LINEA 2 PRODEP tipo básico 2020 2020 L2.pdf · 2020. 8. 24. · Gobernador Constitucional del...

Post on 08-Oct-2020

0 views 0 download

Transcript of LINEA 2 PRODEP tipo básico 2020 2020 L2.pdf · 2020. 8. 24. · Gobernador Constitucional del...

PRODEP

tipo básico 2020

LINEA 2

DIRECTORIO GENERAL

Dr. Juan Manuel Carreras López.

Gobernador Constitucional del Estado de San Luis Potosí.

Ing. Joel Ramírez Díaz.

Secretario de Educación de Gobierno del Estado.

Dr. Rubén Rodríguez Barrón.

Director del Instituto de Profesionalización del Magisterio Potosino.

Dra. Sandra Luz López Rodríguez

Subdirectora Académica del Instituto de Profesionalización del Magisterio Potosino.

Mtro. Héctor Virgilio Hernández Ochoa

Subdirector de Enlace del Instituto de Profesionalización del Magisterio Potosino.

Lic. Rita Gandy Romero

Subdirectora Administrativa del Instituto de Profesionalización del Magisterio Potosino.

Diseño

Lic. Martín Ignacio Rocha Trujillo

02

Apreciables compañeras y compañeros maestros de Educación Básica :

Uno de los grandes retos que tenemos hoy en día, es el adecuar nuestra practica educativa no solo

con herramientas didácticas pertinentes, sino también, el afrontar esta contingencia sanitaria que nos

toca vivir en esta época.

Ello ha ocasionado una impresionante convulsión en los esquemas educativos que nos han

caracterizado, tanto para desarrollar nuestro ejercicio profesional, como para establecer el vinculo de

aprendizaje con nuestros estudiantes y ahora también con padres de familia.

Por tal motivo, este su Instituto también debe responder con ofertas académicas pertinentes que

coadyuven con su desarrollo y capacitación académica, por lo que les damos a conocer el presente

catalogo que describe 6 opciones formativas para que desde casa puedan ustedes ejercer su derecho

a estar capacitados profesionalmente, estos cursos son autogestivos y cuentan con la validez y

registro escalafonario correspondiente.

A nombre de todos quienes laboramos en esta Institución, les manifestamos nuestra solidaridad,

exhortándoles a que desde casa se incorporen a esta oferta, y muy atentamente, invitarles a que se

sigan quedando en casa, ya verán, nos va a ir muy bien.

Con afecto

Rubén Rodríguez Barrón

Director

PRESENTACIÓN

03

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

Y REVISIÓN DE PORTAFOLIOS

04

INDICE GENERAL

PRESENTACIÓN ……………………………………………………………………………..……………… 03

PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y REVISIÓN DE PORTAFOLIOS………………………………………..04

ÍNDICE GENERAL ………………………………………………………………………………………….....05

OFERTA ACADÉMICA

CURSOS ESTATALES LÍNEA 2 AUTOGESTIVOS ……………………………………….………..…… 06

CURSOS NACIONALES LÍNEA 2 AUTOGESTIVOS …………………………………….………..…… 13

DIRECTORIO DE CENTROS DE MAESTROS Y CENTROS DE DESARROLLO EDUCATIVO…… 24

05

06

Oferta Académica Estatal

“Proyectos didácticos"

Proporcionar a los Docentes yTécnico docentes, adscritos a lasescuelas de educación básica, lasherramientas técnicas, de reflexióny de sistematización necesarias paraimplementación de un proyectodidáctico.

Opción Formativa: Curso

Modalidad: Autogestivo

Número de horas: 40 hrs.

Dirigido a: Docentes de los diferentes niveles educativos de educación básica, Indígena, regular y especial.

Inicio de curso: 2020

Instituto de Profesionalización del Magisterio Potosino

07

Oferta Académica Estatal

“Proyecto de Gestión"

Proporcionar a los directores,adscritos a las escuelas deeducación básica, lasherramientas técnicas, dereflexión y de sistematizaciónde su práctica profesional.

Opción Formativa: Curso

Modalidad: Autogestivo

Número de horas: 40 hrs.

Dirigido a: Personal con funciones de dirección de los diferentes niveles educativos de educación básica,

Indígena, regular y especial.

Inicio de curso: 2020

Instituto de Profesionalización del Magisterio Potosino

08

Oferta Académica Estatal

“Proyecto de Asesoría y Acompañamiento"

Proporcionar al personal confunciones de supervisión, lasherramientas técnicas, de reflexión yde sistematización de su prácticaprofesional que le permitan laimplementación de un proyecto deasesoría y acompañamiento en suszonas escolares.

