La producción audiovisual: promesas a través de la crisis

Post on 16-Apr-2017

198 views 2 download

Transcript of La producción audiovisual: promesas a través de la crisis

LA PRODUCCIÓN LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL: PROMESAS AUDIOVISUAL: PROMESAS

A TRAVÉS DE LA CRISISA TRAVÉS DE LA CRISISJosé María Álvarez Monzoncillo

Javier López VillanuevaUniversidad Rey Juan Carlos

FUNDACIÓN ALTERNATIVASMAYO 2016

CADENA VALOR GLOBALCADENA VALOR GLOBAL

NODO DE PRODUCCIÓNNODO DE PRODUCCIÓN

¿SOBREPRODUCCIÓN?¿SOBREPRODUCCIÓN?2000 2010 2014

PELÍCULAS 98 200 216

PRODUCTORAS 89 249 276

+ 4 FILMES 2,22% 2,81% 1,1%

MEDIA DE PELÍCULAS RODADAS AL AÑO, CUOTA MEDIA DE MERCADO DE CINE NACIONAL Y

RATIO MEDIO ENTRE PELÍCULAS / MILLÓN DE ESPECTADORES (2000-2014)

Fuente: Elaboración propia

RAZONESRAZONES

RAZONES (2000-2014)RAZONES (2000-2014)

• AUMENTO SUBVENCIONES (+66%)

• MAYORES APORTACIONES TVs (x2)

• FACILIDADES RODAJE DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

TASA DE SUPERVIVENCIA (2000-TASA DE SUPERVIVENCIA (2000-2014)2014)

• 15%• SIN ASALARIADOS: 42%• MICROEMPRESAS: 30%

• VARIACIÓN, POCA RETENCIÓN, DEFICIENTE SELECCIÓN

EVOLUCIÓN NÚMERO PRODUCTORAS Y EVOLUCIÓN NÚMERO PRODUCTORAS Y PARTICIPACIÓN EN PELÍCULAS (2000-PARTICIPACIÓN EN PELÍCULAS (2000-

2014)2014)

PRODUCCIÓNPRODUCCIÓN

• BASE DE DATOS DE 793 TÍTULOS DE 2002 A 2014

• VISIÓN RELACIONAL DEL CINE: QUÉ TÍPICAS CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS TENEMOS

MÚLTIPLES MÚLTIPLES VELOCIDADESVELOCIDADES

PESO PRESUPUESTARIOPESO PRESUPUESTARIOPELÍCULAS SIN AYUDAS PREVIASPELÍCULAS SIN AYUDAS PREVIAS

PESO INVERSIÓN POR GRUPO DE PESO INVERSIÓN POR GRUPO DE PRESUPUESTO (2000-2013)PRESUPUESTO (2000-2013)

Grupos de presupuesto

en euros

2002 2007 2010 2013Invers. Porcentaje Inversión Porcentaje Inversión Porcentaje Inversión Porcentaje

Menos de 1 millón

7,7 8,2% 13,5 6,8% 4,3 2,6% 8,1 8%

Entre 1 y 1,99 millones

29,3 31,3% 39,3 20,0% 33,6 20,3% 18,5 18,3%

Entre 2 y 2,99 millones

22,2 23,6% 70 35,5% 13,8 8,4% 15,2 15%

Entre 3 y 3,99 millones

10,3 11,0% 13,7 6,9% 28 16,9% 26,8 26,4%

Entre 4 y 4,99 millones

9,4 10,0% 17,3 8,8% 26 15,6% 13 12,8%

Más de 5 millones

15 15,9% 43,1 21,9% 59,7 36,1% 19,7 19,5%

Total Inversión

94 100,0% 196,8 100% 165,3 100% 101,3 100%

PESO PRESUPUESTARIOPESO PRESUPUESTARIOPELÍCULAS CON AYUDAS PREVIASPELÍCULAS CON AYUDAS PREVIAS

PRESUPUESTO MEDIANO PRESUPUESTO MEDIANO PELÍCULAS SOBRE PROYECTOPELÍCULAS SOBRE PROYECTO

(2000-2014)(2000-2014)2010 2011 2012 2013 2014

Presupuesto mediano 1.284.792 1.419.828 1.511.180 1.101.753 1.182.930

Ayuda mediana452.840 323.000 243.770 220.800 223.925

% Ayuda en el presupuesto 33,5% 23,5% 18,0% 20,5% 17,8%

MODELO ECONOMÉTRICOMODELO ECONOMÉTRICO

- AUMENTA 0,54% RECAUDACIÓN AUMENTA 0,54% RECAUDACIÓN CUANDO AUMENTA UN 1% CUANDO AUMENTA UN 1% PRESUPUESTOPRESUPUESTO

- AUMENTA 0,41% RECAUDACIÓN AUMENTA 0,41% RECAUDACIÓN CUANDO AUMENTA 1% AYUDACUANDO AUMENTA 1% AYUDA

RELACIÓN RECAUDACIÓN/PRESUPUESTO RELACIÓN RECAUDACIÓN/PRESUPUESTO (2000-2014)(2000-2014)

