Lectura 02 SeÃ_ales analógicas y seÃ_ales digitales

Post on 28-Sep-2015

1 views 0 download

description

Analogica

Transcript of Lectura 02 SeÃ_ales analógicas y seÃ_ales digitales

  • Escuela de Ingeniera Mecatrnica

    _____________________________________________________________________________ Electrnica Digital 2015- I Ing. Luis Vargas Daz

    LECTURA 02

    TEMA: SEALES ANALGICAS Y SEALES DIGITALES

    Uno de los grandes retos del hombre es el de manipular, almacenar, recuperar y transportar la

    informacin que tenemos del mundo en el que vivimos, lo que nos permite ir progresando poco

    a poco, cada vez con ms avances tecnolgicos que facilitan nuestra vida y que nos permiten

    encontrar respuestas a preguntas que antes no se podan responder.

    Ahora estamos viviendo un momento en el que esa capacidad de manipulacin,

    almacenamiento, recuperacin y transporte de la informacin est creciendo exponencialmente,

    lo que nos convierte en lo que los socilogos llaman la Sociedad de la informacin, y que tendr

    (de hecho ya tiene) grandes implicaciones sociales.

    Electrnica analgica

    Con la aparicin de la electrnica las posibilidades para desarrollar esas capacidades

    aumentaron considerablemente. Para comprender los principios de la electrnica analgica, nos

    centraremos en un ejemplo concreto: la manipulacin, almacenamiento, recuperacin y

    transporte de una voz humana.

    Cuando hablamos, nuestras cuerdas vocales vibran de una determinada manera, lo que origina

    que las molculas del aire tambin lo hagan, chocando unas con otras y propagando esta

    vibracin en forma de ondas de presin. Si no existiesen esas molculas, como en el espacio, el

    sonido no se podra propagar.

    Si medimos la vibracin de estas ondas de presin, durante un intervalo corto de tiempo, y la

    graficamos, podra tener una curva como la que se muestra en la figura 1. A esta vibracin la

    llamaremos seal acstica.

    Fig1. Onda de seal acstica

  • Escuela de Ingeniera Mecatrnica

    _____________________________________________________________________________ Electrnica Digital 2015- I Ing. Luis Vargas Daz

    Cuando esta seal acstica incide sobre un micrfono, aparece una seal elctrica que tiene una

    forma anloga a la de la seal acstica. Las vibraciones de las molculas se han convertido en

    variaciones del voltaje, que al final se traducen en vibraciones de los electrones. Es decir, que

    con los micrfonos lo que conseguimos es que los electrones vibren de una manera anloga a

    cmo lo hacen las ondas de presin en el aire.

    Esta nueva seal elctrica que aparece, se denomina seal analgica, puesto que es anloga a

    la seal acstica original. De esta manera, con seales elctricas conseguimos imitar las seales

    del mundo real. Y lo que es ms interesante, conseguimos que la informacin que se encuentra

    en la vibracin de las ondas de presin en el aire, pase a los electrones. Cuanto mejor sea el

    micrfono, ms se parecer la seal elctrica a la acstica, y la informacin se habr copiado

    con ms fidelidad.

    Fig2. Conversin de una seal acstica en una seal elctrica anloga

    La electrnica analgica trata con este tipo de seales, anlogas a las que hay en el mundo

    real, modificando sus caractersticas

    Fijmonos en el esquema de la figura3 La persona que habla emite una seal acstica que es

    convertida en una seal electrnica analgica por el micrfono. Estas dos seales son muy

    parecidas, pero la que sale del micrfono es ms pequea. Por ello se introduce en un circuito

    electrnico, llamado amplificador, que la agranda (la ha manipulado).

    A continuacin esta seal se puede registrar en una cinta magntica de audio. Lo que se graba

    es una copia de la seal, pero ahora convertida a seal magntica. En cualquier momento la

    seal se puede volver a recuperar, convirtindose de seal magntica nuevamente a seal

    elctrica. Una parte del sistema se ha llamado sistema de transmisin-recepcin indicndose

    con esto que la seal elctrica se puede transportar (Por ejemplo el sistema telefnico).

    Finalmente se introduce por un altavoz que realiza la conversin inversa: pasar de una seal

    elctrica a una acstica que se puede escuchar.

  • Escuela de Ingeniera Mecatrnica

    _____________________________________________________________________________ Electrnica Digital 2015- I Ing. Luis Vargas Daz

    Fig3. Sistema de tratamiento de voz con electrnica analgica

    Los problemas de los sistemas analgicos son:

    1. La informacin est ligada a la forma de la onda. Si esta se degrada, se pierde o altera la informacin

    2. Cada tipo de seal analgica necesita de unos circuitos electrnicos particulares (No es

    lo mismo un sistema electrnico para audio que para vdeo, puesto que las seales

    tienen caractersticas completamente diferentes).

    Electrnica digital

    Existe otra manera de modificar, almacenar, recuperar y transportar las seales, solucionando

    los problemas anteriores. Es un enfoque completamente diferente, que se basa en convertir las

    seales en nmeros.

    Existe un teorema matemtico (teorema de muestreo de Nyquist) que nos garantiza que

    cualquier seal se puede representar mediante nmeros, y que con estos nmeros se puede

    reconstruir la seal original.

