Limpieza de dibujos

Post on 11-Jan-2017

1.726 views 0 download

Transcript of Limpieza de dibujos

Limpieza de bocetos

por medio de

Photoshop

Héctor Arturo

Torres Ramírez

Dibujo original: “0met”

Al abrir un archivo de imagen en Photoshop. Este se presenta de esta manera, para asegurar los mejores resultados de este tutorial, recomiendo que la configuración del programa se encuentre en básico (circulo azul). La posición de esta configuración varia poco en Photoshop Cs6 y subsecuentes.

Escritorio (color gris pre establecidos)

Herramientas

CapasTodo trabajo se encuentra ordenado en capas, como si se trabajara sobre papel invisible. Para evitar dañar lo pintado abajo

Estilo de escritorio

Navegación y opciones de herramientas

Cuando se tiene un dibujo escaneado, es muy común que el scanner capte irregularidades, reflejos de luz en la tinta o el lápiz que hace que pierdan contraste, suciedad que no se ve a simple vista o incluso problemas de coloración de la hoja, estas se hacen notorias cuando intentamos eliminar el fondo de una imagen.

Al seleccionar con la herramienta varita (W) (circulo azul), salen a la luz estos errores se puede ver que selecciona partes no deseadas.

Reflejos del grafito

Al abrir una imagen esta aparece en la capa “Fondo”, esta aparece protegida con un candado que indica que no se puede trabajar sobre de ella. Es recomendable no quitarlo en lo absoluto para evitar dañarla o pintar sobre de ella por error.

En su lugar se recomienda duplicar la capa (hacer una copia exacta)

Este ojo indica que la capa se encuentra visible.

Al hacer clic derecho sobre la capa se despliega el menú de opciones, al hacer clic sobre duplicar capa, se crea una copia.

Paso 1: crear capa mascara

Para poder hacer una elección fiable, se requiere hacer una mascara, una capa que contenga el área seleccionada. Esta se crea con el botón “nueva capa” señalado en el circulo azul. La capa puede ser nombrada haciendo doble clic en el texto. La nueva capa es transparente. Por lo que no podemos verla hasta pintar sobre ella.

De manera predeterminada las capas suelen tener la configuración “normal” (cuadrado rojo)Es necesario hacer clic sobre de ella para desplegar las funciones de la capa. Se necesita escoger opción Multiplicar.

Paso 2: seleccionarSe usa la herramienta pincel (B) y se escoge un color al hacer clic en los cuadros inferiores de la barra de herramientas (verde), se despliega el siguiente menú.

Asegurándonos de estar en la capa correcta (el color azul señala la capa en la que se esta trabajando) comenzamos a trazar, el efecto multiplicar de la capa da una sensación similar a Pasar un marca textos sobre un dibujo.

Un truco para acelerar este proceso, es usar la tecla Swift, mientras se presiona, el brushgenerara una línea recta entre 2 puntos que se señalen

Sin Swift

con Swift

Paso 2.5: rellenaruna vez se tiene la figura

delineada y cerrada se usa la herramienta “bote” (G), en ciertas ocasiones puede aparecer oculto. Ya que comparte espacio con la herramienta degrado:

Para desplegarlo, solo se necesita mantener presionado el botón y selecciona el bote. Vemos que se genera una sola mancha regular, esta será nuestra mascara de selección.

Vista ocultando la capa del dibujo.

Paso 3: quitar fondo

La mascara sirve para que podamos hacer una selección como se puede apreciar, en la capa de mascara todo lo que no es azul es transparente (representado por cuadros grises y blancos), por lo que al usar la varita, esta captura todo lo que sea idéntico, es decir lo que no es azul. Cuando volvemos a trabajar sobre la capa del dibujo sin quitar la selecciones y presionamos suprimir, toda la selección desaparece sin mas.

Paso 4: editar la imagenAl tener seleccionado la parte externa, es necesario invertir la selección, esto puede ocurrir seleccionando la mascara azul, o simplemente invirtiendo la selección, esto se logra con el botón selección, que se encuentra en la parte superior del Photoshop. El efecto es notorio en la línea punteada. Que solo rodeara el dibujo.

Paso 4.25:preparación de imagenUna vez se ha hecho todos los pasos anteriores, una recomendación, es generar una copia de la capa, y bloquearlas para evitar accidentes, también se puede almacenar en una carpeta, es una opción que aparece a lado de las capas. Y las capas se agrupan para no perderlas.

Paso 4.5: pintado Para lograr desaparecer algunas líneas de lápiz se usa el pincel (b) y se toma un color blanco, esto se logra con la tecla ALT, aparece la opción gotero.

El tamaño del pincel , se puede controlar con el clic derecho en cualquier parte del área de trabajo, aparece el siguiente menú

El pintar con el color blanco permite ir eliminando líneas sobrantes y darle claridad al dibujo.

En este punto el dibujo esta listo para ser tratado, se puede sombrear o colorear en una nueva capa, que se encuentre en “multiplicar”El color de esta capa puede modificarse con el comando “control+U” sacando el siguiente recuadro, si las sombras son grises, se pueden aclarar u oscureceré así como colorear.

Este sencillo efecto puede mejorar el impacto de un boceto y hacerlo mas

atractivo.

Ejemplos

Gracias por ver