Las provincias en la Federación La República Federal Protege las facultades Provinciales con:...

Post on 25-Jan-2016

213 views 0 download

Transcript of Las provincias en la Federación La República Federal Protege las facultades Provinciales con:...

Las Provincias

Las provincias en la FederaciónLa República Federal Protege las

facultades Provinciales con:Rango Constitucional de su AutonomíaEquilibrio Político (nuevos límites / Provincias)Representación (cámara)

Confederal vs Federal Potestades sobre temas determinados en el

acuerdo constituyente Instrumentos constitutivos (pacto) Fuentes de Legitimidad (consentimiento)

Federación y Región1. Actividades de gestión directa del

Estado nacional

2. Subsidios y regulaciones

3. Giros financieros

4. Políticas públicas dirigidas al

poblamiento

El proceso históricoPrevio a 1810 Organización en intendencias: Buenos

Aires, Córdoba del Tucumán y Salta del Tucumán

1811 Junta Grande: Buenos Aires, Córdoba y Salta

como capitales de las intendencias virreinales

1813 Directorio: reorganiza jurisdicciones como

“provincias”

Marco Constitucional NacionalAutonomía (122)Participación institucionalizada (44)Reserva del poder no delegado (121)Recursos Naturales (124)Organización y marco constitucional (5)Gobernadores (128)Regiones (124)

Heterogeneidad y desigualdad provincial

Heterogeneidad y desigualdad provincial Provincias del Área Central: posicionadas

sobre el centro-este del país.Provincias del Área Periférica: franja norte del

país y del centro-oeste (NOA, NEA y Cuyo) Provincias del Área Despoblada: posicionadas

en el sur del país (Patagonia) incorporación efectiva recién a fines del siglo XIX

La Matanza 1,12; Catamarca 0,396; TdF 0,145; Chubut 0,556; Santa Cruz 0,250; CABA 2,96; BA 10,0

El PEPGobernador: unipersonal, elección popular

directa, fueros , atribuciones asimilables al PEN

Vicegobernador: reemplazar al gobernador

temporal o definitivamente y presidir la

legislatura.

Ministros y secretarios de rango ministerial

Estructura de las APPOrganización típica funcional

Funciones primarias del Estado:

Salud, educación, seguridad, obras y ss

públicos y desarrollo social

Finanzas públicas

Fomento del desarrollo económico

Operación sobre la esfera política

Jerarquía de las funcionesModelo de gestión: Estado desarrollista,

Neoliberal. (Min de Producción, Obras Públicas)Factores regionales: petroleo, minería, recursos

hídricos, turismoPolíticas estratégicas: desarrollo de la región

centro, lucha contra el narcotráfico, acción cooperativa

Grado de Concentración del poder: necesidad de incorporar actores sociales, dirimir internas políticas, incorporar figuras de otros ámbitos

Unidades de las APPNúcleo duro de las APPEducación 33%Salud 11%Seguridad 8%Desarrollo social 5%Obras Públicas 3%Administración Gubernamental 24%Resto 16%

Sistema EducativoModelo básico: Un ministerio que imparte

educación inicial, primaria, media y técnicaAdicionales: Cultura, Ciencia y Técnica,

regulación de la enseñanza artística, no formal y privada

En zonas y periodos de carencia económica se suele complementar con tareas de provisión de alimentos y vestimenta

Sistema EducativoCaracteristicas

Modificaciones de fondo y forma en el sistema (transferencia, transformaciones, financiamiento, retrocesos en los cambios)

Alto grado de conflictividad, fundamentalmente salarial con doble paritaria (nacional y provincial)

Éxodo hacia el sector privadoPostergación del objetivo principal por

gobernabilidad o contención social

Sistema de SaludCaracterísticas

Financiamiento mayoritario del EstadoComplejo entramado de diferentes actoresAmplia distribución territorialAlto grado de profesionalizaciónFuerte autonomía en la toma de decisionesNumerosos trabajadores, diversos gremios y

especialidades

Sistema de SaludConformación de las zonas sanitarias

Area central de apoyo: planificación, abastecimiento, infraestructura

Hospital cabecera: opera normalmente en los lugares de mayor concentración poblacional

Hospitales de menor complejidad: ubicados en poblaciones menores

Tercer cordón conformado por los centros o unidades de atención primaria

Sistema de SeguridadGeneralmente dentro del Ministerio de

Gobierno y con las siguiente Funciones principalesFuerzas de apoyo a tribunales de justicia,

autoridades y funcionariosOrden público y seguridad de las personasGestión del servicio penitenciario provincialOtras funciones pueden estar ligadas a la

defensa civil, bomberos, asuntos internos, etc

Obras PúblicasCaracterísticas

Mutación hacia la tercerizaciónCambio de funciones de ejecución a controlReducción y especialización de plantelesDesplazamiento del personal de baja

calificación hacia tareas de mantenimientoFuertes reducciones por bajas vegetativas

Desarrollo socialCaracteristicas :

Perfil menos institucional y burocrático que las anteriores

Sigue en general el formato de programas nacionales

No posee una presencia territorial estructurada propia y en general se apoya en las de educación, salud o seguridad

En general no está el personal dentro de un escalafón propio o especializado