Ley de La Carrera Regimen Del Personal Pn

Post on 12-Dec-2015

9 views 3 download

description

pnp

Transcript of Ley de La Carrera Regimen Del Personal Pn

Siga las sgtes indicaciones:Al ingresar a este CD usted vera el banco de preguntas con sus respectivas alternativas, luego presione la tecla f5 para tener acceso al sistema.Lo único que tiene que hacer es darle clic a cada alternativa, luego que encuentre la respuesta correcta pasa al fundamento de la respuesta, para continuar haga clic en cualquier parte de la diapositivaSuerte...

DERECHO Y BENEFICIOS DEL PERSONAL QUE PASA A LA SITUACIÓN DE RETIRO POR RENOVACIÓN DE CUADROS. DE LOS SIGUIENTES BENEFICIOS, INDIQUE EL QUE NO CORRESPONDE

A EL PERSONAL QUE PASA A LA SITUACIÓN DE RETIRO TIENE DERECHO A LAS PENSIONES, COMPENSACIONES INDEMNIZACIONES Y DEMÁS BENEFICIOS ESTABLECIDOS POR LAS NORMAS SOBRE LA MATERIA

B EL PERSONAL DE LA PNP TIENE DERECHO A LA COMPENSACIONES INDEMNIZACIONES Y DEMÁS BENEFICIOS ESTABLECIDOS POR LAS NORMAS SOBRE LAS MATERIAS

C SI ESTA INSCRITO EN EL CUADRO DE MÉRITOS PARA EL ASCENSO, TENDRÁ DERECHO A PERCIBIR COMO PENSIÓN MENSUAL EL INTEGRO DE LAS REMUNERACIONES PENSIONABLES CORRESPONDIENTES AL GRADO INMEDIATO SUPERIOR

D LA PENSIÓN QUE LE CORRESPONDE SERÁ INCREMENTADA CON EL 14 PORCIENTO DE LA REMUNERACIÓN BÁSICA

E RECONOCIMIENTO DE BENEFICIOS ECONÓMICOS POR CAMBIO DE RESIDENCIA

RESPUESTA TODAS INCISO 13 DEL ARTICULO 13 D.LEG 1149 INCISO G ARTICULO13 DE LA LEY DE PENSIONES D.L Nº 19864 D.S.009 CC.FA

El tiempo mínimo de servicios para el cambio de situación policial de los oficiales de armas es de…….. años, para los oficiales de servicios es de……. Años, para los suboficiales de armas y de servicios es de ……. Años. Complete los años que corresponden

A 10..6 y 7 añosA 10..6 y 7 años

B 6 10 y 4 añosB 6 10 y 4 años

C 10 ,6 y 3 añosC 10 ,6 y 3 años

D 8.. 6 y 3 añosD 8.. 6 y 3 años

E 8 ,,,6 y 3 añosE 8 ,,,6 y 3 años

RESPUESTA C articulo 104 Decreto Legislativa Nº 1149

Cuantas veces al año el comando de la institución policial, puede efectuar el proceso de renovación de cuadros

A Una vez al año A Una vez al año

B Cada 6 meses B Cada 6 meses

C Cuando así lo amerite el comando de la institución policialC Cuando así lo amerite el comando de la institución policial

D Dos veces al año D Dos veces al año

E Cuando así lo disponga el director generalE Cuando así lo disponga el director general

Respuesta: C. Articulo Nº 89 del reglamento del D.eg Nº 1149 modificado por el D.S. Nº18-

El personal de la Policía Nacional del Perú pasa a la Situación de retiro por la causal de Insuficiencia Profesional cuando: Uno de los enunciados es válido 

A Encontrándose apto para postular al grado inmediato superior no se presenta al proceso de ascenso respectivo por dos (3) años consecutivos o tres (2) discontinuos.

A Encontrándose apto para postular al grado inmediato superior no se presenta al proceso de ascenso respectivo por dos (3) años consecutivos o tres (2) discontinuos.

B Encontrándose apto para postular al grado inmediato superior, es desaprobado dos (3) veces consecutivas o tres (2) discontinuas en los exámenes para el ascenso.

B Encontrándose apto para postular al grado inmediato superior, es desaprobado dos (3) veces consecutivas o tres (2) discontinuas en los exámenes para el ascenso.

C Desaprueba los cursos de capacitación, o perfeccionamiento; para lo cual se aplicará el mismo procedimiento que el señalado en elacápite anterior.

C Desaprueba los cursos de capacitación, o perfeccionamiento; para lo cual se aplicará el mismo procedimiento que el señalado en elacápite anterior.

D Pasa a la situación de retiro el personal de Oficiales de Armas de la Policía Nacional del Perú que no aprobó o alcanzó vacante al grado inmediato superior durante cuatro (4) años

consecutivos o discontinuos.

D Pasa a la situación de retiro el personal de Oficiales de Armas de la Policía Nacional del Perú que no aprobó o alcanzó vacante al grado inmediato superior durante cuatro (4) años

consecutivos o discontinuos.

E Desaprobar la Evaluación de Desempeño.E Desaprobar la Evaluación de Desempeño.

Respuesta : E) ARTICULO 92º D.L. 1149 Inciso agregado por el Decreto Legislativo Nº 1175

El personal de armas, podrá solicitar por una sola vez toda su carrera el cambio de especialidad funcional después de …..……. años de servicios reales y efectivos, a la Dirección Ejecutiva de Personal, la que resolverá de acuerdo al procedimiento establecido en el reglamento respectivo.

A Un añoA Un año

B Tres años B Tres años

C 5 añosC 5 años

D 6 años D 6 años

E 8 añosE 8 años

RESPUESTA e) ARTICULO 18

La precedencia se determina en atención a los criterios siguientes: señale el que no corresponde

A Encontrarse físicamente apto conforme al examen médico anual de la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional del Perú.

A Encontrarse físicamente apto conforme al examen médico anual de la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional del Perú.

C A igualdad de grado y tiempo de servicio en el grado, prevalece la antigüedad del grado anterior así sucesivamente; de persistir la igualdad, la antigüedad se establece por el orden en el cuadro de mérito de egreso de la escuela de formación respectiva;

C A igualdad de grado y tiempo de servicio en el grado, prevalece la antigüedad del grado anterior así sucesivamente; de persistir la igualdad, la antigüedad se establece por el orden en el cuadro de mérito de egreso de la escuela de formación respectiva;

B A igualdad de grado, prima el de mayor tiempo de servicios prestados en el grado.B A igualdad de grado, prima el de mayor tiempo de servicios prestados en el grado.

