Las siete leyes

Post on 16-Apr-2017

391 views 0 download

Transcript of Las siete leyes

Las Siete Leyes

Bajo que régimen fueron promulgadas Fueron promulgadas bajo el régimen

centralista bajo el argumento de que sus integrantes tenían la capacidad de interpretar la voluntad de la nación.

Vigencia de ordenamiento jurídico

Las leyes fueron promulgadas por el Presidente interino José Justo Corro el 30 de diciembre de 1836, la vida de las Siete Leyes no duró más de cinco años.

Como se organizo políticamente El poder ejecutivo se depositaría en un presidente que duraría en el cargo 8 años con opción a reelegirse y con el cargo irrenunciable. La ley especificaba el mecanismo de elección de los once miembros de la Suprema Corte de Justicia, de la misma forma que el mecanismo de elección presidencial.

Que tipo de gobierno adopto el país

A pesar de la tendencia conservadora, las leyes contemplaban la división de poderes. Con base en las Siete Leyes, se estableció un cuarto poder: el Supremo Poder Conservador, el cual fue integrado por cinco ciudadanos. Estos deberían haber desempeñado la presidencia, vicepresidencia, o bien haber sido senadores, diputados, secretarios de despacho o ministros de la Corte. Este cuarto poder tenía la facultad de regular las acciones de los otros poderes (legislativo, ejecutivo y judicial)

Órganos de gobierno

Congreso bicameral (senadores y diputados), electos por órganos gubernamentales. Los diputados ocupaban el cargo por cuatro años, y los senadores por seis

Como estaban integrados estos órganos

Presidente , vicepresidente ,Suprema Corte, el Senado y Junta de Ministros ,diputados , candidatos a presidente

Como dividía territorialmente al país

La ley sustituían a los estados federados, por departamentos cuyos gobernadores y legisladores eran seleccionados por el presidente. Establece la división territorial de la república.

Garantías ciudadanas

Otorgaban la ciudadanía a aquellos que supieran leer y tuvieran un ingreso anual mínimo de 100 pesos, excepto para los trabajadores domésticos, quienes no tenían derecho a voto.

Integrantes :Moreno Bonales RosaHernández Llamas CarminaBarajas Flores MontserratRodríguez Belmontes Erick Romo Quintero Ángel

3°G T/V