La presión de un gas Profesor: Miguel Contreras V.

Post on 29-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of La presión de un gas Profesor: Miguel Contreras V.

La presión de un gas

Profesor: Miguel Contreras V.

Conceptos Básicos

• Fuerza

• Peso

• Masa

Fuerza

• Es un tipo de acción que un cuerpo ejerce sobre otro.

• Son interacciones, es decir, los cuerpos que interactúan se ejercen fuerzas mutuamente.

• Puede producir deformaciones al actúar sobre otro cuerpo.

• También puede producir cambios de velocidad y dirección.

Peso

• Es un tipo de fuerza, es decir, es la fuerza con que la tierra atrae a un cuerpo hacia su centro.

• No confundir peso con masa, ya que la masa es la cantidad de materia que posee un cuerpo.

Observen la siguiente situación

Si el peso de los ladrillos es el mismo, ¿Por qué las huellas son diferentes?

Análisis

• Primero, las áreas se contacto con la superficie son diferentes.

• Segundo, la fuerza aplicada sobre la arena se distribuye en diferentes áreas de contacto.

Conclusiones

• Primero, mientras mayor sea la profundidad de la huella, menor será el área de contacto y viceversa.

• La relación que se establece entre fuerza y área se llama presión y se expresa así:

P = F/A

¿Cómo se define la presión para un gas?

• Es la presión que ejerce un gas es una medida de la fuerza que aplican las partículas gaseosas sobre una superficie determinada en el recipiente en que se encuentre.

• Las unidades de medida pueden ser: Atmósferas (atm), milímetros de mercurio (mmHg) o Torricellis (torr).

Problemas de Aplicación• Aplicando el concepto de presión,

explica las siguientes situaciones:

a. Si necesitas clavar un clavo este debe ser puntiagudo.

R: Debe ser puntiagudo porque al tener una menor área de contacto con la superficie, aumenta la presión que se ejerce sobre ella.

Mientras mas anchos son los esquíes, menor es la posibilidad de

hundirse.

R= Mientras mayor sea la superficie de contacto, menor será la presión ejercida en la superficie, por lo tanto no me hundo en la nieve.

Si te pisan con un taco aguja sentirás mas dolor que con un zapato de taco

bajo.

R= Al ser menor la superficie de contacto debido a la punta del taco, aumenta la presión ejercida por el zapato y nos duele mucho mas.

Observa las ilustraciones. En ellas se presenta un estado inicial y dos

modificaciones de este estado: A y B. Responde en tu cuaderno según la teoría

cinética de los gases.

¿Qué ocurrió con las partículas de A respecto de la situación inicial?

R= Aumentaron su movimiento Aumento el volumen que ocupan Disminuyo la presión dentro del recipiente

¿Qué ocurrió con las partículas de B respecto de la situación inicial?

R= Disminuyo su movimiento Disminuyo el volumen que ocupan Aumento la presión dentro del recipiente

¿Cómo es la presión en cada caso?

R= Estado inicial: Presión normal Estado A: Menos presión que el estado inicial Estado B: Mas presión que el estado inicial y estado A

Resumen

1. La presión de un gas se relaciona directamente con la

fuerza que aplican las partículas de un gas sobre la superficie del recipiente que lo contiene.