La RAI: “El par motor de la Tecnología Española”...Organismos del Estado y otras entidades,...

Post on 11-Oct-2020

0 views 0 download

Transcript of La RAI: “El par motor de la Tecnología Española”...Organismos del Estado y otras entidades,...

La RAI: “El par motor de la Tecnología Española”

Cristina Ruiz Balgañón

Ingeniero Agrónomo

Especialidad: Fitotecnia

¿ Qué es un “par motor” ?

Es el MOMENTO DE FUERZA que ejerce un motor sobre el eje de transmisión de potencia.

ISAAC NEWTON(1643-1727)

PRINCIPIA

LA RAI

• La Real Academia de Ingeniería es una institución a la vanguardia del conocimiento técnico, que promueve la excelencia, la calidad y la competencia de la Ingeniería española en sus diversas disciplinas y campos de actuación.

ANTECEDENTES HISTORICOS …

S.XVIII

FERNANDO VI (1713-1759) CARLOS III (1716-1788)

CAPMANY CAVANILLES

JOVELLANOS

CAMPOMANES

REAL GABINETE DE

HISTORIA NATURAL

REAL ACADEMIA

DE BELLAS ARTES

DE SAN

FERNANDO

¿Cuándo se crea la RAI?

AÑOS 80…

SU MAJESTAD

REAL

DECRETO

PRIMEROS PASOS…

36 Miembros

INSTITUTO DE LA

INGENIERIA DE

ESPAÑA

(18 ACADEMICOS)

INSTITUTO

DE

ESPAÑA

(6 ACADEMICOS)

SECRETARIA DE

ESTADO DE

UNIVERSIDADES E

INVESTIGACION (5)

UNIVERSIDADES

(7 ACADEMICOS)

PRIMERA SEDE

DISPOSICION TRANSITORIA 6ª

DESPACHOS

APROBACION DEL REGLAMENTO: ELECCION DE LOS PRIMEROS ACADEMICOS NUMERARIOS

PRIMERAS TOMAS DE POSESION DE LOS ACADEMICOS (AÑOS 1994-1998)

• PROTECTORADO DEL Mº DE EDUCACION

• PRESIDENCIA: SECRETARIO DE ESTADO.

• POR DELEGACION: ACADEMICO EXCELENTISIMO SR.D.ELIAS FERERES

EL CAETS Y LOS NUEVOS ACADEMICOS

• FIN DEL PROTECTORADO. • ELECCION DE LA PRIMERA JUNTA DE

GOBIERNO AUTONOMA (EXCMO. SR. D. ELIAS FERERES). • TOMA DE POSESION DE 10 NUEVOS

ACADEMICOS NUMERARIOS. • SOLICITUD DE ADMISION EN EL C.A.E.T.S.

AÑOS 1999-2002

EL TITULO DE “REAL” Y LA ACTUAL SEDE

PRIMER OBJETIVO: SEGUNDO OBJETIVO:

ACADEMICO EXCMO.SR. D. ENRIQUE ALARCON

(30 Enero 2003)

LA HISTORIA DE UN EDIFICIO ES…

REFLEJO DE LA HISTORIA DE LA CIUDAD QUE LO ACOGE.

SU PROPIEDAD, CONSTRUCCION Y TRANSFORMACION

LAS VIDAS DE QUIENES HABITARON EL INMUEBLE

MADRID EN LA EDAD MEDIA

LA MURALLA…

Vista de Madrid, Hoefnagel 1563 (detalle)

…Y SUS “TESTIGOS”

PLANO DE TEXEIRA 1656 (zona muy abrupta, los tramos de muralla fueron los últimos en desaparecer)

LA ALCANTARILLA EXTERIOR AL MURO

FUNCIONES:

MILITAR (foso defensivo)

HIGIENICA (drenar agua de la laguna de PC)

Anton Van der Wyngaerde

LOS “ ARRIMOS “

URBANIZACION DE LA ALCANTARILLA.

ARRIMOS SOBRE LAS EDIFICACIONES.

MURALLA BASE DE APOYO PARA LAS CONSTRUCCIONES.

USO COMO MUROS O REUTILIZANDO SUS MATERIALES PARA EDIFICAR.

EL PEDERNAL O SILEX NEGRO:

“ CERCADA DE FUEGO, LEVANTADA SOBRE AGUA…”

RESTOS MURALLA C/ DE LOS MANCEBOS

EL “LIENZO” DE LA RAI

• DESCUBIERTO EN LA REMODELACION DE 1990.

• MURO DE MAMPOSTERIA (PEDERNAL, ARENA Y CAL).