Opción Formativa: Curso

Modalidad: Autogestivo

Número de horas: 40 hrs.

Dirigido a: Personal con funciones de supervisión de los diferentes niveles educativos de educación básica,

Indígena, regular y especial.

Inicio de curso: 2020

Instituto de Profesionalización del Magisterio Potosino

09

Oferta Académica Estatal

Web 2.0“Recursos en la Nube para el Docente”

Proporcionar a los docentes de losdistintos niveles educativos,herramientas gratuitas que contribuyana la mejora de su práctica docente alincorporar tecnología de la Web 2.0 queimpacten en el aprendizaje de susalumnos al lograr aprendizajes mássignificativos acordes a la era digital enla que se desarrollan.

Opción Formativa: Taller

Modalidad: Autogestivo

Número de horas: 20 hrs.

Dirigido a: Docentes de los diferentes niveles educativos de educación básica, Indígena, regular y especial.

Inicio de curso: 2020

Instituto de Profesionalización del Magisterio Potosino

10

Oferta Académica Estatal

Aplicaciones de Google como Herramienta Didáctica

Al concluir el taller, el participantefortalecerá sus competenciastecnológicas y pedagógicas a travésdel uso de las herramientas deGoogle para facilitar la integración delas tecnologías de la información y lacomunicación a los procesos deenseñanza y de aprendizaje.

Opción Formativa: Taller

Modalidad: Autogestivo

Número de horas: 20 hrs.

Dirigido a: Docentes de los diferentes niveles educativos de educación básica, Indígena, regular y especial.

Inicio de curso: 2020

Instituto de Profesionalización del Magisterio Potosino

11

Oferta Académica Estatal

Word, Power Point y Excel

Al termino del curso el docentefortalecerá el manejo de herramientasde office 2016: Word, Power Point yExcel, mediante la elaboración dedocumentos e informes, gestión debase de datos, realización de cálculos,presentaciones gráficas, llevar unaagenda electrónica entre otrasfunciones.

Opción Formativa: Curso

Modalidad: Autogestivo

Número de horas: 40 hrs.

Dirigido a: Docentes de los diferentes niveles educativos de educación básica, Indígena, regular y especial.

Inicio de curso: 2020

Instituto de Profesionalización del Magisterio Potosino

12

13

Oferta Académica Nacional

La sensibilización a la perspectiva de género

El curso favorece la construcciónde herramientas práctico –pedagógicas que incluyan losenfoques de igualdad de género,derechos humanos, inclusión yerradicación de la violencia enespacios educativos.

Opción Formativa: Curso

Modalidad: Autoautogestivo

Número de horas: 40 hrs.

Dirigido a: Docentes de los diferentes niveles educativos de educación básica, Indígena, regular y especial.

Inicio de curso: 2020

Aguascalientes

14

Oferta Académica Nacional

MEJOREMOS LA EVALUACIÓN EN EL AULA

El curso aporta conceptos,ideas y ejemplos que ayudana analizar la evaluación de losestudiantes y como mejorareste proceso.

Opción Formativa: Curso

Modalidad: Autoautogestivo

Número de horas: 40 hrs.

Dirigido a: Docentes de los diferentes niveles educativos de educación básica, Indígena, regular y especial.

Inicio de curso: 2020

Baja California Sur

15

Oferta Académica Nacional

Hacia un buen trato en la escuela. Enfoque de derechos humanos

Promover una cultura en defensa delos Derechos de las niñas, niños yadolescentes, que propicie unambiente de Buen Trato en la escuela,a partir de la elaboración de unProyecto de Aplicación Escolar, en elcual se asuma la responsabilidad quetiene, el docente, para contribuir asalvaguardar la integridad física,psicológica y social del alumnado.

Opción Formativa: Curso

Modalidad: Autoautogestivo

Número de horas: 40 hrs.

Dirigido a: Docentes de los diferentes niveles educativos de educación básica, Indígena, regular y especial.

Inicio de curso: 2020

Ciudad de México

16

Oferta Académica Nacional

Habilidades digitales básicas

Al finalizar el curso, el docentedesarrollará habilidades digitalesbásicas a través de las principalesherramientas informáticas parafacilitar algunas tareas inherentesa su función.

Opción Formativa: Curso

Modalidad: Autoautogestivo

Número de horas: 40 hrs.

Dirigido a: Docentes de los diferentes niveles educativos de educación básica, Indígena, regular y especial.

