LAS ORACIONES IMPERSONALES. Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid. 2013.

Post on 22-Jan-2016

276 views 0 download

Transcript of LAS ORACIONES IMPERSONALES. Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid. 2013.

LAS ORACIONES IMPERSONALES.

Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid. 2013.

YA SABES QUE:• A veces el sujeto no está en la oración. A veces

una oración tiene el sujeto omitido o elíptico.

• También en algunas oraciones no hay sujeto. El sujeto no está omitido. Algunas oraciones no tienen sujeto.

• No es lo mismo una oración con el sujeto omitido o elíptico que una oración donde no hay sujeto.

¿Qué son oraciones impersonales?

• Las oraciones Impersonales no tienen sujeto, porque el emisor no sabe quién es el sujeto, el emisor no conoce al sujeto o al emisor no le interesa decir quién es el sujeto de la oración.

Las oraciones impersonales pueden ser:

1. Unipersonales:

• Las oraciones impersonales unipersonales hablan de la naturaleza, del tiempo. Por ejemplo: hablan de la lluvia, la nieve...

• En las oraciones impersonales unipersonales el verbo va siempre en 3º persona del singular.

Ejemplos: "Llueve mucho", "Ayer ha nevado"...

2. Eventuales:• Las oraciones impersonales eventuales (1) no llevan

sujeto, porque el emisor no sabe quién es el sujeto de la oración. Si el emisor sabe quién es el sujeto de la oración, entonces el emisor dice el sujeto y la oración no es impersonal.

• En las oraciones impersonales eventuales el verbo va siempre en 3ª persona del plural:

(1)“Eventual” significa no fijo, no para siempre. Por

ejemplo: “Mi trabajo es eventual”, o sea es un trabajo para un tiempo, no es un trabajo para siempre.

Ejemplos: "Llaman a la puerta". Es impersonal. El emisor no sabe quién llama a la puerta. El verbo en plural hace que la oración sea impersonal.“Mi madre llama a la puerta”. El emisor sabe quién llama a la puerta. No es impersonal.“Mis padres llaman a la puerta”. El emisor sabe quién llama a la puerta. No es impersonal.

3. Gramaticalizadas:

• Las oraciones impersonales gramaticalizadas solo llevan los verbos "ser", "hacer" y "haber" y el verbo siempre va en 3ª persona del singular.

Ejemplos: "Hace mucho calor“.

"Había muchas personas en la

manifestación“. "Es tarde".

4. Reflejas:

• Las oraciones impersonales reflejas se parecen a las oraciones pasivas, pero en las impersonales reflejas el verbo va en voz activa y en 3ª persona del singular. Siempre llevan "se". Muchas veces sirven para hablar en general.

Ejemplos: "Se come muy bien en este hotel“."En España se lee poco".¿Quién come bien en este hotel?.. cualquier persona, todo el mundo en general…