La seguridad de la salvación i aniversario ibe callao

Post on 12-Jul-2015

131 views 3 download

Transcript of La seguridad de la salvación i aniversario ibe callao

La seguridad de la salvación

20 años ministrando la Palabra de Dios

2

Una pregunta vital• Si tuviera que morir hoy día, ¿Está

seguro de que iría al cielo?

Sí No seNo

Principio • La seguridad de la salvación es

una realidad escrita que da estabilidad y seguridad al

creyente, produce una vida transformada y una pasión por

los perdidos. 1 Jn 5:13

La condición del perdido

• No se puede entender la perfecta obra de Jesucristo, si primero no se comprende la situación del hombre perdido

• El ser humano, por efecto del pecado de Adán y su mujer, esta perdido Luc 19:10; Mat 18:11

• Perdido: Destruido totalmente, muerto, por lo tanto incapacitado para salvarse

La condición del perdido

• Dios creo al hombre y a la mujer sin pecado pero con la capacidad de decisión

• El hombre y a la mujer decidieron pecar de manera voluntaria Rom 5:12

• El pecado paso a ser parte de la naturaleza humana Rom 5:19

La condición del perdido

• Por causa del pecado el hombre se convirtió en “Pecador por naturaleza”, incapaz de librarse de su naturaleza

• De ser “Pecador por naturaleza” paso a ser “Pecador por decisión”

La condición del perdido

• La consecuencia del pecado es muerte espiritual Rom 6:23; 3:23

• El no creyente esta muerto espiritualmente Efe 2:1-3, por lo tanto incapacitado de alcanzar salvación

¿Qué ha tratado de hacer el hombre?

• El hombre, conocedor de su destino eterno, ha tratado de muchas maneras de librarse de tal destino

• Para ello creo las diversas religiones que son el resultado del esfuerzo humano por ser salvo de la condenación eterna Efe 2:9

¿Qué tuvo que hacer Dios?

• Dios, por Su naturaleza, determino en la eternidad, redimir al hombre que de modo voluntaria peco. 1 Ped 1:18-20

• Salvar al hombre era una tarea que solo Dios podía cumplir, por la misma naturaleza de Dios y del pecador Sal 103:10

¿Qué tuvo que hacer Dios?

• Dios envió a Su Hijo para que, por Su muerte, pudiera salvar al hombre Jn 1:14; Rom 5:8

• Una verdad ineludible: Jesús murió por los pecadores, para transformar su naturaleza, de pecadora a santa 1 Ped 3:18; 1:23

La pe

rfecta

ob

ra de

Jesú

s

Lo que Jesús logro con Su muerte:

Expiar los pecados: El sufrió elcastigo de nuestros pecados

Isa 53:10

Propiciación de los pecados: Él sufrió el castigo por nuestros

pecados 1 Jn 2:2

La pe

rfecta

ob

ra de

Jesú

s

Lo que Jesús logro con Su muerte:

Redención: Es ser comprado al precio de la muerte de Jesús

para ser libres de la esclavitud del pecado 1 Cor 6:20 ; Efe 1:6-7

Remisión de los pecados: Por medio de Él recibimos el eterno

perdón de Dios Mat 26:28

Como se recibe la salvación

• No por obras que el hombre pueda hacer Efe 2:9

• Dios ha determinado que la salvación sea recibida por medio de la fe Efe 2:8; Heb 12:2

Principio

• La salvación es por la gracia de Dios: Por lo tanto, nada

podemos hacer para ganarla. Por lo tanto, nada podemos hacer para que la perdamos

Convicciones bíblicas: Jn 3:18

Salvo

No esta condenado

Se acercan a la luz

Mostrado por

conducta

No salvo

Esta condenado

Prefieren la obscuridad

Mostrado por

conducta

Convicciones bíblicas Jn 5:24

Oír

qu

e ll

eva

al c

ree

r

Tiene vida

No será condenado

Pasó de muerte a vida

Convicciones bíblicas Jn 5:37

El P

adre

da

al H

ijo

Acude a Jesús

Ir a Jesús es ser salvo

No será echado fuera

Convicciones bíblicas Jn 6:37-39

La v

olu

nta

d d

el P

adre No perder nada

que el Padre da

Resucitarlo el día final

Crean en el Hijo

Tenga vida eterna y ser resucitado

Convicciones bíblicas Jn 10.27-29

Dadas por el Padre

Oyen la voz de Jesús

Siguen a Jesús

Reciben vida eterna

No perecerán jamás

Nadie las arrebatará