Las Grandes Piedras (Sin Animación)

Post on 25-Jun-2015

1.091 views 10 download

description

Unha escolma das grandes obras da arte galega.Autora Cristina Ogando Díaz

Transcript of Las Grandes Piedras (Sin Animación)

Las grandes piedrasLas grandes piedras

Patrimonio artístico en Patrimonio artístico en GaliciaGalicia

La edad de la piedraLa edad de la piedra

MegalitismoMegalitismo

……y en el principio era la piedra…y en el principio era la piedra…

Los dólmenes son monumentos funerarios que Los dólmenes son monumentos funerarios que se construyeron en gran parte de las costas se construyeron en gran parte de las costas atlánticas europeasatlánticas europeas

Dolmen de Dombate (A Coruña)Dolmen de Dombate (A Coruña)

La piedra y el La piedra y el laberintolaberinto

Los petroglifosLos petroglifos

No conocemos con seguridad el significado No conocemos con seguridad el significado de los petroglifos gallegos. Muestran formas de los petroglifos gallegos. Muestran formas geométricas (especialmente laberintos), geométricas (especialmente laberintos), animales de caza y (en menos ocasiones) animales de caza y (en menos ocasiones) armas o figuras humanas. Entre los armas o figuras humanas. Entre los conjuntos de petroglifos más importantes de conjuntos de petroglifos más importantes de toda Galicia están los de Campo Lameiro toda Galicia están los de Campo Lameiro (Pontevedra) y Tourón (Ponte Caldelas).(Pontevedra) y Tourón (Ponte Caldelas).

Petroglifos de Campo Petroglifos de Campo Lameiro y Mogor (Marín Lameiro y Mogor (Marín – Pontevedra)– Pontevedra)

Petroglifos de TourónPetroglifos de Tourón(Ponte Caldelas)(Ponte Caldelas)

Petroglifos de TourónPetroglifos de Tourón(Ponte Caldelas)(Ponte Caldelas)

La piedra y el metalLa piedra y el metal

Los CastrosLos Castros

Los castros eran los Los castros eran los poblados de la edad poblados de la edad de los metales. Casi de los metales. Casi siempre se situaban siempre se situaban en lugares elevados en lugares elevados o de fácil defensa. o de fácil defensa. Aquí tenéis algunos Aquí tenéis algunos ejemplos.ejemplos.

Castro de ViladongaCastro de Viladonga

Castro de ViladongaCastro de Viladonga

Castro de Santa TeclaCastro de Santa Tecla

Castro de BaroñaCastro de Baroña

Joyería castreñaJoyería castreña

Torques castreñosTorques castreños

Una sociedad de Una sociedad de guerrerosguerreros

La piedra y el águilaLa piedra y el águila

La GallaeciaLa Gallaecia

La Gallaecia fue una La Gallaecia fue una de las regiones de de las regiones de conquista más conquista más difícil para los difícil para los romanos; aquí romanos; aquí establecieron establecieron campamentos como campamentos como éste de Aquis éste de Aquis Querquernis Querquernis (Ourense),…(Ourense),…

……construyeron construyeron puentes como éste puentes como éste sobre el río Bibei sobre el río Bibei (Ourense)(Ourense)

Y murallas como las Y murallas como las de Lugo (Patrimonio de Lugo (Patrimonio de la Humanidad)de la Humanidad)

……mosaicos, estelas funerarias…mosaicos, estelas funerarias…

……y extraños templos como el de Santa y extraños templos como el de Santa Eulalia de Bóveda (Lugo)Eulalia de Bóveda (Lugo)

La piedra y la cruzLa piedra y la cruz

El mundo prerrománicoEl mundo prerrománico

Hasta aquí llegaron también los pueblos Hasta aquí llegaron también los pueblos bárbaros , especialmente los suevos , bárbaros , especialmente los suevos , que establecieron un reino en Galicia y que establecieron un reino en Galicia y el norte de Portugal hasta que fueron el norte de Portugal hasta que fueron derrotados por los visigodos. Unos u derrotados por los visigodos. Unos u otros construyeron esta pequeña otros construyeron esta pequeña iglesia de Santa Comba de Bande iglesia de Santa Comba de Bande (Ourense)(Ourense)

De la época de De la época de repoblación repoblación conservamos el conservamos el pequeño oratorio de pequeño oratorio de San Miguel de Celanova San Miguel de Celanova (Ourense).(Ourense).

