Lesiones frecuentes en el futbol

Post on 25-Jun-2015

457 views 0 download

Transcript of Lesiones frecuentes en el futbol

Benemérita Universidad Autónoma De Puebla

Lesiones frecuentes en el futbol

Carlos Alberto Ponce Cabañas

Cultura física

Materia : DHTIC

Lesiones frecuentes en el futbol

  Te has preguntado alguna vez, ¿Qué tipos de lesiones puedes sufrir en el futbol? ¿Sabes que hacer en caso de sufrir una lesión? ¿Conoces métodos de rehabilitación sobre lesiones? Estas en el lugar correcto, a continuación te mencionamos las lesiones más frecuentes en el futbol y sus tratamientos de cada una de ellas.

INTRODUCCION

El futbol es un deporte de entretenimiento con mayor práctica en la sociedad, sin embargo es uno de los deportes al cual muchos se exponen y corren el riesgo de sufrir lesiones de un alto riesgo de gravedad, por lo que se sabe que es un deporte de contacto.Pero todo tiene solución, en este trabajo te ofrecemos los mejores consejos para prevenir y para enfrentar una lesión en dado caso, te mencionamos las lesiones más frecuentes en el futbol y detalladamente te explicamos cómo se presenta cada una de ellas en la vida del deportista.

Lesiones frecuentes en el futbol

1.- lesiones Oseas 2.- lesiones musculares

3.- lesiones tendinosas 4.- lesiones generales

1.- Lesiones Oseas

Luxaciones: es la separación de modo anormal y permanente de las superficies articulares de los huesos que forman una articulación.

Fractura de tibia y peroné: fractura muy dolorosa y a la vez aparatosa. Suele producirse en fuertes choques contra un adversario.

Fractura de la nariz: consiste en la ruptura de los huesos propios de la nariz. Esta lesión suele producirse en impactos contra adversarios, compañeros y el propio balón.

Rotura de meniscos en la rodilla: cualquiera de los dos meniscos es propenso a romperse. Es una fractura que se produce tras un encontronazo brusco con un adversario

Rotura de ligamentos en la rodilla: esta lesión aparte de producirse por un encontronazo con un adversario, también es muy común cuando se realiza un giro brusco y en mala posición de la rodilla.

Rotura de falanges del pie: esta lesión se produce involuntariamente, tanto que ni el que se lesiona como el que lesiona se suelen dar cuenta hasta después del partido se enfríen.

Rotura de los ligamentos en el tobillo: rotura muy dolora producida por lances del juego.

2.-Lesiones Musculares

Distención muscular: Es un traumatismo interno, simple, de dolor vivo y súbito y de escasa importancia, debido a que un músculo ha sobrepasado los límites de su elasticidad, pero de forma armónicamente repartida.

Contractura muscular: fenómeno debido al trabajo excesivo. Tratamiento igual que en la distensión, es fácilmente reconocible por el dolor.

Tirón muscular: Lesión producida por alguna rotura de micro fibrillas musculares.

El dolor es intenso, continuo y localizado.

Calambre o espasmo: Son contracciones musculares, espontáneas, duraderas y a veces dolorosas. Se suele producir en los músculos encargados de la sustentación.

Desgarros musculares: Se trata de la ruptura de numerosas fibrillas de un músculo. Incluso se puede producir la ruptura completa de un músculo.

 

A continuación veremos las lesiones más comunes que en el plano muscular se producen en el deporte del fútbol. Estas lesiones se pueden producir por dos causas principales, una es la fuerte actuación de un grupo muscular o de un músculo durante la práctica deportiva y la otra es por el desgaste producido por un ejercicio continuado sobre el mismo músculo o región muscular.

Rotura de fibras en los gemelos: no es la más común pero produce gran dolor y mal-estar. El periodo de recuperación será establecido por el médico.

Rotura de fibras en el cuádriceps: ocurre con frecuencia y los músculos más propensos a la ruptura de fibras son: esquió-tibial, recto femoral, semi-membranoso, semi-tendinoso, etc.

3.- Lesiones Tendinosas

Las lesiones más frecuentes son tendinitis tanto en el tendón rotuliano de la rodilla, como en el tendón de Aquiles que en algunos casos, aun siendo el más fuerte y grueso del cuerpo se rompe.

Tendinitis: se trata de la inflamación de un tendón, con el consiguiente engrosamiento del mismo ocasionado por múltiples causas.

Tenosinovitis: Consiste en la reactivación inflamatoria de las vainas sinoviales que recubren o envuelven el tendón.

4.- Lesiones generales.

Estas lesiones están relacionadas con un fallo en la actuación del cuerpo, pero un fallo que puede ser fatal. Los síntomas que presentan estas alteraciones del organismo son:

Palidez en el rostroTono postural bajo, pero conserva los reflejosDebilidad respiratoriaPalpitación y estado de ansiedadSudor frío en la frenteEl lesionado ve como nublosoPérdida de conocimientoPérdida de equilibrioPulso débilNáuseas y vómitos

¿Cómo evitar las lesiones?Antes de realizar cualquier tipo de ejercicio, el realizar estiramiento es sumamente importante, porque el musculo esta en calor y se logran mayores amplitudes sin molestias y con un mínimo peligro de lesiones.

¿Por qué estirarse?Reduce la tensión muscular, y hace sentir al cuerpo más relajado.Ayuda a la coordinación permitiendo un movimiento más libre y más fácil.Aumenta la extensión de los movimientos, que ahora pueden ser más amplios.Previene lesiones como los tirones musculares.En breve el estiramiento es una manera de indicar a los músculos que serán utilizados.

¿Cómo tratar las lesiones?Las lesiones banales en las que no se producen una afectación anatómica suelen evolucionar de forma natural hacia la curación en un espacio de tiempo corto.El tratamiento recomendado incluye:Reposo relativo para aquellas que reproduzcan las molestias.Aplicación de calor (seco) durante un periodo de dos a cinco días.Se aconseja la aplicación de un masaje suave.Puede administrarse fármacos (relajantes musculares)

CUIDADO CON LAS LESIONES…

ESTAN PRESENTES EN TODO MOMENTO.

El futbol es sumamente entretenido y divertido, pero también debemos saber actuar y estar preparados, porque las lesiones pueden estar presentes en cualquier segundo. Es muy importante saber que el futbol es un deporte de mucho contacto el cual a causa de ello nos puede llevar a sufrir una dolorosa lesión, sin embargo la conciencia personal nos ayuda a reflexionar antes de practicar este maravilloso deporte que se juega en todo el mundo. La finalidad de este trabajo de investigación los llevara a tener una conciencia deportiva y gracias a ella la persona o futbolista tendrá una responsabilidad personal al poner en práctica este deporte. Cabe mencionar que las lesiones son las causas por las cuales los deportistas dejan de practicar su deporte favorito y en este ensayo encontraran las bases necesarias para cuidarte y protegerte para no sufrir en un futuro un lesión de alto riesgo.

 

Conclusión 

www.entrenadores.info(c)1998-2004.TodosLosDerechosReservados.Web Subotnick, S.: Lesiones en el Deporte y el ejercicio Físico. Madrid. Librotec. 1994 http://www.escoladefutbol.com/beto/docs/les_frec.htm Peterson, L., y Renström, P.: Lesiones Deportivas. Prevención y tratamiento. Barcelona. Jims, .1989. http://cdeporte.rediris.es/revista/revista37/artfutbol130.htm

Bibliografías