La tribu hopi

Post on 15-Jun-2015

7.029 views 5 download

description

Slide show acerca de la tribu de nativos norteamericano

Transcript of La tribu hopi

La Tribu Hopi

Ubicación Geografica Los Hopi son nativo de México pero migraron hacia una zona al norte en territorio de los Estados Unidos.  Esta área es conocida como las cuatro esquinas y es donde convergen las fronteras de los estados de Arizona, Nuevo México, Colorado y Utah. En la imagen de google earth se ve claramente esta área.

Ubicación GeográficaEstos nativos de Norte América se establecieron en el norte de Arizona en las mesetas de la región conocida como Mesa Negra. Viven en lugar árido e inhóspito sin embargo sus técnicas agrícolas le permiten cultivar maíz (24 variedades), tabaco, calabazas y otros rubros.

Ubicación GeográficaOcupan tres mesetas en la región Mesa Negra cerca de la aldea Kikotsmovi en Arizona. El pueblo de Oraibi de la tercera meseta data a 1050 ad y se considera la comunidad mas antigua de norte América activa actualmente

ARIZONA

Antropología FísicaLos Hopi son de baja estatura, muscular y muy ágil. La piel por lo general es de color marrón rojizo, pómulos altos y la nariz recta pero ancha. Los ojos rasgados, boca grande y con una expresión amable. Como regla general, existe aplanamiento occipital en los varones. El porcentaje de albinos entre la población Hopi es muy grande y generalmente tienen deficiencias cognitivas.

Antropologia Fisica

Antropología FísicaLas hembras en la pubertad usaban su pelo en un arreglo circular con aspecto vertical. Las mujeres de más edad usaban su pelo en dos trenzas que colgando a los lados de su rostro.

Organización Social Y Política

Organización Social– la comunidad Hopi era una federación de clanes jerarquizados.Cada genero tiene su área de control. Las mujeres son las dueñas de las casas y las tierras y controlan la economía. Las mujeres se consideran iguales a los hombres y pertenencia a los clanes se hace a través de la madre.Los hombres cultivan la tierra, tejen telas y se encargan de las ceremonias.La igualdad de genero persiste hasta el día de hoy.

Organización Social Y Política

Organización Política– Antes del siglo 19 la comunidad Hopi era gobernada por un jefe y un consejo de mayores. Los principales temas de discusión política eran las disputas de tierra entre los clanes y el jefe tenia la ultima palabra y la guerra.Todos los hombres pertenecían a una kiva (una especie de club social) donde los temas de discusión le daban una idea de la opinión de la comunidad a los lideres.

Organización Social Y Política

Este sistema político desapareció con la implementación, por los norte Americanos, del sistema de reserva donde el consejo de tribu es elegido.Control Social– Antes del siglo 19 el control social se ejercía de manera informal; con chismes, burlas, miedo a ser etiquetado como brujo o bruja, y burlas lanzadas por payasos ceremoniales. Hoy el control social lo ejerce el sistema de cortes de la tribu.

Religion de los HopiCreencia religiosa– para los hopi el universo está compuesto por la “madre “(la tierra) y el mundo alto y el mundo bajo de donde vienen los hopi y hacia donde van sus espíritus después de muerto. Su origen no está claramente expresado y creen que el mundo ha existido en dos ocasiones anteriores pero la maldad de los brujos lo derrumbó.

Religion de los HopiCreen que el mundo de hoy esta en peligro de derrumbarse por lo tanto es el deber de los pertenecientes a las kivas y sociedades ceremoniales mantener el equilibrio del mundo realizando ceremonias religiosas.Para los hopi existen tres categorías de los seres sobre natural:Los dioses Los KachinaLos espíritus de los objetos naturales

Religion de los HopiLos dioses son entidades individuales con poder sobre su área de dominio.Los kachinas- algunos son entidades individuales y la mayoría son diferentes clases de seres. Para alabar los kachinas los hopi hacían bailes ceremoniales con los hombres disfrazados de los Kachina. Los kachinas están representados por muñecas. Los sacerdotes son los jefes de las ceremonias religiosas. Todos los miembros de los clanes deben pertenecer a una de dos sociedades de kachina que se encargan de participar en las ceremonias.

Danza de Kachina

Religion de los HopiLa creencia dice que los kachina son los que dan la lluvia y las ceremonias de estos, que consisten en danzas coreografiadas, son eventos públicos de mucha algarabía que incluyen la presencia de payasos los cuales se burlan de los desviados sociales.

Economia de los HopiAntes del siglo 20, los Hopi practicaban agricultura de subsistencia o sea que la comunidad cultivaba los rubros que necesitaban para subsistir. Cazaban aves y otros animales, además criaban animales domésticos como ovejas y pollos como fuentes de proteínas.Hoy la nación Hopi se ha integrado a la economía de dinero en efectivo. Se dedican a la agricultura, algunos son empleados del gobierno tribal o del gobierno federal de USA. Una minoría se dedica a la venta de artefactos artesanales.

AlimentosEl alimento base para la dieta hopi es el maíz, sobre todo el maíz azul pero además consumen calabazas, frijoles, y aceite de girasol. En tiempos de sequia, comen cactus, papas silvestres, y rosas silvestre.Como fuente de proteínas, se alimentan de ovejos, aves silvestre, conejos entre otros animales.

Viviendas de los HopiLa tribu Hopi vive en edificaciones construidas de piedra, barro y madera de varios pisos de altura.El piso de abajo aloja una habitación especial llamada kiva y esta es el punto de reunión de los hombres para discutir asuntos de importancia para la comunidad y para organizar las ceremonias. Se entra a esta habitación desde el techo. En la primera planta esta el kiva, en la segunda y tercera plantas estaban ubicadas las viviendas. Solo se logra acceso a las viviendas por escaleras que los habitantes retiran en la noche y en presencia de enemigos.

Pueblo Hopi

Aporte de los Hopi a la Humanidad

Técnicas agrícolas de producción de rubros en el desierto.Las leyendas hopi son la base de algunas creencias en el folklore de los creyentes en ovnis.El dalái Lama ha visitado los Hopi en distintas ocasiones. Las leyendas buda y hopi coinciden en algunos aspectos.