Lc 15, 11-32 Ei=pen de,\ a;nqrwpo,j tij ei=cen du,o ui`ou,jÅÅÅ Les dijo: ‘Había un hombre que...

Post on 02-Apr-2015

113 views 6 download

Transcript of Lc 15, 11-32 Ei=pen de,\ a;nqrwpo,j tij ei=cen du,o ui`ou,jÅÅÅ Les dijo: ‘Había un hombre que...

Lc 15, 11-32

Ei=pen de,\ a;nqrwpo,j tij ei=cen du,o ui`ou,jÅÅÅ

Les dijo: ‘Había un hombre que

tenía dos hijos…’

QUEREMOS

• Recuperar, en la medida de lo posible, la fuerza que tuvo la parábola de Jesús en el

momento de su proclamación.• Analizar si nosotros, al trabajar la Biblia,

leemos o interpretamos los textos que conocemos.

CONECTAMOS

• Busca un momento de tu vida en el que hayas fuertemente el perdón (hayas perdonado o hayas sido perdonado)

• Haz una lista de sentimientos que relaciones con aquel momento.

SABÍAS QUE…

• Herencia/Primogénito• Paganos/Cerdos• Dignidad del anciano• Ternero cebado.• Justicia

LEEMOS

• Lee la parábola y busca los elementos que, desde tu punto de vista, te parezcan extraños o llamativos en ella.

• Busca los adjetivos con los que el texto defina a cada uno de los personajes.

• Busca en el texto actitudes/actos de los personajes y consecuencias que provocan esas actitudes/actos.

LEEMOS• Estructura la parábola siguiendo

criterios textuales y pon un título a cada una de las partes.

• Busca en la parábola verbos o adjetivos comunes a las tres parábolas anteriores.

• Describe con los conceptos cerca/lejos, acercarse/alejarse la situación y las acciones de los tres personajes centrales de la parábola.

LENGUAJE SIMBÓLICO

• Sandalias• Vestido

VIVIMOS

• Busca dos adjetivos para cada uno de los personajes.• Imagina que tú eres padre o madre de familia: ¿a cuál

de los dos hijos de la parábola preferirías que se pareciesen tus hijos/as?

• ¿Cuál crees tú el mensaje que Jesús nos quiere dirigir con esta parábola?

• Estás con tus alumnos/catequizandos… Completa esta frase: “Como bien podéis ver esta parábola nos quiere decir que…”

OTRA MIRADA• Elige uno de los tres personajes, el que menos

simpatía que genere, en el momento que ilustra el cuadro con el que abrimos esta actividad. Cierra los ojos y trata de introducirte en sus sentimientos. Dedica unos momentos a sentir esos sentimientos, a saborearlos o a sufrirlos.

VALORACIÓN

• Cita, si existen, elementos que hayan cambiado en tu visión y comprensión de la parábola. Si existiesen cambios, ¿de dónde partía la visión que ya no tienes?

• Comenta esta frase: En el Reino de Dios la justicia ha cedido el trono a la misericordia.