LAS TEORÍAS, TIPOS, ESTILOS Y FACTORES QUE CONTRIBUYEN A QUE EL APRENDIZAJE RESULTE DIVERTIDO,...

Post on 23-Jan-2016

231 views 0 download

Transcript of LAS TEORÍAS, TIPOS, ESTILOS Y FACTORES QUE CONTRIBUYEN A QUE EL APRENDIZAJE RESULTE DIVERTIDO,...

LAS TEORÍAS, TIPOS, ESTILOS Y FACTORES QUE CONTRIBUYEN A QUE EL APRENDIZAJE

RESULTE DIVERTIDO, SATISFACTORIO Y ÚTIL”

El proyecto de investigación parte del siguiente planteamiento:

¿Qué importancia tienen las teorías, tipos, estilos y factores que contribuyen a que el aprendizaje resulte divertido, satisfactorio y útil?

Objetivos Generales.

Analizar la naturaleza del aprendizaje.

Reconocer los aspectos más importantes del aprendizaje.

Objetivos Específicos. Conocer algunos de los fundamentos del

aprendizaje. Identificar los tipos y estilos de aprendizaje

renovado según diversos autores. Ampliar conocimientos sobre los factores

que influyen en el aprendizaje. Destacar aspectos relevantes de las

teorías del aprendizaje.

Naturaleza del aprendizaje.

En términos generales, cambio relativamente permanente de la conducta que cabe explicar en términos de experiencia y práctica.

TIPOS DE APRENDIZAJETIPOS DE APRENDIZAJE

VERBALVERBAL DE CONCEPTOSDE CONCEPTOS PRINCIPIOSPRINCIPIOSRESOLUCIÓN DE

PROBLEMASRESOLUCIÓN DE

PROBLEMAS

HABILIDADES MOTORAS

HABILIDADES MOTORAS

RESPONDE DE FORMA

APROPIADA A LOS

MENSAJES VERBALES

IDENTIFICACIÓN DE LAS

CARACYTERÍSTICASCOMUNES

EN UN GRUPODE ESTÍMULOS

RELACIÓN ENTRE DOS

O MÁS VARIABLES

PROCESO DEBUSQUEDA YAPLICACIÓN

DE UNPRINCIPIO

EXIGE UNA COORDINACIÓN

DE LA PERCEPCIÓN

DELMOVIMIENTO

FÍSICO

Fundamentos del aprendizaje

Se aprende por la propia actividad, por lo que realiza el mismo individuo.

El aprendizaje provoca modificaciones en la conducta.

El estímulo del docente hacia lo que tiene el estudiante que aprender.

Una adecuada actividad de lo que deben aprender los estudiantes

Es de esperar que la retención de lo aprendido contribuya a acrecentar el grado

de sobreaprendizaje, aunque este no es garantía de retención.

Si queremos que el aprendizaje sea muy durable, debemos de realizar experiencias o actividades significativas.

El aprendizaje por encima del umbral de retención puede olvidarse.

El aprendizaje apropiado mediante las actividades de los alumnos es conveniente para que se proporcione una práctica satisfactoria y significativa de las realizaciones correctas con el y eliminando las realizaciones deficientes.

La validez de una actividad depende de cómo se ha logrado y de cómo se haya aplicado al estudiante.

En la práctica la persona va avanzando hacia los patrones de excelencia de aprendizaje que ha aceptado.

El maestro, siempre que sea posible, debe hacer el aprendizaje esencialmente satisfactorio.

El maestro debe conocer cómo opera el miedo en sus estudiantes.

El castigo es inapropiado, generalmente inhibe el aprendizaje.

ACTIVO

Se crecen ante los retos que suponen nuevas experiencias, trabajan en

equipo y generan ideas, son participativas y se interesan por los

asuntos de los demás.

REFLEXIVO

suelen considerar cada experiencia desde diferentes perspectivas y

ponderar las diversas alternativas

TEÓRICO

son extremadamente lógicas y objetivos.

Son personas muy metódicas, disciplinadas, objetivas, críticas y

estructuradas.

PRAGMÁTICO

disfrutan aplicando aquello que han aprendido y les gusta actuar

rápidamente y con seguridad en aquellas ideas y proyectos que les

atraen.

Factores que influyen en el aprendizaje.

Biológicos. Fisiológicos. Socio-ambientales.

El enfoque cognoscitivista encontramos un gran número de teorías dentro de las que podemos mencionar: La epistemología genética de Jean Piaget que considera el aprendizaje como una reestructuración activa de percepciones e ideas.

La teoría socio-cultural de Vygostki que considera que el sujeto no construye los conocimientos sino que los reconstruye.

La teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel, centra su interés en el aprendizaje dentro de un contexto educativo.

La teoría contruccionista de Seymour Papert, se nutre de la teoría de Piaget y busca desarrollar el deseo por el aprendizaje.

La teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, destaca ocho inteligencias en el ser humano.

La teoría de los estilos de aprendizaje, producto de las nuevas corrientes pedagógicas, encuentra su aplicación práctica en el desarrollo de la metodología aprender aprender y en las orientación profesional.

CONCLUSIONES

El aprendizaje es un proceso por el cual alguien, a través de su propia actividad, de su experiencia personal llega a modificar relativamente su conducta.