La vida de San Pablo

Post on 30-May-2015

1.801 views 10 download

description

Breve presentación de la conversión y el trabajo misionero de San Pablo.

Transcript of La vida de San Pablo

Su vida y sus

comunidades

Saulo se identifica como ciudadano romano, se enraíza en su cultura.

Era de Tarso de Sicilia en el Asia Menor, sus padres migraron a la provincia romana de Sicilia. En su casa recibió la formación en la cultura, religión, costumbres, leyes y tradiciones judías.

•Su familia lo envío a estudiar en las mejores escuelas de la época.

•Ya de adulto estudió en la escuela del maestro Gamaliel.

Era muy religioso, perteneció al grupo de los fariseos.

El ideal de ellos era cumplir bien las leyes y tradiciones.

Era defensor de las tradiciones y leyes judías, lo que le llevó a perseguir a todo aquel que no estuviera de acuerdo.

Consiguió permisos para perseguir a todos los seguidores de Jesús, ir a Damasco y traerlos para encarcelarlos.

Fue testigo de la muerte de Esteban, apedreado por decir que Jesús es el hijo de Dios.

Camino a Damasco tuvo un encuentro con Jesús, que le dijo: “Saulo, Saulo…¿por qué me persigues?.Saulo quedó ciego y no pudo beber ni comer por tres días.

En Damasco, Ananías, un discípulo de Jesús, le devolvió la vista y lo bautizó.

Como signo de que era un hombre nuevo, Saulo cambió su nombre judío por el de “Pablo”

Convertido ahora en cristiano, pasa de ser “perseguidor” a “perseguido”

Pablo entendió que la Buena noticia de Jesús debía ser conocida en todo el mundo.Comienza entonces su camino misionero, visitando diversas ciudades y formando “comunidades cristianas”.

Son tres los viajes queridos por Pablo, porque en el cuarto es obligado por sus enemigos a ir a Roma.

En algunas ocasiones Pablo fue encarcelado por anunciar a Jesús.Sin embargo sigue trabajando: anima a sus comunidades a través de amigos que le visitan, y sobre todo, tiene tiempo para escribir cartas.