La población y el trabajo

Post on 19-Jun-2015

1.223 views 1 download

Transcript of La población y el trabajo

La poblacion y el trabajo de España y de C-LM

INTRODUCCIÓN

En este tema vais a aprender sobre la poblacion y el trabajo de España y de C-LM

VOCABULARIO DEL TEMA

Natalidad: Personas que nacenMortalidad: personas que muerenImigrantes: los que llegan a un paisEmigrantes: los que se van a otro pais Sector primario: obtiene productos de la naturaleza Sector secundario: transforma materias primas  Sector terciario: dan servicios

EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Se llama desarrollo sostenible aquel desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por contra, consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se conoce ningún sistema para crear petróleo a partir de la biomasa. Hoy sabemos que una buena parte de las actividades humanas no son sostenibles a medio y largo plazo tal y como hoy están planteadas.

La población

Las migraciones:

 

Se denomina migración a todo desplazamiento de población que se produce desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual en el caso de las personas o del hábitat en el caso de las especies animales migratorias. De acuerdo con lo anterior existirán dos tipos de migraciones: migraciones humanas y animales. Las migraciones de seres humanos se estudian tanto por la Demografía como por la Geografía de la población. Y las de especies animales se estudian en el campo de la Biología (Zoología), de la Biogeografía y en el de la Ecología. Los artículos que se pueden consultar al respecto son:• Migración (demografía) que presenta dos enfoques; el de

la emigración, desde el punto de vista del lugar o país de donde sale la población; y el de la inmigración, desde el punto de vista del lugar o país donde llegan los "migrantes".

El crecimiento natural:El crecimiento natural (o vegetativo) es la diferencia entre el número de nacimientos y el número de defunciones de una población. Si el número de nacimientos es superior al número de muertes se dice que la tasa de natalidad es mayor a la de mortalidad, es decir la población aumenta; cuando las defunciones superan a los nacimientos la población disminuye. El crecimiento natural se calcula restándole a la tasa de natalidad la tasa de mortalidad de un país o un lugar determinado de la superficie terrestre. La tasa de crecimiento vegetativo se considera alta si supera el 4%, moderada si se encuentra entre el 1% y el 2%, y baja si es inferior al 1%. Para determinar el crecimiento de la población, los demógrafos y otros especialistas han utilizado las tasas de mortalidad y de natalidad es decir el número de nacimientos y de defunción por cada mil habitantes durante un año. Ambos indicadores constituyen lo que se conoce como crecimiento natural. Se refiere a la diferencia entre el número de nacimientos y fallecimientos que ocurre en un determinado lugar.

Gráfico del crecimiento natural: 

Gráfico de inmigrantes en España hasta el 2007. 

Distribución de la población:

La demografía de España contiene las bases del estudio sobre la población española en distintos campos, como puede ser la cuantificación demográfica y la cualitativa, es decir las cualidades en su estado laboral, su renta, su edad, etc. España tiene una población de 46.745.807 habitantes al 1 de enero de 2009, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del quinto país más poblado de la Unión Europea; sin embargo, su densidad de población (91,4 hab/km² según INE 2008) es menor que la de la mayoría de otros países de Europa Occidental.

Gráfico de la distribución de la población en España:

Mapa de las migraciones en españa:

Mapa  de la distribución de la población en España:

Hecho por:Mª Elena Herrera Carrascosa.Marián Gómez García Ochoa.Alberto Bernardo Ruiz.Mario Fernández Cano.

• En España hay 399 hombres parados y 530 mujeres. Paro regristrado por edad y sexo.

• Forestal: 60%• S.A.U.: 27%• Matorral: 7%• Improductivo: 6%

• SERVICIO: 40,3%• CONSTRUCCION:

4,0%• AGRICULTURA:

16,6%• INDUSTRIA: 32,5%• ENERGIA: 5,6%

EL TURISMO

EL COMERCIO

EL SECTOR TERCIARIO

EL TRANSPORTE

El sector terciario• El sector

terciario es el sector en el que más gente trabaja.

¿Qué es el sector terciario?

La actividad terciaria es uno de los sectores clave de la economía. Consiste en la prestación de servicios a las personas y a las empresas de tal manera que puedan dedicar su tiempo a trabajar o al ocio, sin necesidad de hacer todas las tareas que requiere la vida en una sociedad desarrollada.

