LA VELOCIDAD ES LA CAPACIDAD FÍSICA QUE PERMITE REALIZAR UNO O VARIOS MOVIMIENTOS EN EL MENOR...

Post on 23-Jan-2016

258 views 0 download

Transcript of LA VELOCIDAD ES LA CAPACIDAD FÍSICA QUE PERMITE REALIZAR UNO O VARIOS MOVIMIENTOS EN EL MENOR...

LA VELOCIDAD

ES LA CAPACIDAD FÍSICA QUE

PERMITE REALIZAR UNO O VARIOS

MOVIMIENTOS EN EL MENOR TIEMPO

POSIBLE.

FACTORES QUE CONDICIONAN LA VELOCIDAD

• Sistema nervioso• Sistema muscular

– Tipo de fibras– Fuerza de los músculos

• Biomecánica del movimiento• Edad• Sexo

Recorrido del impulso nervioso en un movimiento voluntario

• Percepción del estímulo (sentidos). Neurona sensitiva.

• Médula espinal• Cerebro • Cerebro crea orden• Impulso nervioso al

cerebelo• Tronco encefálico• Médula espina• Nervios raquídeos• Fibras musculares.

Neurona motora

LA VELOCIDAD Y EL SISTEMA MUSCULAR

TIPO DE FIBRAS (ROJAS,BLANCAS, INTERMEDIAS) LA FUERZA DE LOS MÚSCULOS

• F.BLANCAS O RÁPIDAS:– BAJO CONTENIDO EN

MIOGLOBINA– MENOR Nº DE MITOCONDRIAS– METABOLISMO GLUCOLÍTICO

(ÁCIDO LÁCTICO).

• F.ROJAS O LENTAS:₋ ALTO CONTENIDO EN MIOGLOBINA₋ ABUNDANTES MITOCONDRIAS₋ METABOLISMO OXIDATIVO

• F. INTERMEDIAS– TIENEN CARACTERÍSTICAS DE LAS

ROJAS Y BLANCAS.

• FUERZA DE LOS MÚSCULOS– FORMA– GROSOR– INSERCIÓN (palancas)

CLASIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD

•VELOCIDAD DE REACCIÓN•VELOCIDAD GESTUAL / CONTRÁCTIL / DE MOVIMIENTO•VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO•VELOCIDAD-RESISTENCIA

LA VELOCIDAD DE REACCIÓNCAPACIDAD PARA REALIZAR UN MOVIMIENTO TRAS RECIBIR UNA SEÑAL DETERMINADA EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE.TIEMPO DE REACCIÓN: TIEMPO QUE TRANSCURRE DESDE QUE APARECE EL ESTÍMULO HASTA QUE TIENE LUGAR LA CONTRACCIÓN MUSCULAR.

TIPOS• V. DE REACCIÓN SIMPLE

– UN ESTÍMULO Y UN MOVIMIENTO

• V. DE REACCIÓN COMPLEJA O DISCRIMINATORIA– VARIOS ESTÍMULOS

(INTERPRETAR) Y VARIAS RESPUESTAS (ELEGIR)

DEPENDE DE:• EL ÓRGANO QUE RECIBE EL ESTÍMULO ( AUDITIVO > V. REACCIÓN QUE VISUAL).• EL GRADO DE COMPLEJIDAD DE LA SEÑAL ( VARIAS SEÑALES > DIFIC).• EL ESTADO DE CONCENTRACIÓN.

LA VELOCIDAD GESTUAL/CONTRÁCTIL O DE MOVIMIENTO

CAPACIDAD PARA REALIZAR UN MOVIMIENTO EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE = O CAPACIDAD DE LA FIBRA MUSCULAR PARA CONTRAERSE

TIPOS• V. SEGMENTARIA

(UNA PARTE DEL CUERPO).

• V. DE MOVIMIENTO GLOBAL (VARIOS SEGMENTOS O TODO EL CUERPO).

