Logic party español

Post on 09-Jan-2017

181 views 0 download

Transcript of Logic party español

Logic PartyEdad sugerida de 10 a 12 años

Pre requisitos ninguno

Duración preparación, 12- 20 minutosinstrucciones, 50- 60 minutos.

Conceptos Lógica

Introducción En esta lección, los estudiantes resolverán un problema numérico mediante el uso derestricciones para eliminar de forma gráfica posibilidades y llegar a la respuesta correcta.Los estudiantes utilizarán la representación y análisis de datos para determinar diferentesmaneras de resolver diferentes problemas de lógica, descomposición para dividir elproblema lógico en análisis de diversas soluciones.

Materiales Para el profesor

● Presentación ● ordenador conectado a Internet● navegador Chrome recomendado https://www.google.com/chrome/browser/desktop ● pantalla de proyección y proyector

Para el estudiante ● papel y lápiz

Introducción (10 a 15 minutos)Una invitación

● Plantee el siguiente escenario para sus estudiantes:

- Tu mejor amigo, te ha invitado a una fiesta de Lógica. Está convencido que sólo laspersonas más dignas asistirán. su invitación es un poco inusual y dice así: Ven aavenida Belgravia y parar en la casa donde:

● El número es mayor que 31 ● el número es impar● el número es inferior a 90● cada dígito del número son diferentes● el primer dígito es mayor que el segundo ● la suma de los dígitos es 15

● Pregunte a sus estudiantes las siguientes preguntas antes de resolver el problema.

P1: ¿Cuáles son las formas de resolver este problema?P2: ¿ Son útiles las pistas? ¿son algunas pistas más útiles que otros?

Respuestas R1: adivinar, visualizar, matemáticamenteR2: no. no todas las pistas son útiles. Aquellas que reduce el mayor número posible

de soluciones son más útiles.

Actividad principal (30 minutos)Encontrar la casa

Repetir el problema planteado:- Tu mejor amigo, te ha invitado a una fiesta de Lógica. Está convencido que sólo las

personas más dignas asistirán. su invitación es un poco inusual y dice así: Ven aavenida Belgravia y parar en la casa donde:

● El número es mayor que 31 ● el número es impar● el número es inferior a 90● cada dígito del número son diferentes● el primer dígito es mayor que el segundo ● la suma de los dígitos es 15

P1: ¿A qué número de casa deberías ir?

● Permitir que los estudiantes traten el problema sin ayuda durante unos minutos. Silos estudiantes no lo consigue, sugerirles dibujar un cuadro de 10x10 para visualizarel espacio posible de solución Proyecta o imprime copias de la siguiente cuadrículapara encaminar a los estudiantes a través de los primeros pasos del proceso de

visualización.

● Después de unos minutos, discutir posibles formas de resolver este problema. porejemplo, se puede seguir adivinando un número hasta que uno de ellos se adapte atodas las condiciones.

● Animarles a pensar en la “eficiencia” de este enfoque. A continuación, utilice lascondiciones de la invitación para marcar los números que no encajan. Por ejemplo,la primera condición “el número es mayor que 31” se marcaria así:

● Repetir con todas las pistas hasta que un cuadrado (87) se mantenga. Señala quecada pista elimina un conjunto diferente de números de casas; entre más númeroselimine una sola pista, más eficiente es.

Actividad de cierre (10 a 15 minutos)

● Asignar otro problema de las direcciones de investigación con diferentes reglas yuna respuesta diferente.

● Asignar un problema de lógica diferente con un contexto diferente, pero aunaplicando el mismo tipo de representación de datos, descomposición y habilidadesde análisis de datos.

● Aprendizaje nivel superior: Diferenciar la lección con un desafío para que losestudiantes creen su propio problema de lógica.

Información adicional y recursos

Concepto Definición

Análisis de datos Dar sentido a los datos , la búsqueda de patrones , ysacar conclusiones.

Representación de datos Organización de los datos en gráficos apropiados,tablas, palabras o imágenes

Descomposición Dividir las tareas en partes más pequeñas y manejables

Datos administrativos

Información de contacto https://www.google.com/edu/resources/programs/exploring-computational-

thinking/

Créditos Developed by the Exploring Computational Thinking team at Google and reviewed by K-12educators from around the world.

Última actualización 07/02/2015

Copyright Except as otherwise noted, the content of this document is licensed under the CreativeCommonsAttribution 4.0 International License, and code samples are licensed under the Apache 2.0License.