

La Conquista

• El español Hernán Cortés, conquistó el Imperio Azteca en el año 1521.

• Derribó los ídolos indígenas.• Prohibió los sacrificios humanos.• Construyó altares públicos para el culto

cristiano.