Inicio de curso: 2020

Coahuila

17

Oferta Académica Nacional

Herramientas para la evaluación

Favorecer la reflexión en losdocentes sobre los principios delenfoque formativo de laevaluación y las implicaciones desu aplicación y ofrecer elementosy sugerencias para mejorar laforma en que se lleva a cabo laevaluación de los aprendizajes enel aula y la escuela.

Opción Formativa: Curso

Modalidad: Autoautogestivo

Número de horas: 40 hrs.

Dirigido a: Docentes de los diferentes niveles educativos de educación básica, Indígena, regular y especial.

Inicio de curso: 2020

Coahuila

18

Oferta Académica Nacional

Inducción a la función docente de educación básica

El curso proporciona al docenteque recién ingresa al sistemaeducativo los elementos básicospara ayudarle en el desarrollo desu trabajo y ayuda a conocer losprocesos de desarrollo de losalumnos como el currículovigente.

Opción Formativa: Curso

Modalidad: Autoautogestivo

Número de horas: 40 hrs.

Dirigido a: Docentes de recién ingreso a los diferentes niveles educativos de educación básica, Indígena, regular

y especial.

Inicio de curso: 2020

Coahuila

19

Oferta Académica Nacional

Principios de planeación didáctica, evaluación formativa e

intervención en el aula para la mejora de los aprendizajes

Brindar a los docentes deeducación básica elementosteóricos y metodológicos, queles permitan identificar a laplaneación y a la evaluacióncomo facilitadores del procesode enseñanza – aprendizaje.

Opción Formativa: Taller

Modalidad: Autoautogestivo

Número de horas: 20 hrs.

Dirigido a: Docentes de los diferentes niveles educativos de educación básica, Indígena, regular y especial.

Inicio de curso: 2020

Guanajuato

20

Oferta Académica Nacional

Metodologías activas

Al concluir el curso los participantesconocerán, conceptualizarán en yclasificarán los métodos deenseñanza que utilizan en lapráctica docente e identifiquen lapertinencia de las metodologíasactivas y su uso en diferentescontextos.

Opción Formativa: Curso

Modalidad: Autoautogestivo

Número de horas: 40 hrs.

Dirigido a: Docentes de los diferentes niveles educativos de educación básica, Indígena, regular y especial.

Inicio de curso: 2020

Oaxaca

21

Oferta Académica Nacional

Planeación didáctica. Elementos esenciales

El curso coadyuva a que el personaleducativo diseñe situacionesdidácticas de acuerdo con suscontextos a partir de reconocer loselementos que constituyen elCurrículo vigente y las característicasde la planeación didáctica queconlleve a mejorar los aprendizajes.

Opción Formativa: Curso

Modalidad: Autoautogestivo

Número de horas: 40 hrs.

Dirigido a: Docentes de los diferentes niveles educativos de educación básica, Indígena, regular y especial.

Inicio de curso: 2020

Oaxaca

22

Oferta Académica Nacional

Rúbricas para evaluación de aprendizajes esperados 1

Al finalizar el curso los docentesde educación básica conocerán,conceptualizarán y elaboraránindicadores propios para lacreación de rúbricas en el marcode la evaluación formativa.

Opción Formativa: Curso

Modalidad: Autoautogestivo

Número de horas: 40 hrs.

Dirigido a: Docentes de los diferentes niveles educativos de educación básica, Indígena, regular y especial.

Inicio de curso: 2020

Oaxaca

23

Clave Ubicación Coordinador(a) General Dirección Teléfono e-mail Oficial:

24FMB0003D Cd. Valles 1 Lucía Sandoval Ruiz Frontera 602 Esq. Madero Col. Moctezuma

481-38-11-727 ipmpcdm2401@gmail.com

24FMB0101H Cd. Valles 2 Ma. Guadalupe de la Cruz Castro Galeana y Zaragoza #14 481-38-21-778 ipmpcdm2402@gmail.com

24FMB0002E Cd. del Maíz Brígida Cedillo Henríquez Manuel José Othón #39 482-10-54-389 ipmpcdm2403@gmail.com

24FMB0001F Cd. Fernández Luis Antonio Ramírez EsparzaMoctezuma y Genovevo s/n Col. Centro

487-87-24-213 ipmpcdm2404@gmail.com

24FMB0007Z Charcas Claudia Guadalupe Colunga Castro Hidalgo #125-A 444-86-00-257 ipmpcdm2405@gmail.com

24FMB0004C Matehuala Juan Carlos Partida Espinosa Hidalgo #303 Norte 488-88-22-732 ipmpcdm2406@gmail.com

24FMB0004D Real de Catorce Juan José Carrillo Esparza Domicilio Conocido 488-11-44-008 ipmpcdm2406a@gmail.com