DEPENDE DE:• LA VELOCIDAD DE CONDUCCIÓN NERVIOSA

(ESTÍMULOS ELÉCTRICOS)• AUTOMATIZACIÓN DEL MOVIMIENTO• LOCALIZACIÓN EN EL ESPACIO DEL

MOVIMIENTO (> PLANO HORIZONTAL < PLANO VERTICAL)• PARTE DEL CUERPO UTILIZADA (BRAZO + QUE

PIERNA, + PARTE DEL CUERPO DOMINANTE)• LA EDAD (SE INCREMENTA MUCHO ENTRE 8 Y

12 AÑOS).

LA VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO O DE TRASLACIÓN

CAPACIDAD DE RECORRER UNA DISTANCIA EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE. SE CONSIGUE REPITIENDO UN GESTO O MOVIMIENTO (ZANCADA, BRAZADA, PEDALADA, PALADA).

DISTANCIAS MUY CORTAS, SI AUMENTA LA DISTANCIA= RESISTENCIA A LA VELOCIDAD.

• DEPENDE DE:– FRECUENCIA DE MOVIMIENTO POR UNIDAD DE TIEMPO– AMPLITUD DE MOVIMIENTO– TIPO DE FIBRAS (CONDICIONADAS GENÉTICAMENTE)– METABOLÍSMO ENERGÉTICO (CAPACIDAD PERSONAL DE

ALMACENAR FOSFOCREATINA Y ATP)– EJECUCIÓN TÉCNICA– ACELERACIÓN - PESO CORPORAL -EDAD– FACTORES PSICOLÓGICOS

EVOLUCIÓN DE LA VELOCIDAD

SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO

SISTEMAS FRACCIONADOS: LA CARGA DEL ENTRENAMIENTO ESTÁ DIVIDIDA EN PARTES, CON PAUSAS DE RECUPERACIÓN

ENTRE ELLAS.

• MÉTODO DE INTERVALOS– REPETIR ESFUERZOS DE

INTENSIDAD SUBMÁXIMA (75-90 %).

– PAUSAS DE DESCANSO CON RECUPERACIÓN INCOMPLETA (2’ – 120 PM).

– APROPIADO PARA LA VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO.

• MÉTODO DE REPETICIONES– REPETIR ESFUERZOS DE

INTENSIDAD MÁXIMA O SUBMÁXIMA (95-100%).

– PAUSAS DE DESCANSO TOTAL (90/100 PM).

– PARA MEJORAR LA V. DE REACCIÓN, V. CONTRÁCTIL Y V. DE DESPLAZAMIENTO.

RECOMENDACIONES AL TRABAJAR LA VELOCIDAD:

• CALIENTA• REALIZA CADA EJERCICIO POCO TIEMPO/REPETICIONES

AL MÁXIMO DE TUS POSIBILIDADES.• DEJA INTERVALOS DE DESCANSO LARGOS ( RECUPERACIÓN

COMPLETA).• ELIGE TAREAS SENCILLAS.• LA VELOCIDAD AL PRICIPIO DE LA SESIÓN (DESPUÉS DEL

CALENTAMIENTO) A CONTINUACIÓN LAS OTRAS CAPACIDADES.

• MEJORÁNDO LA FUERZA Y LA FLEXIBILIDAD TAMBIÉN LO HACE LA VELOCIDAD.

LA VELOCIDAD ES IMPORTANTE PARA:

•Aumentar la atención y concentración.•Estimular el sistema nervioso.•Realizar movimientos eficaces. •Retrasar la pérdida de coordinación.

TIPOS

TENER EN CUENTA

V. REACCIÓN

DEPENDE DE:•Duración y complejidad de la señal•Concentración•Órgano receptor

V. GESTUAL

DEPENDE DE:•La automatización•Nº de fibras•Parte del cuerpo•Conducción nerviosa•Localización parcial•edad

V. DESPLAZAMIENTO

DEPENDE DE:•Tipo de fibras•Amplitud y frecuencia•Factores psicológicos•Peso corporal•Metabolismo energético•Realización correcta•Aceleración•Edad

•Descansos largos•Duración corta máxima intensidad•Tareas sencillas•Calentamiento