D A igualdad de grado, el personal de armas será considerado de mayor antigüedad que el personal de servicios;

D A igualdad de grado, el personal de armas será considerado de mayor antigüedad que el personal de servicios;

E En los grados de alférez y suboficial de tercera, la antigüedad se determina en atención al orden de mérito obtenido al egreso de la respectiva escuela e formación.

E En los grados de alférez y suboficial de tercera, la antigüedad se determina en atención al orden de mérito obtenido al egreso de la respectiva escuela e formación.

.RESPUESTA: A. ARTICULO 24º

Son declarados aptos los Coroneles de Armas y de Servicios que reúnan los requisitos siguientes. uno de los enunciados no corresponde

A Encontrarse físicamente apto conforme al examen médico anual de la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional del Perú.

A Encontrarse físicamente apto conforme al examen médico anual de la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional del Perú.

B No estar en actividad en cuadros por lo menos un (1) año antes al del proceso de selección.

B No estar en actividad en cuadros por lo menos un (1) año antes al del proceso de selección.

C No estar sometido a juicio con detención en el año del proceso, En caso de levantarse esta medida judicial antes de las pruebas de selección, el postulante recobra su aptitud y continúa en el proceso.

C No estar sometido a juicio con detención en el año del proceso, En caso de levantarse esta medida judicial antes de las pruebas de selección, el postulante recobra su aptitud y continúa en el proceso.

D Para Coroneles de Armas, acreditar el tiempo mínimo acumulado de años de servicios, de acuerdo a lo señalado en los

Artículos 44º y 45º de la presente norma.

D Para Coroneles de Armas, acreditar el tiempo mínimo acumulado de años de servicios, de acuerdo a lo señalado en los

Artículos 44º y 45º de la presente norma.

E Encontrarse en situación de actividad en cuadro por lo menos un año antes al del proceso de selección

E Encontrarse en situación de actividad en cuadro por lo menos un año antes al del proceso de selección

RESPUESTA: B. ARTICULO 48º

La calificación de las circunstancias del servicio en la que participa el personal de la Policía Nacional del Perú son:

A Acción de armas: Participación del personal en enfrentamiento armado durante el cumplimiento de la finalidad y función policial;

A Acción de armas: Participación del personal en enfrentamiento armado durante el cumplimiento de la finalidad y función policial;

B Acto del servicio: Acción que desarrolla el personal en cumplimiento de sus funciones, deberes u orden superior, en todo momento o circunstancia, aun cuando se encuentre de franco, vacaciones o permiso;

B Acto del servicio: Acción que desarrolla el personal en cumplimiento de sus funciones, deberes u orden superior, en todo momento o circunstancia, aun cuando se encuentre de franco, vacaciones o permiso;

C Consecuencia de servicio : todo acto, efecto, que no puede ser referido a otra causa

C Consecuencia de servicio : todo acto, efecto, que no puede ser referido a otra causa

D Ocasión del servicio: Circunstancias que produce lesión, enfermedad o muerte como consecuencia de servicio policial prestado, en cumplimiento de la misión institucional o funciones propias inherentes al cargo

D Ocasión del servicio: Circunstancias que produce lesión, enfermedad o muerte como consecuencia de servicio policial prestado, en cumplimiento de la misión institucional o funciones propias inherentes al cargo

E Acto ajeno al servicio: Circunstancia que se produce como consecuencia de hechos que no guardan relación con el cumplimiento de la función policial.

E Acto ajeno al servicio: Circunstancia que se produce como consecuencia de hechos que no guardan relación con el cumplimiento de la función policial.

REPUESTA C. ARTICULO 63º

El cambio de situación policial se formaliza mediante:

A RESOLUCIÓN Suprema, para Oficiales Generales de Armas y de Servicios

A RESOLUCIÓN Suprema, para Oficiales Generales de Armas y de Servicios

B Resolución Ministerial, para Oficiales Superiores de Armas y de Servicios.

B Resolución Ministerial, para Oficiales Superiores de Armas y de Servicios.

C RESOLUCIÓN de la Dirección General de la Policía Nacional del Perú, para Oficiales Subalternos de Armas y de Servicios

C RESOLUCIÓN de la Dirección General de la Policía Nacional del Perú, para Oficiales Subalternos de Armas y de Servicios

D Decreto supremo de la Dirección General de la Policía Nacional del Perú

D Decreto supremo de la Dirección General de la Policía Nacional del Perú

E Resolución de la Dirección Ejecutiva de Personal de la Policía Nacional del Perú, para todos los grados en las categorías de Suboficiales de Armas y de Servicios

E Resolución de la Dirección Ejecutiva de Personal de la Policía Nacional del Perú, para todos los grados en las categorías de Suboficiales de Armas y de Servicios

RESPUESTA D. ARTICULO 64º

El personal pasa a la situación de retiro al estar incurso en cualquiera de las causales siguientes:

A Límite de edad en el gradoA Límite de edad en el grado

B Tiempo de servicios reales y efectivosB Tiempo de servicios reales y efectivos

C Sentencia judicial condenatoria por delito doloso conforme al artículo 89º

C Sentencia judicial condenatoria por delito doloso conforme al artículo 89º

D Enfermedad o incapacidad psicosomáticaD Enfermedad o incapacidad psicosomática

E Renovación de cuadrosE Renovación de cuadros

RESPUESTA C. ARTICULO 83

Son requisitos para la asimilación los siguientes:

A Para Oficial de Servicios: Título universitario registrado en la Asamblea Nacional de Rectores y colegiado, según corresponda, en cuyo caso es asimilado con el grado de Capitán. El profesional con segunda especialidad, registrada en la Asamblea Nacional de Rectores, es asimilado con el grado de Mayor.*

A Para Oficial de Servicios: Título universitario registrado en la Asamblea Nacional de Rectores y colegiado, según corresponda, en cuyo caso es asimilado con el grado de Capitán. El profesional con segunda especialidad, registrada en la Asamblea Nacional de Rectores, es asimilado con el grado de Mayor.*

B Para Suboficial de Servicios: Título técnico de institutos superiores, en cuyo caso es asimilado en el grado de Suboficial de Tercera.

B Para Suboficial de Servicios: Título técnico de institutos superiores, en cuyo caso es asimilado en el grado de Suboficial de Tercera.

