lengua de signos

Post on 03-Jul-2015

197 views 2 download

Transcript of lengua de signos

Carmen José Algaba Aliseda

Tamara Cruz Ponce

Introducción

Tarea

Proceso

Recursos

Evaluación

Conclusión

ceipvelazquezalbox1ciclo.blogspot.com.es

Dentro de las necesidades educativas especiales, hay un grupo denominado deficientes auditivos a los que vamos a hacer referencia, por lo tanto el objetivo de esta Webquest será conocer los diferentes tipos de comunicación dentro de la comunidad de deficientes auditivos.

(Lenguaje de signos y lenguaje bimodal)

Los alumnos deben buscar información referente a los tipos de comunicación que tenemos en la comunidad de deficientes auditivos y las estrategias que mejoran la comunicación.

Después hacer una tabla comparativa sobre las semejanzas y las diferencias entre ambas comunicaciones.

Hacer una lista con las estrategias que ayudan a mejorar la comunicación en un documento word.

Esta actividad se realizará en parejas.

Cada pareja entregará una presentación power point, en la cual elaboren la tabla.

La tabla se hará mediante el duplicado de diapositivas.

Tamaño, tipografía y color libres.

Plazo de presentación: del 3 al 5 de marzo 2014.

Horario: hasta las 23:59 del día 5 de marzo.

La dirección para entregar el trabajo es: cjalgabaa@gmail.com

Cuestiones a resolver

1. Busca información sobre el lenguaje de signos.

2. Señala sus características principales.

3. Busca información sobre el lenguaje bimodal.

4. Señala sus características principales.

5. Haz un listado con las estrategias para garantizar la comunicación.

6. Elabora la tabla de comparación.

http://www.slideshare.net/LBR921/lenguaje-de-signos-6973272?v=qf1&b=&from_search=3

http://www.slideshare.net/canaverasjm/comunicacin-bimodal?v=default&b=&from_search=2

http://lenguajebimodal.blogspot.com.es/2012/05/sistemas-alternativos-de-comunicacion.html

http://www.rinace.net/rlei/numeros/vol3-num1/art6.pdf

Se dará una calificación a cada pareja.

Se tendrá en cuenta:◦ El tratamiento de la información.

◦ Las técnicas de uso de power point.

◦ Cada ejercicio se valorará de 0 a 10.

◦ Claridad en el documento presentado.

◦ La redacción propia del documento evitando copiar y pegar.

◦ No cometer faltas ortográficas.

Cuando terminéis esta webquest, tendréis adquirido los conocimientos suficientes sobre ambos tipos de comunicación.

Además sabrás diferenciar los dos sistemas de comunicación.

Conocerás las estrategias a utilizar a la hora de dirigirte a una persona con déficit auditivo.

http://unicoamor.com/postales/animo.html