• LONGITUD DE UNOS 20 METROS, ALTURA DE 4,5 METROS.

PARCHES DE LADRILLO MACIZO INTERCALADOS PARA OCULTAR

DEFECTOS DE FABRICA O RECRECER Y ASENTAR LA EDIFICACION.

LAS “CUEVAS”

• GALERIAS DEBAJO DEL EDIFICIO.

• SIRVIERON DE ALCANTARILLADO A LA CIUDAD.

• PASADIZOS QUE… ¿LLEVAN AL PALACIO REAL?

PALACIO DE VILLAFRANCA

• SU TRASERA SE APOYA EN LA MURALLA

• SITUADO EN LA ANTIGUA CALLE ALCANTARILLA.

• PASA A LLAMARSE CALLE DON PEDRO ( por el V Marqués de VILLAFRANCA)

HISTORIA DEL PALACIO

• D.PEDRO ALVAREZ DE TOLEDO Y COLONNA. • PERTENENCIA A UN GRUPO PRIVILEGIADO • DOS FAMILIAS: CASA DE VILLAFRANCA -CASA DEL

INFANTADO • ASENTAMIENTO DE LA NOBLEZA EN MADRID

(REUTILIZACION DE CASERONES/COMPRA-ALQUILER DE CASAS)

• IMPULSOR DE LA COMPRA DE LAS CASAS DE LA

ALCANTARILLA.

• FALLECIMIENTO EN SUS CASAS MADRILEÑAS.

DON PEDRO (1546/1627)

PRIMERA REFORMA

FADRIQUE ALVAREZ DE TOLEDO Y MONCADA

(1686-1753)

IX MARQUES

AMPLIACION DE LA RESIDENCIA

ANTONIO ALVAREZ DE TOLEDO Y PEREZ DE GUZMAN

(1716-1773)

X MARQUES

GASTOS SUNTUARIOS, MALA ADMON.

¿UNION DE CASAS SEÑORIALES?

SEGUNDA REFORMA

D. JOSE ALVAREZ DE TOLEDO Y GONZAGA. (1756-1796)

XI MARQUES DE VILLAFRANCA

XV DUCADO DE MEDINA SIDONIA

ENLACE CON CAYETANA DE SILVA XIII DUQUESA DE ALBA

¿QUÉ HACER?

PERIODO 1777-1802

• CONSTRUCCION PPAL. CASAS DE LOS MARQUESES 1717-1734.

ARQUITECTO: Francisco Ruiz.

• REMODELACION DE JARDINES Y COCHERAS.

• CONSTRUCCION DE UN ORATORIO.

MANZANA 126. PLANO DEL GENERAL I. DE IBERO

DISEÑO

NUEVAS OBRAS: POSIBLE COLOCACION DE LAS DOS PORTADAS NEOCLASICAS QUE A DIA DE HOY ADORNAN LA FACHADA DE LOS NUMEROS 8 Y 10 DE LA CALLE.

SIGUE LOS PATRONES DE LA ARQUITECTURA CIVIL DEL S. XVII:

CASAS CLASES ALTAS= VIVIENDAS POPULARES

AUSENCIA DE ORNAMENTACION

ZOCALOS DE CANTERIA PIEDRA BERROQUEÑA

3 PISOS SEPARADOS POR UNA IMPOSTA CONTINUA

REMATE CORNISA CON MODILLONES MADERA

UNA NUEVA ETAPA…”BURGUESA”

• CAMBIOS SOCIALES Y ECONOMICOS FRUTO DE UN ESTADO MAS LIBERAL.

• CRISIS: EMIGRACION DE LOS ARISTOCRATAS A NUEVAS ZONAS.

• SUSTITUCION DE LA ANTIGUA NOBLEZA SEÑORIAL POR NUEVAS ELITES.

• NUEVA ETAPA DE LA HISTORIA DEL PALACIO, LIGADA AL ASCENSO DE UNA NUEVA CLASE EN AUGE: LA BURGUESIA.

SIGLO XIX:

LOS NUEVOS DUEÑOS: 1872

• PASO DE LA PROPIEDAD DE LA ALTA NOBLEZA DE ORIGEN MEDIEVAL (ALVAREZ DE TOLEDO) A LA BAJA NOBLEZA (PEREZ-SEOANE Y ROCA DE TOGORES).