C Para suboficial, Título técnico de institutos superiores, en cuyo caso es asimilado en el grado de Suboficial de Tercera.

C Para suboficial, Título técnico de institutos superiores, en cuyo caso es asimilado en el grado de Suboficial de Tercera.

D Para suboficial de servicios, Título técnico de institutos superiores, en cuyo caso es asimilado en el grado de Suboficial de Tercera.

D Para suboficial de servicios, Título técnico de institutos superiores, en cuyo caso es asimilado en el grado de Suboficial de Tercera.

E Para suboficial de servicios, Título de los institutos tecnológicos, en cuyo caso es asimilado en el grado de Suboficial de Tercera.

E Para suboficial de servicios, Título de los institutos tecnológicos, en cuyo caso es asimilado en el grado de Suboficial de Tercera.

RESPUESTA: A, B Artículo 19º modificado por el Decreto Legislativo 1175º

Para el pase a la situación de disponibilidad por Insuficiencia Disciplinaria, se seguirá el procedimiento siguiente: Uno de los enunciados no corresponde

A La Dirección de Procesos Administrativos Disciplinarios solicitará al órgano de administración de Legajos las copias certificadas de las órdenes de sanción que sustenten la calificación en el período materia del proceso administrativo.

A La Dirección de Procesos Administrativos Disciplinarios solicitará al órgano de administración de Legajos las copias certificadas de las órdenes de sanción que sustenten la calificación en el período materia del proceso administrativo.

B El pase a la situación de disponibilidad por estar incurso en Insuficiencia Disciplinaria, por la causal medida de disciplinaria, será por el plazo de ocho meses calendario

B El pase a la situación de disponibilidad por estar incurso en Insuficiencia Disciplinaria, por la causal medida de disciplinaria, será por el plazo de ocho meses calendario

C El administrado al ser notificado del proceso, tiene un plazo de cinco (5) días hábiles para reunir y emitir sus descargos ante el órgano competente.

C El administrado al ser notificado del proceso, tiene un plazo de cinco (5) días hábiles para reunir y emitir sus descargos ante el órgano competente.

D El expediente será remitido a la Oficina de Asesoría Jurídica de la Dirección Ejecutiva de Personal, para que dentro del plazo legal emita el dictamen legal, antes de la formulación del proyecto de Resolución correspondiente.

D El expediente será remitido a la Oficina de Asesoría Jurídica de la Dirección Ejecutiva de Personal, para que dentro del plazo legal emita el dictamen legal, antes de la formulación del proyecto de Resolución correspondiente.

E El pase a la situación de disponibilidad por estar incurso en Insuficiencia Disciplinaria, por la causal medida de disciplinaria, será por el plazo de seis (6) meses calendario.

E El pase a la situación de disponibilidad por estar incurso en Insuficiencia Disciplinaria, por la causal medida de disciplinaria, será por el plazo de seis (6) meses calendario.

Respuesta b .

EFECTO DE LA SENTENCIA JUDICIAL ABSOLUTORIA LA SENTENCIA JUDICIAL ABSOLUTORIA CONSENTIDA O EJECUTORIADA IMPLICA QUE EL INVESTIGADO QUE SE ENCUENTRE CON MEDIDA PREVENTIVA DE CESE TEMPORAL DEL EMPLEO, SERÁ REINCORPORADO AUTOMÁTICAMENTE AL SERVICIO ACTIVO,…………………………………………………………. COMPLETE LA FRASE QUE CORRESPONDE

A NO CONSIDERÁNDOSE COMO INTERRUPCIÓN DEL TIEMPO DE SERVICIOS A NO CONSIDERÁNDOSE COMO INTERRUPCIÓN DEL TIEMPO DE SERVICIOS

B NO CONSIDERÁNDOSE COMO INTERRUPCIÓN DEL TIEMPO DE SERVICIOS EL PERÍODO QUE DURÓ DICHA MEDIDAB NO CONSIDERÁNDOSE COMO INTERRUPCIÓN DEL TIEMPO DE SERVICIOS EL PERÍODO QUE DURÓ DICHA MEDIDA

C CONSIDERÁNDOSE COMO INTERRUPCIÓN DEL TIEMPO DE SERVICIOS EL PERÍODO QUE DURÓ DICHA MEDIDA

C CONSIDERÁNDOSE COMO INTERRUPCIÓN DEL TIEMPO DE SERVICIOS EL PERÍODO QUE DURÓ DICHA MEDIDA

D NO CONSIDERÁNDOSE EL PERÍODO QUE DURÓ DICHA MEDIDAD NO CONSIDERÁNDOSE EL PERÍODO QUE DURÓ DICHA MEDIDA

E RECONOCIENDOLE TODOS SUS DE RECHOS Y PREROGATIVASE RECONOCIENDOLE TODOS SUS DE RECHOS Y PREROGATIVAS

RESPUESTA C ARTICULO Nº 73

DE LOS SIGUENTES Derechos y restricciones en la Situación de disponibilidad, SEÑALE LOS QUE CORESPONDEN

A TIENE DERECHO A PERCIBIR PENSIÓN CONFORME A LA NORMATIVA DE LA MATERIA. LOS CITADOS DERECHOS O LO PUEDEN SER SUSPENDIDOS O RETIRADOS POR SENTENCIA JUDICIAL CONSENTIDA O EJECUTORIADA.

A TIENE DERECHO A PERCIBIR PENSIÓN CONFORME A LA NORMATIVA DE LA MATERIA. LOS CITADOS DERECHOS O LO PUEDEN SER SUSPENDIDOS O RETIRADOS POR SENTENCIA JUDICIAL CONSENTIDA O EJECUTORIADA.

B TIENE DERECHO A EMPLEO, CARGO, AL ASCENSO, AL USO DEL UNIFORME, A POSEER USAR ARMA DEL ESTADO, DESEMPEÑAR SERVICIOS, COMISIONES POLICIALES.

B TIENE DERECHO A EMPLEO, CARGO, AL ASCENSO, AL USO DEL UNIFORME, A POSEER USAR ARMA DEL ESTADO, DESEMPEÑAR SERVICIOS, COMISIONES POLICIALES.

C PUEDE AUSENTARSE O RESIDIR EN CUALQUIER LUGAR DEL PAÍS O EXTRANJERO, PREVIA COMUNICACIÓN A LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PERSONAL. SERÁ NOTIFICADO EN EL DOMICILIO QUE CONSIGNE EN LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PERSONAL O EN SU DEFECTO EL SEÑALADO EN EL REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL.

C PUEDE AUSENTARSE O RESIDIR EN CUALQUIER LUGAR DEL PAÍS O EXTRANJERO, PREVIA COMUNICACIÓN A LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PERSONAL. SERÁ NOTIFICADO EN EL DOMICILIO QUE CONSIGNE EN LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PERSONAL O EN SU DEFECTO EL SEÑALADO EN EL REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL.

D NO TIENE DERECHO A EMPLEO NI CARGO, AL ASCENSO, AL USO DEL UNIFORME, A POSEER NI USAR ARMA DEL ESTADO, NI DESEMPEÑAR SERVICIOS NI COMISIONES POLICIALES.

D NO TIENE DERECHO A EMPLEO NI CARGO, AL ASCENSO, AL USO DEL UNIFORME, A POSEER NI USAR ARMA DEL ESTADO, NI DESEMPEÑAR SERVICIOS NI COMISIONES POLICIALES.

E NO TIENE DERECHO A PERCIBIR PENSIÓN CONFORME A LA NORMATIVA DE LA MATERIA. LOS CITADOS DERECHOS O LO PUEDEN SER SUSPENDIDOS O RETIRADOS POR SENTENCIA JUDICIAL CONSENTIDA O EJECUTORIADA.

E NO TIENE DERECHO A PERCIBIR PENSIÓN CONFORME A LA NORMATIVA DE LA MATERIA. LOS CITADOS DERECHOS O LO PUEDEN SER SUSPENDIDOS O RETIRADOS POR SENTENCIA JUDICIAL CONSENTIDA O EJECUTORIADA.

RESPUESTA A C D

Conforme lo dispuesto por el Artículo 60 de la Ley, la carrera del personal de la Policía Nacional del Perú termina por las causales de fallecimiento y por pase a la situación de retiro. Se formaliza mediante:

A Resolución Suprema refrendada por el Ministro del Interior, para Oficiales Generales de Armas y de Servicios.

A Resolución Suprema refrendada por el Ministro del Interior, para Oficiales Generales de Armas y de Servicios.

B Resolución del Ministerio del Interior, para Oficiales Superiores de Armas y de Servicios.

B Resolución del Ministerio del Interior, para Oficiales Superiores de Armas y de Servicios.

C Resolución de la Dirección General de la Policía Nacional del Perú, para Oficiales Subalternos de Armas y de Servicios. C Resolución de la Dirección General de la Policía Nacional del Perú, para Oficiales Subalternos de Armas y de Servicios.

D Resolución de la Dirección Ejecutiva de Personal de la Policía Nacional del Perú para Suboficiales de Armas y de Servicios.D Resolución de la Dirección Ejecutiva de Personal de la Policía Nacional del Perú para Suboficiales de Armas y de Servicios.

E Resolución de la dirección general para el personal de serviciosE Resolución de la dirección general para el personal de servicios

Respuesta e articulo 65 Reglamento

La conformación, funciones y procedimientos, de las juntas de los procesos de ascensos por concurso se establecen en el reglamento de ascensos y son las siguientes: uno no corresponde

a. Junta de Aptituda. Junta de Aptitud

b. Junta de Formulación del Examen de Conocimientosb. Junta de Formulación del Examen de Conocimientos

c. Junta Examinadorac. Junta Examinadora

d. Junta de Verificación del Examen de Conocimientos d. Junta de Verificación del Examen de Conocimientos

e. Junta Selectorae. Junta Selectora

Respuesta d articulo Nº 64

Para el pase a la situación de disponibilidad por Insuficiencia Disciplinaria, se seguirá el procedimiento siguiente: Uno de los enunciados no corresponde

E El pase a la situación de disponibilidad por estar incurso en Insuficiencia disciplinaria, por la causal medida de disciplinaria, será por el plazo de seis (6) meses calendario.

E El pase a la situación de disponibilidad por estar incurso en Insuficiencia disciplinaria, por la causal medida de disciplinaria, será por el plazo de seis (6) meses calendario.

A La Dirección de Procesos Administrativos Disciplinarios solicitará al órgano de administración de Legajos las copias certificadas de las órdenes de sanción que sustenten la calificación en el período materia del proceso administrativo.

A La Dirección de Procesos Administrativos Disciplinarios solicitará al órgano de administración de Legajos las copias certificadas de las órdenes de sanción que sustenten la calificación en el período materia del proceso administrativo.

B El pase a la situación de disponibilidad por estar incurso en Insuficiencia Disciplinaria, por la causal medida de disciplinaria, será por el plazo de ocho meses calendario

B El pase a la situación de disponibilidad por estar incurso en Insuficiencia Disciplinaria, por la causal medida de disciplinaria, será por el plazo de ocho meses calendario

C El administrado al ser notificado del proceso, tiene un plazo de cinco (5) días hábiles para reunir y emitir sus descargos ante el órgano competente.

C El administrado al ser notificado del proceso, tiene un plazo de cinco (5) días hábiles para reunir y emitir sus descargos ante el órgano competente.

D El expediente será remitido a la Oficina de Asesoría Jurídica de la Dirección Ejecutiva de Personal, para que dentro del plazo legal emita el dictamen legal, antes del formulación del proyecto de Resolución correspondiente.

D El expediente será remitido a la Oficina de Asesoría Jurídica de la Dirección Ejecutiva de Personal, para que dentro del plazo legal emita el dictamen legal, antes del formulación del proyecto de Resolución correspondiente.

Respuesta b .

PARA EFECTOS DE LA LEY DE REGIMEN DE PERSONAL DE LA PNP, LA PARTICIPACION DEL PERSONAL DE LA PNP EN ENFRENTAMIENTO ARMADO CORRESPONDE AL TERMINO:

a) ACTO DE SERVICIO.

d) OCACION DE SERVICIO

e) MERITO DEL SERVICIO.

c) ACCION DE ARMAS.

b) CONSECUENCIA DE SERVICIO.