La piedra , la cruz y La piedra , la cruz y el caminoel camino

RománicoRománico

La primera catedral La primera catedral gallega fue San gallega fue San Martín de Martín de Mondoñedo (Foz - Mondoñedo (Foz - Lugo)Lugo)

Santiago de Compostela es la meta Santiago de Compostela es la meta de peregrinos de toda Europa de peregrinos de toda Europa desde la edad media. Su catedral desde la edad media. Su catedral se construyó en estilo románico, se construyó en estilo románico, aunque el gótico o el barroco aunque el gótico o el barroco dejaron también una huella dejaron también una huella importante…importante…

Pórtico de la GloriaPórtico de la Gloriay nave centraly nave central

La fachada de Platerías, obra cumbre de la La fachada de Platerías, obra cumbre de la escultura románicaescultura románica

Otros monasterios e iglesias del románico Otros monasterios e iglesias del románico GallegoGallego

CambreCambre

AcibeiroAcibeiro

CaaveiroCaaveiro

San Juan de PortomarínSan Juan de Portomarín(Lugo)(Lugo)

Palacio de Gelmírez Palacio de Gelmírez (Santiago de (Santiago de Compostela)Compostela)

MiniaturasMiniaturas

La piedra y la La piedra y la espadaespada

Los señores de la Los señores de la guerraguerra

Del gótico al barrocoDel gótico al barroco

Catedral de TuiCatedral de Tui

Catedral de OurenseCatedral de Ourense

S. Francisco (Betanzos)S. Francisco (Betanzos)

Oseira (Ourense)Oseira (Ourense)

Santo DomingoSanto Domingo(Pontevedra)(Pontevedra)

San FranciscoSan Francisco(Pontevedra)(Pontevedra)

Santo Domingo de BonavalSanto Domingo de Bonaval(Santiago de Compostela) - Panteón de Gallegos Ilustres(Santiago de Compostela) - Panteón de Gallegos Ilustres

San Martín (Noia)San Martín (Noia)

Basílica de Santa MaríaBasílica de Santa María(Pontevedra)(Pontevedra)

Hospital de los ReyesHospital de los ReyesCatólicosCatólicos

(Santiago de Compostela)(Santiago de Compostela)

Fachada del ObradoiroFachada del ObradoiroCatedral de Santiago de CompostelaCatedral de Santiago de Compostela

Casa del Cabildo Casa del Cabildo (Santiago de Compostela)(Santiago de Compostela)

Convento de Santa ClaraConvento de Santa Clara(Santiago de Compostela)(Santiago de Compostela)

Santo Domingo de BonavalSanto Domingo de Bonaval(Santiago de Compostela)(Santiago de Compostela)Sede del Museo do Pobo GalegoSede del Museo do Pobo Galego

La piedra y el hierroLa piedra y el hierro

La ciudad en los siglos La ciudad en los siglos XIX y XXXIX y XX

A CoruñaA Coruña

Santiago de CompostelaSantiago de CompostelaMuseo do Pobo Galego y CGACMuseo do Pobo Galego y CGAC(Centro Galego de Arte Contemporánea)(Centro Galego de Arte Contemporánea)

PontevedraPontevedra

SadaSada

VigoVigo

La piedra en el La piedra en el corazóncorazón

Las vanguardiasLas vanguardias

Aún en el siglo XX la Aún en el siglo XX la fuerza de la fuerza de la piedra, la tierra y piedra, la tierra y el mar, con su el mar, con su profundidad y su profundidad y su sentido trágico, sentido trágico, siguen presentes siguen presentes en el corazón y en en el corazón y en la obra de los la obra de los artistas gallegos. artistas gallegos. El gran Castelao El gran Castelao inaugura este inaugura este último capítulo de último capítulo de nuestro viaje por nuestro viaje por la historia del arte la historia del arte en Galicia.en Galicia.

BibliografíaBibliografía

La mayor parte de las ilustraciones La mayor parte de las ilustraciones utilizadas se han tomado de la utilizadas se han tomado de la Breve Breve historia da arte galega / breve historia historia da arte galega / breve historia del arte gallegodel arte gallego, una edición bilingüe , una edición bilingüe realizada por Carlos López Bernárdez y realizada por Carlos López Bernárdez y publicada por la editorial Nigra Trea.publicada por la editorial Nigra Trea.

Ponte Caldelas, 2009Ponte Caldelas, 2009