• REUNION DE GRAN NUMERO DE OBRAS DE ARTE (HEREDADAS/MODERNAS)

• FAMOSAS VELADAS LITERARIAS EN LOS SALONES DE PALACIO (EMILIA PARDO BAZAN, GALDOS, CASTELAR…)

• BAILES SUNTUOSOS EN…

PABLO PEREZ SEOANE Y MARIN CONDE DE VELLE

ENRIQUETA MARIA ROCA DE TOGORES Y CORRADINI I DUQUESA DE PINO-HERMOSO.

…EL PALACIO DE PINOHERMOSO

ZAGUAN DEL PALACIO

LA GALERIA

GALERIA DE HIERRO Y CRISTAL DE ARTURO MELIDA S. XIX

PUERTA INTERIOR

CAPITEL

GALERIA (VISTA DEL INTERIOR)

ESCALERA PRINCIPAL

TAPIZ FLAMENCO S.XVII

VISTA DESDE LA ENTRADA

ESCUDO NOBILIARIO

LA SALA DE FOROS (COMEDOR)

APARADOR

EL SALON DE BAILE Y…

…SUS TESOROS

ESTATUA EN EL SALON DE BAILE DETALLE DE LA CHIMENEA

LA BIBLIOTECA

EL ANTIGUO GABINETE

ACTUAL SALA DE JUNTAS

DETALLE DEL ARTESONADO

COPIA DE RUBENS

CHIMENEA DE CAOBA (BARROCO)

“AL CALOR DE LA PRESIDENCIA…”

FRESCOS DEL CORUÑES JOAQUIN VAAMONDE

(1871-1900)

DEJANDO ATRÁS “PINOHERMOSO…”

SEGREGACION DEL PALACIO Y LAS CABALLERIZAS

VENTA DE PARTE DE LA PROPIEDAD A LA CÍA DE LAS HIJAS DE LA

CARIDAD EN 1876.

EDIFICACION DEL COLEGIO “SAGRADO CORAZON”

A COMIENZOS DEL S.XX SE REEDIFICA EN ESTILO MUDEJAR:

PLANO DE LA SEGREGACION

HOJA KILOMETRICA DEL IGN 1870

EL RESTAURANTE “LA PUERTA DE MOROS” (1966-1989)

UN NUEVO PERIODO “INSTITUCIONAL”

• FINALES DE LA DECADA DE 1970 PROCESO GENERALIZADO DE RENOVACION, REHABILITACION Y REVITALIZACION DEL CASCO HISTORICO MADRILEÑO.

• RECUPERACION Y REUTILIZACION DE EDIFICIOS SINGULARES.

• DE NUEVO EL PALACIO CUMPLE FUNCIONES DE PRESTIGIO:

LA AGENCIA PARA EL ACEITE DE OLIVA (1989-2004)

LA REAL ACADEMIA DE INGENIERIA(2004-actualidad)

LA ACADEMIA HOY

EL ACTIVO PRINCIPAL DE LA RAI:

• 60 ACADEMICOS NUMERARIOS.

• 40 ACADEMICOS CORRESPONDIENTES DE 14 PAISES.

• ACADEMICO DE HONOR

Excmo. Sr. D. Leopoldo

Calvo-Sotelo y Bustelo

(+ 3/05/08)

OBJETIVOS DE LA INSTITUCION

• Promover la calidad y competencia de la Ingeniería española.

• Emitir los informes y dictámenes sobre temas específicos de nivel relevante que de ella soliciten los Organismos del Estado y otras entidades, tanto nacionales como internacionales.

• Constituir una entidad activa y cualificada para la prospección y análisis crítico de la evolución científica y tecnológica.

• Elaborar y mantener actualizado el Diccionario Español de la Ingeniería.

RD 397/2013:

LA FUNDACION (2005)

• LUGAR DE ENCUENTRO

(Admones, Colegios, Universidades, Empresas)

• RESPALDAR LAS ACTIVIDADES DE LA RAI

• SOSTENIMIENTO

• COLABORACION DE EMPRESAS E INSTITUCIONES.

ACTIVIDADES DE LA FUNDACION

• LOS MARTES DE LA RAI

• LOS ENCUENTROS DE LA RAI.

• LAS JORNADAS DE LA RAI.

• LOS DIALOGOS DE LA RAI.

• LOS SEMINARIOS DE LA RAI

PREMIOS

• PREMIOS A JOVENES INVESTIGADORES.

(Agustin de Betancourt

y Juan Lopez de Peñalver)

• PREMIOS “ACADEMIAE DILECTA”.

RELACIONES INTERNACIONALES

• EuroCASE

• CAETS

“La ciencia puede divertirnos y fascinarnos, pero es la Ingeniería la que cambia el mundo…"

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION