La Sociedad Por Acciones (Spa)Nuevo

Post on 31-Dec-2015

12 views 0 download

Transcript of La Sociedad Por Acciones (Spa)Nuevo

LA SOCIEDAD POR ACCIONES (Spa)

Sistema ágil y flexible para plasmar inversiones de capital

Características

• Sociedad comercial• Son tratadas como S.A. para efectos tributarios• Se les aplican normas de las S.A., en carácter

supletorio.• Regla general: libre cesión acciones• Decisiones por mayorías simples• Responsabilidad limitada a acciones

Menor costo

• Se constituyen por instrumento privado protocolizado

• Extractos más simples• Se pueden reducir juntas accionistas• Puede no tener directorio• No requiere segundo socio• No requiere pactos accionistas para asegurar el

derecho del inversionista.

Flexibilidad

• Basta un accionista• No requiere objeto específico, pues ser múltiple.• Puede tener estructura de administración simple,

no sólo directorio.• La estructura de financiamiento esta definida.• Pueden haber pactos de control de administración.

Financiamiento flexible• Se puede delegar en administración aumentos de

capital para financiar gestión social o para fines específicos.

• No hay derecho de suscripción preferente de acciones de aumento de capital, salvo pacto contrario.

• Accionista tiene plena libertad para fijar precio de oferta de acciones de pago.

• Libertad para que sociedad adquiera acciones de propia emisión

• Libertad para emitir series de acciones con preferencia:

• Derecho a un dividendo por un monto fijo a favor de una serie, sujeto a un derecho de retiro con precio de rescate predeterminado.

• Pago de dividendos asociados al resultado de un negocio o activo específico, no necesariamente resultados generales.

Pactos de control

• Principio: amplia libertad para entrada y salida en propiedad social y derechos políticos, se rigen por mayoría. Excepciones:

• Pueden existir series de acciones sin derecho a voto, voto limitado o derecho a voto múltiple.

• Se puede regular o limitar el control de la sociedad por uno o más de los accionistas, regulando los efectos para incumplimiento ej. venta forzada de participación.

• Posibilidad de establecer cláusulas de salida entre accionistas (ventas acciones)