RELACIÓN AYUDAS/RECAUDACIÓN (2000-RELACIÓN AYUDAS/RECAUDACIÓN (2000-2014)2014)

CLÚSTERESCLÚSTERES

PRODUCTORAS CC. AA. PRODUCTORAS CC. AA. (2000-(2000-2013)2013)

CLÚSTERESCLÚSTERES

• POR CADA MILLÓN € INVERTIDOS POR TVs AUTONÓMICAS SE CREAN 0,772 PRODUCTORAS

• POR CADA MILLÓN DE EUROS DE SUBVENCIÓN AUTONÓMICA AL CINE SE CREAN 6,68 PRODUCTORAS

EVOLUCIÓN INVERSIÓNEVOLUCIÓN INVERSIÓN

NODO DISTRIBUCIÓN & NODO DISTRIBUCIÓN & EXHIBICIÓNEXHIBICIÓN

CINE & TVCINE & TV

• EXPANSIÓN: HACIA OTRAS PANTALLAS Y CONTEXTOS

• DEFLAGRACIÓN CÓSMICA PERIÓDICA: SE CREAN NUEVOS SOLES CON SUS PLANETAS

CLÚSTERESCLÚSTERES

• UNAS 200 DISTRIBUIDORAS• LA MITAD DISTRIBUYEN UN

FILME• 50 DISTRIBUIDORAS CON

ACTIVIDAD PERIÓDICA• PARETO: 20 DIST. 80%

INGRESOS

OCIO TIENDE AL HOGAROCIO TIENDE AL HOGAR

Desestabilización DigitalDesestabilización Digital

RUPTURA CADENA DE RUPTURA CADENA DE VALORVALOR

PRECIO(Ingresos Netos por

espectador)

Nº de espectadores

Precio Sala de Cine

VÍDEO / DVD

PPV

PAY TV

TV ABIERTO

Sala de cine Vídeo&DVD6 meses

Tiempo de estreno en sala

PPV6-9 meses

TV Pago10-14 meses

TV ABIERTO24 meses

INGRESOSTOTALES

Fuente: Álvarez Monzoncillo y López Villanueva

ORDEN SECUENCIAL DE LAS VENTANAS DE EXHIBICIÓN EN CINE

DISCRIMINACIÓN DE PRECIOSDISCRIMINACIÓN DE PRECIOS

• TIEMPO: CUANTO ANTES, MÁS CARO

• CALIDAD: CUANTA MAYOR, MÁS CARO

• EXTRAS: CUANTOS MÁS, MÁS CARO

DISCRIMINACIÓN DE PRECIOSDISCRIMINACIÓN DE PRECIOS

• VENTANAS SE ACORTAN: SOBRE TODO PARA CINE INDEPENDIENTE

• DESINTERMEDIACIÓN SOBRE TODO EN LA PERIFERIA

• SIN ESTRENO EN SALAS ES DIFÍCIL QUE LA PELÍCULA TENGA ATENCIÓN: PLATAFORMAS DIFÍCIL

DISTRIBUCIÓN DIGITALDISTRIBUCIÓN DIGITAL

• 1ª FASE: 1997-2002, PEQUEÑOS, POCA CAPITALIZACIÓN.

• 2ª FASE: HACIA 2001, ENTRAN LAS MAJORS, MOVIELINK

• 3ª FASE: HACIA 2005, ENTRAN LOS GRANDES DE INTERNET: APPLE, AMAZON, NETFLIX…

EXHIBICIÓN SALASEXHIBICIÓN SALAS

• CINE HACIA BIEN DE LUJO

• ELASTICIDAD TIENDE A SER MAYOR QUE 1: SE ACEPTA LA SUBIDA DE PRECIO

• POR CADA 1% DE AUMENTO DEL NÚMERO DE ESPECTADORES AUMENTA LA RECAUDACIÓN 1,19%