RPTA. C

. I ADAPTACIÓN A LA VIDA CIVILEL ARTICULO Nº 96º DEL D.LEG. Nº 1149 ESTABLECE QUE EL PERSONAL DE PNP PRÓXIMO A PASAR A LA SITUACIÓN DE RETIRO SE LE OTORGARA 03 MESES DE ADAPTACIÓN A LA VIDA CIVIL. DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS SEÑALE QUIENES TIENEN DERECHO A ESTE , SÓLO UNO CORRESPONDE.

a) LOS QUE SON INVITADOS POR RENOVACIÓN DE CUADROS.

b) LOS QUE PASAN A LA SITUACIÓN DE RETIRO AL CUMPLIR 30 AÑOS .

c) LOS QUE PASAN A LA SITUACIÓN DE RETIRO POR CUMPLIR EL TIEMPO DE SERVICIOS

d) A LOS QUE PASAN A LA SITUACIÓN DE RETIRO AL CUMPLIR 35 AÑOS.

e) E LOS QUE PASAN A LA SITUACIÓN DE RETIRO POR LIMITE DE EDAD EN EL GRADO .

RESPUESTA E y c articulo 67 RESPUESTA E y c articulo 67 y 96y 96

ELEFECTO DE LA SENTENCIA JUDICIAL ABSOLUTORIA LA SENTENCIA JUDICIAL ABSOLUTORIA CONSENTIDA O EJECUTORIADA IMPLICA QUE EL INVESTIGADO QUE SE ENCUENTRE CON MEDIDA PREVENTIVA DE CESE TEMPORAL DEL EMPLEO, SERÁ REINCORPORADO AUTOMÁTICAMENTE AL SERVICIO ACTIVO,………COMPLETE LA FRASE QUE CORRESPONDE

a) NO CONSIDERÁNDOSE COMO INTERRUPCIÓN DEL TIEMPO DE SERVICIOS .

b) B NO CONSIDERÁNDOSE COMO INTERRUPCIÓN DEL TIEMPO DE SERVICIOS EL PERÍODO QUE DURÓ DICHA MEDIDA

c) NO CONSIDERÁNDOSE EL PERÍODO QUE DURÓ DICHA MEDIDA

d) RECONOCIENDOLE TODOS SUS DE RECHOS Y PREROGATIVAS.

e) CONSIDERÁNDOSE COMO INTERRUPCIÓN DEL TIEMPO DE SERVICIOS EL PERÍODO QUE DURÓ DICHA MEDIDA

RESPUESTA ERESPUESTA E

SON ATRIBUTOS INHERENTES AL GRADO DEL PERSONAL POLICIAL: SEÑALE EL QUE NO CORRESPONDE.

a) . LOS HONORES,

b) TRAMIENTO

c) PREEMINENCIAS,

d) PREROGATIVAS

e) DESCANSO

RESPUESTA DRESPUESTA D

A (25) DIAS CALENDARIOS

B (29) DIAS CALENDARIOS

C. (35) DIAS CALENDARIOS

E (30 ) DIAS CALENDARIOS .

D. (20) DIAS CALENDARIOS

. SE ENTIENDE POR VACACIONES AL PERIODO DE DESCANSO REMUNERADO, AL QUE TIENE DERECHO EL PERSONAL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU, POR UN TIEMPO NO MAYOR A:

RESPUESTA ERESPUESTA E

PUEDEN INCORPORARSE CON GRADO A LA PNP LOS PROFESIONALES TITULADOS Y COLEGIADOS, SEÑALA LA PREMISA INCORRECTA.

b) LOS PROFESIONALES DE LAS CIENCIAS JURÍDICAS, DE LA COMUNICACIÓN E INGENIERÍA.

c) DE LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA FÍSICA

d) DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD

a) SOLAMENTE LOS PROFESIONALES TITULADOS EN MEDICINA Y DERECHO.

e) DE LAS MATEMÁTICAS CONTABLES Y FINANCIERAS.

RESPUESTA ARESPUESTA A

CONFORME LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 60 DE LA LEY, LA CARRERA DEL PERSONAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ TERMINA POR LAS CAUSALES DE FALLECIMIENTO Y POR PASE A LA SITUACIÓN DE RETIRO. SE FORMALIZA MEDIANTE.

B RESOLUCIÓN DEL MINISTERIO DEL INTERIOR, PARA OFICIALES DE SUPERIORES ARMAS Y DE SERVICIOS.

C RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PERSONAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ PARA SUBOFICIALES DE ARMAS Y DE SERVICIOS.

d). RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PERSONAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ PARA SUBOFICIALES DE ARMAS Y DE SERVICIOS.

a). RESOLUCIÓN SUPREMA REFRENDADA POR EL MINISTRO DEL INTERIOR, PARA OFICIALES GENERALES DE ARMAS Y DE SERVICIOS.

e) RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL PARA EL PERSONAL DE SERVICIOS

RESPUESTA ERESPUESTA E

SELECCIONE LA ALTERNATIVA CORRECTA:EL PERSONAL PNP, EN SITUACIÓN DE ACTIVIDAD O DISPONIBILIDAD AL CAMBIAR SU ESTADO CIVIL DEBE COMUNICAR EL HECHO A:

d) LA DIRECCIÓN DE LOGÍSTICA PNP

b) LA MUNICIPALIDAD DE SU SECTOR

c) LA DIRECCIÓN DE ECONOMÍA Y FINANZAS PNP

e) LA DIRECCIÓN DE LOGÍSTICA PNP

a) LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS.

RESPUESTA: A RESPUESTA: A

EL PASE AUTOMÁTICO A LA SITUACIÓN DE RETIRO, SE DA CUANDO EL PERSONAL PNP PERMANECE EN LA SITUACIÓN DE DISPONIBILIDAD DURANTE

d) CINCO (05) AÑOS CONSECUTIVOS

b) TRES (03) AÑOS CONSECUTIVOS

c) UN (01) AÑO Y MEDIO CONSECUTIVOS

e) DOS (02) AÑOS Y MEDIO CONSECUTIVOS

a) DOS (02) AÑOS CONSECUTIVOS..

RESPUESTA: A RESPUESTA: A . .

LA CONFORMACIÓN, FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS, DE LAS JUNTAS DE LOS PROCESOS DE ASCENSOS POR CONCURSO SE ESTABLECEN EN EL REGLAMENTO DE ASCENSOS Y SON LAS SIGUIENTES: UNO NO CORRESPONDE

d) JUNTA EXAMINADORA

b) JUNTA DE APTITUD

c) JUNTA DE FORMULACIÓN DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS

e) JUNTA SELECTORA

a) JUNTA DE VERIFICACIÓN DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS

RESPUESTA: A RESPUESTA: A

SON FACTORES DE EVALUACIÓN Y COEFICIENTES DE CALIFICACIÓN DEL PERSONAL DE OFICIALES Y SUBOFICIALES DE ARMAS Y DE SERVICIOS DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ LOS SIGUIENTES: UNO NO CORRESPONDE:

a) RENDIMIENTO PROFESIONAL O TÉCNICO : COEFICIENTE DOS (2) .

b) FORMACIÓN ACADÉMICA. : COEFICIENTE TRES (4)

c) EXPERIENCIA PARA EL SERVICIO POLICIAL: COEFICIENTE DOS (2) .

d) FORMACIÓN ACADÉMICA. : COEFICIENTE TRES (3) .

e) ANTIGÜEDAD: COEFICIENTE UNO (1)

RESPUESTA: DRESPUESTA: D

EL PERSONAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ QUE PASA A LA SITUACIÓN DE RETIRO TIENE DERECHO A LAS PENSIONES, COMPENSACIONES, INDEMNIZACIONES Y DEMÁS BENEFICIOS ESTABLECIDOS POR LAS NORMAS SOBRE LA MATERIA. ESTOS DERECHOS SOLO PODRÁN SER SUSPENDIDOS O RETIRADOS POR RESOLUCIÓN JUDICIAL CONSENTIDA O…………….. SEÑALE LA QUE CORRESPONDE.

a) . FINALIZADA

b) TERMINADA.

c) JUDICIALIZADA.

e) EJECUTORIADA.

d) CONSENTIDA.

RESPUESTA: E RESPUESTA: E

EL NUEVO DISPOSITIVO LEGAL DE LA CARRERA Y SITUACION DEL PERSONAL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU ES:

a) DECRETO LEGISLATIVO Nº 1148;.

b) RESOLUCION LEGISLATIVA Nº 1150

c) LEY Nº 28857 .

d) DECRETO LEGISLATIVO Nº 1149

e) LEY Nº 25238

RESPUESTA: DRESPUESTA: D

EL PERSONAL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU PASA AUTOMATICAMENTE A LA SITUACION DE RETIRO AL CUMPLIR:

a) 30 AÑOS DE TIEMPO DE SERVICIO

b) 20 AÑOS DE TIEMPO DE SERVICIO

c) 28 AÑOS DE TIEMPO DE SERVICIO

d) 40 AÑOS DE TIEMPO DE SERVICIO

e) 25 AÑOS DE TIEMPO DE SERVICIO

RESPUESTA DRESPUESTA D

CUANDO LA DESIGNACION COMO DIRECTOR GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU, RECAE EN UN OFICIAL POLICIA DEL GRADO DE GENERAL, ES ASCENDIDO AUTOMATICAMENTE.

a) AL GRADO DE GENERAL DE POLICIA

b) AL GRADO DE TENIENTE GENERAL

c) AL GRADO DE DIRECTOR GENERAL PNP

d) AL GRADO DE COMANDANTE GENERAL

e) NINGUNA DE LAS ANTERIORES

RESPUESTA B RESPUESTA B

A. ACCION DE ARMAS

B. ENFRENTAMIENTO ARMADO

C. ACCION DE ENFRENTAMIENTO

D. ACCION DE ARMAS

E. ACTO DE SERVICIOS

LA PARTICIPACION DEL PERSONAL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU EN ENFRENTAMIENTO ARMADO, CORRESPONDE A:

RESPUESTA A RESPUESTA A

ES LA CONDICION EN LA QUE SE ENCUENTRA EL PERSONAL PNP QUE GOZA DE EMPLEO PERO QUE SE ENCUENTRAN IMPEDIDO DE EJERCER UN CARGO.

a) SITUACION DE ACTIVIDAD FUERA DE CUADRO

b) SITUACION DE RETIRO

c) SITUACION DE ACTIVIDAD

d) SITUACION DE DISPONIBILIDAD

e) SITUACION POLICIAL

RESPUESTA A RESPUESTA A

EL PERSONAL DE LA POLICIA NACIONAL PASARA AUTOMATICAMENTE DE LA SITUACIÓN DE DISPONIBILIDAD A LA DE RETIRO CUANDO PERMANEZCA:

a) CUATRO AÑOS CONSECUTIVOS EN SITUACIÓN DE DISPONIBILIDAD.

b) TRES AÑOS CONSECUTIVOS EN SITUACIÓN DE DISPONIBILIDAD.

c) DOS AÑOS CONSECUTIVOS EN SITUACIÓN DE DISPONIBILIDAD.

d) UN AÑO CONSECUTIVOS EN SITUACIÓN DE DISPONIBILIDAD.

e) CINCO AÑOS CONSECUTIVOS EN SITUACIÓN DE DISPONIBILIDAD.

RESPUESTA C RESPUESTA C

ES ATRIBUCION DEL SUPERIOR JERARQUICO, CONCEDER PERMISO AL PERSONAL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU, QUE LOS FACULTE AUSENTARSE DEL TRABAJO POR RAZONES DEBIDAMENTE MOTIVADAS Y JUSTIFICADAS, SIN DESCUENTO REMUNERATIVO ALGUNO, PUDIENDO SER ESTAS POR:

a) ONOMASTICO

b) MATRIMONIO

c) FALLECIMIENTO DE HIJOS, PADRES O CONYUGE

d) TRATAMIENTO MEDICO

e) TODAS LAS ANTERIORES

RESPUESTA E RESPUESTA E

:

A OPERATIVOS

b) ADMINISTRATIVOS

c) INTELIGENCIA

d) AUXILIARES

e) APOYO

.

EL PERSONAL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU, DECLARADO CON DISCAPACIDAD, SERÁ ASIGNADO A CARGOS NETAMENTE:

