Ley Federal Del Trabajo

Post on 12-Sep-2015

213 views 1 download

description

Ley Federal Del Trabajo

Transcript of Ley Federal Del Trabajo

LEY FEDERAL DEL TRABAJO

LEY DEL EQUILIBRIO Y PROTECCION AMBIENTAL LEY GENERAL DE LA SALUD

LaLey Federal del Trabajoes la mxima ley deDerecho laboral en Mxicoy solo est por encima de ella laConstitucin Poltica. Aunque el derecho y la proteccin del trabajo estn presentes en la Constitucin desde su promulgacin en 1917, la ley vigente actual entr en vigor a partir del 1 de mayo de 1970.1ReformaElcdigo napolenicoinfluy despus del triunfo de la repblica en 1870 para queBenito Jurezpromulgara un cdigo civil en este ao con referencias al trabajo tambin y ms adelante en 1884 bajo el gobierno de Manuel Gonzlez se establecieron por primera vez regulaciones para eltrabajo de servicio domstico, el trabajo de jornaleros, a destajo o a precio alzado, el servicio de porteadores y alquiladores y el de aprendizaje bajo la condicin esencial de ser contratos civiles celebrados en trminos de igualdad, pero que estaban an lejos de evocar la justicia social.Siglo XXEs hasta el siglo XX que surgen las primeras leyes laborales impulsadas por los gobernadores Vicente Villada en 1904 en el estado de Veracruz yBernardo Reyesen 1906 en el estado de Nuevo Len, estas primeras leyes se enfocaban exclusivamente en la legislacin referente a losaccidentes de trabajo.

La Ley Federal de Proteccin alAmbientede 1982;En el ao de 1988 durante el mandato del Licenciado Miguel De laMadridHurtado, se decreta la primera ley marco con pretensiones de ordenar el ambiente En el ao 1996 sufre una trascendental reforma.La LGEEPA sufri una modificacin trascendental en el ao de 1996, publicada el 13 de diciembre. En virtud de ello es necesario analizar laexposicinde motivos con la finalidad de conocer cuales son losobjetivosy metas que se pretender alcanzar con estas reformas. Las reformas, adiciones y derogaciones que se hicieron fueronproductode las consideraciones, recomendaciones e inquietudes que fueron propuestas por los diversos sectores de lasociedaddurante la Consulta Nacional sobre Legislacin Ambiental, convocada en el ao de 1995 por la comisin deecologaymedio ambientede las cmaras de diputados y senadores.A dicha convocatoria respondieronorganizacionesson gubernamentales, centro deinvestigacin, universidades, agrupaciones de productores, cmaras empresariales, dependencias y entidades dela administracinpblica federal, estatal y municipal, organismos cvicos internaciones, entre otros. Entre los motivos que impulsaron esta reforma fue el anhelo de los mexicanos a vivir en un ambiente sano y adecuado para la vida y eldesarrollode nuevas generaciones, as como promover el desarrollo sustentable de losrecursosnaturales y la viabilidad de lasnormaspropuestas enatencina los factores econmicos, sociales y culturales que inciden en laeficaciade las mismas. En trminos generales esta modificacin tuvo como propsito:Establecer unprocesodedescentralizacinordenado, efectivo y gradual de laadministracin, ejecucin y gradual de laadministracin, ejecucin y vigilancia ambiental a favor de las autoridades locales.Ampliar los mrgenes departicipacin ciudadanaen lagestinambiental, a travs de mecanismos como la denuncia popular, el acceso a lainformacinambiental y la posibilidad de impugnar por medio jurdicos los actos que daen el ambiente en contravencin de la normatividad vigente.Reducir los mrgenes de discrecionalidad de laautoridad, a fin de ampliar laseguridadjurdica de laciudadanaenmateriaambiental.

LaLey General de SaludEstablece la forma de organizacin y las competencias o atribuciones de los servicios de salud, pero fundamentalmente, especifica la forma en que debemos ser tratadas todas las personas, para solucionar cualquier problema de salud, independientemente de nuestra edad, sexo, condicin fsica y social, religin, tendencia poltica o afiliacin a alguna institucin en particular.Atencin mdicaLaatencin mdicaes el conjunto de servicios que se proporcionan al individuo, con el fin de proteger, promover y restaurar su salud.Las actividades de atencin mdica que ofrecen los servicios de salud son:Preventivas, que incluyen las de promocin y educacin para la salud y las de proteccin especfica

Curativas, que tienen como fin, establecer un diagnstico y proporcionar un tratamiento oportuno

De rehabilitacin, que incluyen acciones tendientes a corregir las invalideces fsicas o mentales