    De esta manera, una seal digital, es una seal que est descrita por nmeros. Es un conjunto

    de nmeros. Y la electrnica digital es la que trabaja con seales digitales, o sea, con nmeros.

    Son los nmeros los que se manipulan, almacenan, recuperan y transportan.

    Reflexionemos un poco. Estamos acostumbrados a escuchar el trmino televisin digital, o

    radio digital. Qu significa esto? Significa que lo que nos estn enviando son nmeros!!!!!

    Que la informacin que nos envan est en los propios nmeros y no en la forma que tenga la

    seal que recibidos. Y qu es un sistema digital?, un sistema que trabaja con nmeros.

  • Escuela de Ingeniera Mecatrnica

    _____________________________________________________________________________ Electrnica Digital 2015- I Ing. Luis Vargas Daz

    Y un circuito digital? Un circuito electrnico que trabaja con nmeros. Y slo con nmeros!!

    Si nos fijamos, con un ordenador, que es un sistema digital, podemos escuchar msica o ver

    pelculas. La informacin que est almacenada en el disco duro son nmeros.

    En la figura4 muestra un sistema digital. La seal acstica se convierte en una seal elctrica,

    y a travs de un conversor analgico-digital se transforma en nmeros, que son procesados

    por un circuito digital y finalmente convertidos de nuevo en una seal electrnica, a travs de

    un conversor digital-analgico, que al atravesar el altavoz se convierte en una seal acstica.

    Fig4. Sistema de procesamiento digital

    El utilizar circuitos y sistemas que trabajen slo con nmeros tiene una ventaja muy importante:

    se pueden realizar manipulaciones con independencia de la seal que se est introduciendo:

    datos, voz, vdeo... Un ejemplo muy claro es internet. Internet es una red digital, especializada

    en la transmisin de nmeros. Y esos nmeros pueden ser datos, canciones, vdeos,

    programas, etc... La red no sabe qu tipo de seal transporta, slo ve nmeros.

    La electrnica digital trabaja con nmeros. La informacin est en los nmeros y no en la forma

    de seal. Cualquier seal siempre se puede convertir a nmeros y recuperarse posteriormente.

    Son muchas las razones que han favorecido el uso extensivo de los sistemas digitales, entre

    ellas:

    Mayor fiabilidad en el procesamiento y transmisin de la informacin frente a los sistemas

    analgicos, ya que una pequea degradacin de la seal no influir en el sistema digital en su

    valor (o en su influencia como entrada en un circuito digital).

    Sin embargo, en un circuito analgico, cualquier pequeo cambio que se pueda producir en la

    seal propiciar la prdida de informacin en la misma.

  • Escuela de Ingeniera Mecatrnica

    _____________________________________________________________________________ Electrnica Digital 2015- I Ing. Luis Vargas Daz

    Disposicin de un soporte matemtico adecuado para su desarrollo, en concreto, el

    lgebra de Boole.

    Dominio de las tecnologas de fabricacin adecuadas. Se pueden conseguir menores

    dimensiones y consumo de energa con componentes digitales que con los analgicos.

    Contar con una amplia distribucin comercial gracias a sus diversas aplicaciones en

    mltiples campos.

    Comparativa entre una seal analgica y una seal digital

    Fig5. Seal analgica y seal digital

    En la Figura5, la seal inferior corresponde a la digitalizacin de la seal analgica que se

    observa en la parte superior, y contiene informacin suficiente para poder reconstruir la seal

    digital.

    En la seal analgica se puede observar que en amplitud (verticalmente en el grfico) la seal

    puede tener infinitos valores dentro de su rango de operacin. Tambin se puede observar en

    esta seal analgica que en el tiempo (horizontalmente en el grfico) existe algn valor de la

    seal para cualquier instante, es decir que la seal es una funcin continua en el tiempo.

  • Escuela de Ingeniera Mecatrnica

    _____________________________________________________________________________ Electrnica Digital 2015- I Ing. Luis Vargas Daz

    En la seal digital podemos observar que la amplitud (verticalmente en el grfico) ha sido

    cuantificada, es decir que solamente existe un nmero finito de valores posibles para la amplitud.

    En cuanto al tiempo tambin se puede observar en la seal digital que solamente se toma la

    amplitud de la seal digital en ciertos puntos del tiempo (tiempo de muestreo) manteniendo la

    amplitud constante hasta el siguiente punto de muestreo, esto da la forma de escalones a la

    seal digital. Esto implica que la seal digital pierde informacin tanto en amplitud como en el

    tiempo, por lo cual debe tenerse cuidado de elegir correctamente el nmero de niveles de

    cuantificacin y tambin el tiempo de muestreo.

    Todas las tecnologas modernas (Internet, telefona mvil, radio, televisin, instrumentacin,

    control industrial, etc.) estn basadas en el uso de este tipo de sistemas, por lo que el estudio de

    las mismas resulta de gran importancia para cualquier especialista que trabaje en este mbito.

    Termmetro:

    En el termmetro de mercurio si nuestra vista fuera lo suficientemente precisa podramos percibir

    la diferencia entre una centsima o milsima y otra y medir temperaturas como 37,214 C.

    El termmetro digital, en cambio, no puede detectar ningn valor intermedio entre una dcima y

    la siguiente.

    Relojes:

    Las agujas pueden estar en infinitas posiciones, mientras que el reloj digital no puede tomar

    valores intermedios.