Lengua 18 de mayoceipantoniovalbuena.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/P1_18_MAYO.pdfSesión 2:...

Post on 25-Jun-2020

1 views 0 download

Transcript of Lengua 18 de mayoceipantoniovalbuena.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/P1_18_MAYO.pdfSesión 2:...

Lengua 18 de mayo

Lengua 19 de mayo

Lengua 20 de mayo

Lengua 21 de mayo

Lengua 22 de mayo

1ª sesión valores sociales y cívicos

2ª sesión valores sociales y cívicos

MATEMÁTICAS

LUNES 18 DE MAYO

MARTES 19 DE MAYO

MIÉRCOLES 20 DE MAYO

JUEVES 21 DE MAYO

VIERNES 22 DE MAYO

SOCIALES:

SESIÓN 1: Hoy vamos a ver un vídeo sobre las diferentes épocas de la Historia antes de hacer las actividades: https://www.youtube.com/watch?v=6E8Gx9MvGuE

Sesión 2:

Os dejamos el enlace a este vídeo sobre las distintas edades de la historia: https://www.youtube.com/watch?v=yrjFRom0duY

¿En qué época te hubiese gustado vivir? La tarea de hoy consiste en dibujarte en la época de la historia que más te guste. Os dejamos este resumen en imágenes por si os

sirve de ayuda.

EDAD ANTIGUA

EDAD MEDIA EDAD MODERNA EDAD CONTEMPORANEA

INGLÉS:

SESIÓN 1:

Hoy vamos a escuchar una canción para comenzar la tarea. Seguro que la melodía os suena. https://www.youtube.com/watch?v=OAVh6StYLq8

Después haremos la actividad de la página 60 del libro. Para ello, iremos al libro digital y escucharemos la audición. Libros digitales Quick Minds

(por si no podéis escucharlo, os dejo la transcripción de la audición) .

SESIÓN 2:

Para acabar con el tema de la ropa hoy veremos un vídeo muy divertido: https://www.youtube.com/watch?v=KBcJZOA3Cuk

Vamos a repasar el vocabulario con unas flashcards.

Y por último realizaremos la siguiente actividad:

Si no podéis imprimirlo, podéis dibujarlo y colorearlo en una hoja.

Religión Primero (semana del 18 al 22 de mayo)

Hola niños/as, ¿cómo seguís? Por vuestras tareas vemos que muy bien, (bueno algunos estáis siendo un poco perezosos, así que os animamos a que nos las mandéis).

Como veis, ya estamos por el último tema del libro. ¿Color? VIOLETA.

Pensamos en cosas que siempre son de este color, lo hacemos en silencio y después se las podemos decir a mamá, papá o hermanos mayores que también nos pueden ayudar.

A continuación vemos el dibujo de la primera página y nombramos las cosas que vemos. ¿De qué nos habla? DEL DOMINGO, el día de la semana que los amigos de Jesús vamos a la iglesia. Todos habéis oído tocar las campanas para avisar que empieza la misa, pero las campanas con sus sonidos también anuncian otras cosas. A continuación podéis ver un vídeo con diferentes toques de campanas.

https://youtu.be/D87QFaoZFmc

Y ahora ya con el libro delante, porque ya lo tenéis todos y en caso de que no lo tengáis me imagino que no tardará en llegaros, pues ya lo hacéis cuando os llegue.

Os mando las páginas con los ejercicios que tenéis que hacer señalados porque os resultará más fácil. ¡Ojo! El ejercicio nº 6 de la página 81 no lo hagáis por escrito, lo hacéis hablando con la familia.

¡! BUENA SEMANA ¡!

Naturales.

Sesión 1: hacer el ejercicio 2 (Match), es decir, unir cada imagen con su material correspondiente; y el ejercicio 3 (Write) en el que hay que escribir el nombre de cada material uniéndolo con el objeto del que está hecho. Pistas: Woodmadera / fabrictela/ glassvidrio/ rubbergoma / paperpapel /metalmetal.

Sesión 2: hacer el ejercicio 1 (rodear) y el ejercicio 4 (también rodear). Son de repaso sobre los materiales vistos en los ejercicios anteriores.

Como tarea voluntaria, y de repaso del tema anterior sobre las plantas, podéis hacer el experimento de plantar unas lentejas, habas, garbanzos… en casa y mandarme unas fotos del proceso. Podéis mandarlo hasta que termine el curso ¡Gracias por todo vuestro trabajo!

ARTS.

En un trabajo parecido al de la semana pasada, os mando un videotutorial muy sencillo sobre cómo dibujar un loro. Esta vez, para colorearlo, me gustaría que lo rellenasen de puntitos en lugar de colorearlo de manera normal. Podéis experimentar distintos colores y pueden salir loros muy coloridos.

https://www.youtube.com/watch?v=Tm9t-EEfnLo

Por último, y como tarea VOLUNTARIA hasta final de curso, os pongo un dibujo de una niña para hacer en tamaño gigante. Consistiría en dibujar cada una de sus partes en un folio (un brazo en un folio, otro brazo en otro, la cabeza en otro, el tronco en otro y lo mismo con cada una de las piernas), para finalmente recortarlos y “montar” a la niña entera. Sé que es una tarea muy compleja, por ello es de carácter voluntario, para aquellos alumnos que tengan mayor destreza o especial gusto por la plástica y estén interesados en ella. Podéis elegir otro modelo de niño o niña si os gustase más.

MÚSICA

1º Aprender la canción y acompañarla con el instrumento fabricado. Enviarme grabación.

Canción "De colores"https://www.youtube.com/watch?v=zn4UwV2dslY

"De colores"https://www.youtube.com/watch?v=KYfx33Uetwk