RESPUESTA B RESPUESTA B

LA BONIFICACIÓN POR ANTIGÜEDAD PARA LOS QUE POSTULEN POR TERCERA VEZ ES DE:

a) 30.00 PUNTOS

b) 60.00 PUNTOS

c) 80.00 PUNTOS

d) 20.00 PUNTOS

e) 100.00 PUNTOS

RESPUESTA B RESPUESTA B

PASARA A LA SITUACION DE RETIRO POR LA CAUSAL DE INSUFICIENCIA DISCIPLINARIA EL PERSONAL DE LA PNP QUE OBTENGA EN UN PERIODO UNA NOTA ANUAL DE DISCIPLINA:

a) MENOR O IGUAL A 52 PUNTOS EN DOS PERIODOS

b) MENOR O IGUAL A 50 PUNTOS

c) MENOR O IGUAL A 53 PUNTOS

d) MENOR O IGUAL A 55 PUNTOS

e) MENOR O IGUAL A 54 PUNTOS

RESPUESTA A RESPUESTA A

PARA LA NOTIFICACION DE LAS RESOLUCIONES DE PASE A RETIRO POR RENOVACION SE DEBE TENER EN CUENTA LAS FORMALIDADES PREVISTAS EN LA LEY Nº:

a) 27444

b) 24477

c) 27744

d) 28857

e) 28557

RESPUESTA A RESPUESTA A

ES LOS DEMERITOS IMPUESTOS SE PONDERAN HASTA……………..DEL AÑO DEL PROCESO DE ASCENSO . SOLO UNO CORRESPONDE

a) 30 DE JUNIO

b) 1 DE ENERO

c) 1 DE ABRIL

d) 31 DEJULIO

e) 31 DE DICIEMBRE

RESPUESTA E RESPUESTA E

A LOS CUANTOS AÑOS LOS SUBOFICIALES DE ARMAS Y DE SERVICIOS, COMPRENDIDOS EN LOS ARTÍCULOS 65º 66º Y 67º TIENEN DERECHO A SOLICITAR SU PASE A LA SITUACIÓN DE RETIRO, SIN REMBOLSAR A LA INSTITUCIÓN EL MONTO PROPORCIONAL AL GASTO EFECTUADO EN SUS ESTUDIOS, EL CUAL NO SERÁ MENOR AL 25% DE LOS GASTOS TOTALES. :

a) (7) AÑOS,

b) (5) AÑOS

d) 6 AÑOS

c) (3) AÑOS.

e) 8 AÑOS.

C RespuestaC Respuesta

PARA QUE EL PERSONAL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU PUEDA SERCONSIDERADO EN EL PROCESO DE RENOVACION, DEBE TENER LOS AÑOS DE PERMANENCIA EN EL GRADO O TIEMPO DE SERVICIO MINIMO A LA FECHA DE PROYECTADO EL CAMBIO DE SITUACION POLICIAL, QUE A CONTINUACION SE INDICAN : (MARQUE LA RESPUESTA INCORRECTA)

a) TENIENTE GENERAL 1 AÑO EN EL GRADO O 32 AÑOS DE TIEMPO DE SERVICIOS

b) GENERAL 2 AÑOS EN EL GRADO O 30 AÑOS DE TIEMPO DE SERVICIOS

d) COMANDANTE 6 AÑOS EN EL GRADO O 23 AÑOS DE TIEMPO DE SERVICIOS

e) PARA MAYORES 4 AÑOS EN EL GRADO Y 20 AÑOS DE TIEMPO DE SERVICIOS

c) CORONEL 6 AÑOS EN EL GRADO O 26 AÑOS DE TIEMPO DE SERVICIOS

Respuesta ERespuesta E

 . ES UNA CAUSAL PARA QUE EL PERSONAL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU EN SITUACION DE ACTIVIDAD PASE A LA SITUACION DE DISPONIBILIDAD: (SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA

A. SANCION IMPUESTA

D. ABANDONO DE SERVICIO

B. SENTENCIA JUDICIAL CONDENATORIA

C. ACCIDENTE FORTUITO

E. SANCION DE RIGOR

Respuesta B Respuesta B

PARA EFECTOS DE LA PRESENTE LEY, ¿CUANDO SE CONSIDERE OCASION DEL SERVICIO?

d) EN CUMPLIMIENTO DE LA MISION INSTITUCIONAL O FUNCIONES PROPIAS INHERENTES DE SU FUNCION

a) CONSECUENCIA EXTERNA QUE SE PRODUCE COMO RESULTADO DEL SERVICIO POLICAL, QUE HA PRESTADO EL PERSONAL PNP, EN CUMPLIMIENTO DE LA MISION INSTITUCIONAL O FUNCIONES PROPIAS INHERENTES A SU FUNCION

c) PARTICIPACION DEL PERSONAL PNP EN ENFRENTAMIENTO ARMADO

e) CONDICION EN LA QUE SE ENCUENTRA PERSONAL PNP QUE GOZA DE EMPLEO

b) ACCION QUE DESARROLLA EL PERSONAL PNP, EN CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES

Respuesta A Respuesta A

EN EL AMBITO DE LA APLICACION DE LA LEY ALCANZA:

d) A LOS EMPLEADOS CIVILES

a) A TODO EL PERSONAL DE LA PNP

c) LOS CADETES Y ALUMNOS DE LAS ESCUELAS DE FORMACION

e) A LOS SUBOFICIALES ASIMILADOS

b) AL PERSONAL CIVIL DE CONFORMIDAD A LA LEY DE LA PNP

Respuesta A Respuesta A

AÑOS DE PERMAMENCIA EN EL GRADO O TIEMPO MINIMO DE SERVICIOS PARA SER CONISIDERADOS EN EL PROCESO DE RENOVACION:

d) COMANDANTE (04) AÑOS EN EL GRADO O (20) AÑOS DE TIEMPO DE SERVICIO

e) TODAS LAS ANTERIORES

c) GENERAL (02) AÑOS EN EL GRADOO (20) AÑOS DE TIEMPO DE SERVICIOS

b) MAYOR (04) AÑOS EN EL GRADO O (20) AÑOS DE TIEMPO DE SERVICIOS

a) TENENTE GENERAL : (01) AÑO EN EL GRADO O (20) AÑOS DE TIEMPO DE SERVICIO

Respuesta ERespuesta E

LAS LISTAS DE RENDIMIENTO PROFESIONAL SE PUBLICAN ANUALMENTE EN EL MES DE:

d) DICIEMBRE.

a) JULIO.

c) MARZO.

b) ENERO.

e) SOLO DESPUÉS DE CULMINADA LA CALIFICACIÓN ANUAL EN JUNIO.