El turismo comprende los desplazamientos de las personas a diferentes lugares en busca de

descanso o diversión. En España, el turismo es un servicio que ocupa a 10 de cada cien personas. España es el segundo país del mundo por el

número de turistas que la visitan.

TURISMO RURAL , CULTURAL Y DE SOL Y PLAYA

El turismo de sol y playa: es el turismo que más personas ocupa. Los destino turísticos de

sol y playa se dan en la costa.El turismo rural: es propio de las montañas del

interior y de algunas zonas de costa. Tiene paisajes y tradiciones destacadas.

El turismo cultural: se centra en ciudades con rico patrimonio histórico y artístico como en

Segovia, Toledo, Madrid,Barcelona...

Tipos de comercio

El comercio se realiza dentro de un país o entre distintos.

Comercio interior:Es el intercambio de productos que se producen en un país y se venden en comercios de este país.Por ejemplo, en España, se envasan productos alimentarios que se venden en comercios de España.

Comercio exterior:Es el intercambio de productos entre unos países y otros.Cuando un país vende productos a otro país, se dice que exporta. España productos alimentarios y productos industriales, como libros, calzado y automóviles.Cuando un país compra productos y bienes a otro país, se dice que exporta.España importa combustible, como el petróleo y el gas,minerales y productos informáticos.

QUE ES EL COMERCIO

El comercio es un servicio que pone en contacto los productos obtenidos en los sectores primario y secundario con los consumidos que los compran.Es decir, venden los productos a cambio de dinero.

Que es la importación y la exportación

La importación es cuando un país compra productos o bienes a otro país.

La exportación es cuando un país vende productos o bienes a otros países.

Proceso de comercialización de un producto

1-Recogida en la fábrica2-Recepción en el almacén3-Publicidad del producto4-Venta en el comercio

Actividades del sector terciario

El proceso de terminación económica

Aparte de estos servicios están el sanitario, educación,

servicios financieros, administrativos y turismo

El transporte

Los transportes son necesarios para trasladar los productos elaborados desde el lugar donde se fabrican a los mercados donde se venden, y la materia prima desde el lugar donde se encuentra hasta la fábrica donde se transforma.

El transporte aéreo

Se considera transporte aéreo al servicio cuyo fin sea el traslado de un lugar a otro de pasajeros y/o carga, mediante la utilización de una aeronave.

LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN  CASTILLA-LA MANCHA 

LA POBLACIÓN AUMENTA

En Castilla-La Mancha vivimos 347.052 personas más que en el año 2.000. En este periodo, el crecimiento demagráfico de la Región ha alcanzado el 20% superando casi cinco puntos porcentuales al de la media española. Sin duda, la mejora de condiciones de vida y trabajo, no slo ha detenido el proceso de emigración vivido en épocas pasadas, sino que ha permitido que Castilla-La Mancha incremente su población.

LA POBLACION AUMENTA

• C-LM tiene dos millones de habitantes por eso el crecimiento es positivo el número de inmigrantes es mayor que el de emigrantes

ÁREAS POBLADAS O MENOS POBLADAS

• Las áreas más pobladas son: las capitales de provincia y sus alrededores; los importantes centros industriales.

• Las áreas menos pobladas son el este de Cuenca y las sierras y los páramos de Guadalajara.

LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO

• La población activa de C-LM es de casi un millón de personas.

• Sector primario: 7 personas de cada 100• Sector secundario: 34 personas de cada 100• Sector terciario: 59 personas de cada 100

EL SECTOR PRIMARIO DE C-LM

• Esta ocupada por el siete de cada cien. La actividad con mas trabajadores de este sector es la agricultura de secano. Los productos cultivados son la vid,los cereales y el olivo.

EL SECTOR SECUNDARIO DE C-LM

• Ocupa el 34 de cada 100 personas . La mitad se dedica a la industria,y la otra mitad a la construcción También hay industrias del metal,la química y las de materiales de construcción.

EL SECTOR TERCIARIO DE C-LM

• Ocupa el59 de cada 100 personas .Los servicios en los que trabajan mas personas son:el comercio, los trasportes y el turismo.