24FMB0005B San Luis 1 J. Candelario Castillo Tristán Mariano Jiménez #540 8-11-82-71 ipmpcdm2407@gmail.com

24FMB0001I San Luis 2 Dalid Cervantes Tapia Agustín Vera #325 8-12-82-67 ipmpcdm2408@gmail.com

24FMB0006C Tamazunchale Raymundo Rivera Hernández Dr. Felipe Cuaranta #12 Col. Zacatipan

483-12-24-310 ipmp2409atamazunchale@gmail.com

24FMB0008ZSoledad de Graciano Sánchez

Octavio Nicolás Torrijos GalindoRep. de Ecuador #113 Col. Los Puentes

1-39-61-05 ipmpcdm2410@gmail.com

24FMB0009Y Tancanhuitz Antonio Ocaña Reyna Madero #8 altos Zona Centro

481-15-71-681 ipmpcdm2411@gmail.com

24FMB0010N Tamuín Rigoberto Martínez Gatica Boulevard Adolfo López s/n 489-38-80-948 ipmpcdm2413@gmail.com

24FMB0012LSalinas de Hidalgo

José de Jesús Alfaro González Calle Guadalupe Victoria #10 444-20-40-168 ipmpcdm2415@gmail.com

24FMB0006CAxtla de Terrazas

Alda Nelly Gómez González Av. Santa María II 489-10-03-901 ipmp2409axtla@gmail.com

DIRECTORIO DE CENTROS DE MAESTROS

24

DIRECTORIO DE CENTROS DE MAESTROS

25

Clave Ubicación Coordinador(a) General Dirección Teléfono e-mail Oficial:

24FMB0006C Matlapa Salvador Santiago Aparicio CISDEPI Carretera México-Laredo

483-36-22-565 ipmpcdm2409b@gmail.com

24FMB0001F Cerritos Benito Morales PesinaInsurgentes #5 Col. Guadalupe

486-86-32-498 ipmpcdm2404a@gmail.com

24FMB0007Z Venado Juana María Niño Alemán Carretera a Charcas Km 1 444-22-02-128 ipmpcdm2405a@gmail.com

24FMB0006C Xilitla Pedro Rangel Martínez Emiliano Zapata #102 489-10-82-687 ipmpcdm2409d@gmail.com

24FMB0009Y Aquismón Mauricio Ismael Mata Sánchez Ignacio Zaragoza s/n Plaza Principal

481-10-74-811 ipmpcdm2411a@gmail.com

24FMB0010NSan Vicente Tancuayalab

Inéz Rubio MartínezCarretera Xolo-Tamuín s/n Col. Independencia

489-11-17-260 ipmpcdm2413b@gmail.com

24FMB0011B Cárdenas María de Jesús Ramírez Resendis Av. Hidalgo #6 Zona Centro 487-12-63-874 ipmpcdm2416@gmail.com

24FMB0102H Villa de Reyes Juan de Dios Lechuga Páez Plaza Principal S/N 444-13-07-663 ipmpcdm2414b@gmail.com

24FMB0020NTanquián de Escobedo

Mireya López Martínez Domicilio Conocido 489-11-22-894 ipmpcdm2413b1@gmail.com

N° Ubicación Presidente Dirección Teléfono e-mail Oficial:

01 Tamazunchale Mtro. Francisco Ávila MolinaLa Cuchilla, acceso principal s/n Ex-hacienda

de Huatepango48 31 19 29 48 cede01@gmail.com

02 Rayón Mtro. Jorge Zumaya SánchezPotrero de particulares: prolongación Aldama

s/n48 71 11 53 32 cede02@gmail.com

03 TamuínMtra. Alba Juana Portilla

Enríquez

Emiliano Zapata s/n col. Júarez (antiguas

instalaciones de la feria) 48 91 09 34 39 cede03@gmail.com

04 Cedral Prof. Herminio Zapata GarcíaCarretera la Boquilla, esq. San Agustín

Fraccionamiento San José48 81 20 61 22 cede04@gmail.com

05 Villa HidalgoMtra. Zaida Martínez

VanegasAntigua Carretera No 57 , Km 47 44 42 21 20 35 cede05@gmail.com

06 TampacánMtra. María de los Ángeles

Sánchez SalazarCamino Tampacán Chupaderos 48 31 17 15 09 cede06@gmail.com

07 Cerritos Mtra. Esperanza Reyes Nieto Roble esquina con Palo Blanco col. Las Peñas 48 61 03 11 54cede07@gmail.com

DIRECTORIO DE CENTROS DE

DESARROLLO EDUCATIVO

26