Respuesta A Respuesta A

EL PASE A LA SITUACION DE DISPONIBILIDAD NO PUEDE DURAR MAS DE:

d) MENOS DE TRES AÑOS

c) CINCO MESES

b) MAS DE DOS MESES

a) 3 AÑOS

e) MAS DE DOS AÑOS

Respuesta ERespuesta E

FACTOR ANTIGÜEDAD: EL PUNTAJE CORRESPONDIENTE AL FACTOR ANTIGÜEDAD, SERÁ OTORGADO EN FUNCIÓN AL NÚMERO DE VECES QUE EL PERSONAL DE ARMAS Y DE SERVICIO, HA SIDO INSCRITO EN EL CUADRO DE MÉRITOS, SIN HABER ASCENDIDO POR FALTA DE VACANTES, Y TENDRÁ LA CALIFICACIÓN SIGUIENTE::

e) QUINTA VEZ IOO,00 PUNTOS

c) CUARTA VEZ 80.00 PUNTOS

b) TERCERA VEZ 30.00 PUNTOS

 a) PRIMERA VEZ 00.00 PUNTOS

d) SEGUNDA VEZ 20.00 PUNTOS

Respuesta DRespuesta D

EL LÍMITE DE EDAD EN EL GRADO PARA, SUBOFICIALES POLICÍAS, EL GRADO DE SUBOFICIAL DE TERCERA DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ ES:

e) 56 AÑOS.

c) - 60 AÑOS.

b) .- 58 AÑOS.

a) 55 AÑOS.

d) 57 AÑOS.

Respuesta A Respuesta A

EL LÍMITE DE EDAD EN EL GRADO PARA MAYORES DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ ES: :

A 58 AÑOS.)

b) 59 AÑOS

C 49 AÑOS

d) 57 AÑOS

e) 60 AÑOS

RESPUESTA CRESPUESTA C

SEÑALE A LOS CUANTOS AÑOS DE SERVICIO COMO OFICIAL PASA A LA SITUACIÓN DE RETIRO EL DIRECTOR GENERAL.

a) 30 AÑOS

b) 35 AÑOS

c) NINGUNO

d) 29 AÑOS

e) 34 AÑOS

RESPUESTA CRESPUESTA C

PUEDEN PASAR A LA SITUACIÓN DE RETIRO POR RENOVACIÓN DE CUADROS: SEÑALE LA PREMISA INCORRECTA.

d) LOS SUB OFICIALES SUPERIORES .

b) LOS MAYORES DE ARMAS

c) LOS OFICIALES. DE ARMAS

e) LOS OFICIALES ARMEROS.

a) LOS OFICIALES DE SERVICIOS

RESPUESTA ERESPUESTA E

EL PASE A LA SITUACIÓN DE RETIRO POR RENOVACIÓN DE CUADROS SE EFECTÚA CONSIDERANDO LOS AÑOS DE PERMANECÍA EN EL GRADO: SEÑALE LA PREMISA INCORRECTA.

a) MAYORES 54 AÑOS EN EL GRADO O 2O AÑOS DE TIEMPO DE SERVICIOS.

c) MAYORES 7 AÑOS EN EL GRADO O 20 AÑOS DE TIEMPO DE SERVICIOS

d) MAYORES 4 AÑOS EN EL GRADO O 27 AÑOS DE TIEMPO DE SERVICIOS

e) MAYORES 2 AÑOS EN EL GRADO O 25 AÑOS DE TIEMPO DE SERVICIOS

b) GENERAL 2 AÑOS EN EL GRADO O 2O AÑOS DE TIEMPO DE SERVICIOS.

RESPUESTA BRESPUESTA B

NO PUEDEN SER DESIGNADOS PARA OCUPAR CARGO EN EL EXTERIOR.

c) EL PERSONAL POLICIAL QUE ESTÁ POR CUMPLIR 38 AÑOS EN EL SERVICIO.

a) EL PERSONAL POLICIAL QUE SE ENCUENTRA EN LIMITE DE EDAD EN EL GRADO

b) EL PERSONAL POLICIAL QUE ESTÁ POR CUMPLIR 35 AÑOS EN EL SERVICIO.

d) EL PERSONAL POLICIAL QUE ESTA POR PASAR A LA SITUACIÓN DE RETIRO

e) EL PERSONAL POLICIAL QUE TIENE 34 AÑOS DE SERVICIO.

RESPUESTA ARESPUESTA A

EL PASE A LA SITUACIÓN DE DISPONIBILIDAD LA EMITE: SEÑALE LA PREMISA CORRECTA.

a) SENTENCIA DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO.

b) SENTENCIA DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO NACIONAL.

e) EL ÓRGANO DISCIPLINARIO..

c) POR INSPECTORÍA GENERAL O INSPECTORÍAS DESCENTRALIZADAS.

d) TRIBUNAL ADMINISTRATIVO

RESPUESTA C RESPUESTA C

EL PASE A LA SITUACIÓN DE RETIRO POR INSUFICIENCIA PROFESIONAL SE PRODUCE CUANDO.

c) NO SE ADAPTAN AL SISTEMA EDUCATIVO..

b) NO SE PRESENTA AL ACENSO POR TRES VECES CONSECUTIVAS

a) NO APROBAR LA EVALUACION DE DESEMPEÑO

d) NO APRUEBA LOS CURSOS INSTITUCIONALES

e) LA CALIFICACIÓN ES BAJA.

RESPUESTA A RESPUESTA A

PASA A LA SITUACIÓN DE RETIRO POR INSUFICIENCIA PROFESIONAL CUANDO:

a) SEA DESAPROBADO DE LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN O PERFECCIONAMIENTO.

c) SE HA DESAPROBADO TRES VECES DE LOS CURSOS DE RENDIMIENTO PROFESIONAL.

b) NO APROBO O ALCANZO VACANTE AL GRADO INMEDIATO SUPERIOR DURANTE SEIS AÑOS CONSECUTIVOS O DISCONTINUOS.

d) SE ENCUENTRA UBICADO EN LA LISTA TRES DE RENDIMIENTO PROFESIONAL.

e) SE ENCUENTRA UBICADO EN LA LISTA CUATRO .

Respuesta B

EL PERSONAL PNP, SOMETIDOS A PROCESO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO, SE LE PUEDE APLICAR LAS, MEDIDAS CAUTELARES:

a PRIVACION DE SU CARGO

b) PRIVACION DEL EMPLEO

c) SEPARACION DEL EMPLEO .

d) SEPARACION DEL EMPLEO Y CARGO.

e) SEPARACION DEL CARGO Y GRADO.

Respuesta C

EN EL CASO DE LOS OFICIALES DE SERVICIOS SOLO PUEDEN ASIMILARSE A LA PNP:

a) LOS MÉDICOS Y OBSTÉTRICAS

b) LOS ABOGADOS Y CONTADORES.

c) LOS PROFESIONALES TITULADOS.

d) LOS PROFESIONALES CON PROFESIONES AFINES

e) LOS PROFESIONALES CON POSGRADO.

Respuesta C