La organizacion

Post on 07-Jun-2015

1.773 views 0 download

Transcript of La organizacion

Daniela Borja Julian Daraviña Kelly Johanna Soto Laura Cecilia Betancourt Miguel Silva

INTEGRANTES

Esta exposición va dirigida a tratar mas a fondo lo que en si es la

organización a nivel empresarial, y las ventajas que nos el dominio

sobre el tema; ya que veremos de una forma mas eficaz sus procesos,

que a su vez nos ayudara en una solución adecuada de los problemas que se nos presenten a lo largo de la

vida, tanto en aspectos empresariales y sociales como en

personales.

LA ORGANIZACIONLa organización es el acto de coordinar,

disponer y ordenar los recursos disponibles (humanos,

financieros, físicos y otros) y las actividades  necesarias, de tal manera, que se logren los fines

propuestos.

Por ejemplo: La organización de una empresa para que ofrezca productos de valor y sea competitiva en el mercado o

la organización de un evento para el lanzamiento de un nuevo producto.

TIPOS DE ORGANIZACIÓN

1. determinar que recursos y actividades se requieren para alcanzar los objetivos de la organización.

2. diseñar la forma de combinarla en grupo operativo.

3. Asignar responsabilidades y la autoridad formal para cada puesto.

El resultado que se llegue con esta función es el establecimiento de una estructura organizativa.

PROCESOS PARA LLEGAR A UNA ORGANIZACIÓN:

LA ORGANIZACIÓN FORMAL

Es la determinación de los estándares, definidos por las

normas, directrices y reglamentos de la organización

para lograr los objetivos.

Consta de escalas jerárquicas o niveles funcionales establecidos en el organigrama.

Es racional. Es una de las principales

características de la teoría clásica. Distribución de la autoridad y de la

responsabilidad.

Características de la organización formal:

Es la estructura mas simple y mas antigua, esta basada en la organización de los antiguos ejércitos y en la organización eclesiástica medieval.

La organización lineal

Características de la organización lineal.

• Posee el principio de autoridad lineal, muy defendida por fayol.

• Tiene lineas formales de comunicación, unicamente se comunican los organos o cargos entre si.

• Centraliza las desiciones.• Posee configuracion piramidal.

Es el tipo de estructura organizacional, que aplica el principio funcional o principio de la especialización de las funciones para cada tarea.

Organización funcional

Características de la organización funcional

• Autoridad funcional: autoridad sustentada en el conocimiento.

• Línea directa de comunicación.• Descentralización de las decisiones.• Énfasis en la especialización.

Es el resultado de la combinación de la organización lineal y funcional, para tratar de aumentar las ventajas de estos dos y reducir sus desventajas formando la llamada organización jerárquica consultiva.

Organización de tipo line-staff

Servicios Consultas y asesoría Monitoreo Planeación y controlLas funciones del staff pueden existir en cualquier nivel de una organización desde el mas bajo hasta el mas alto.

PRINCIPALES FUNCIONES DEL STAFF:

Organización matricial

Una organización con estructura matricial cuenta con dos tipos de estructura al

mismo tiempo. Los empleados, tienen de hecho, dos jefes; es decir, trabajan con dos cadenas de mando. Una cadena de

mando es la de las funciones o divisiones, el tipo que se diagrama en forma vertical

en las graficas que anteceden. El segundo es una disposición horizontal que combina al personal de diversas

divisiones o departamentos funcionales para formar un equipo de proyecto o

negocio.

Son la representación gráfica de la estructura orgánica de una empresa u organización que refleja, en forma esquemática, la posición de las áreas que la integran, sus niveles jerárquicos, líneas de autoridad y de asesoría.

EL ORGANIGRAMA

Tipos de Organigramas

 Presentan las unidades ramificadas de arriba abajo a partir del titular, en la parte superior, se agregan los diferentes niveles jerárquicos en forma escalonada. Son los de uso más generalizado en la administración, por lo cual, los manuales de organización recomiendan su empleo.

VERTICAL

HORIZONTAL Despliegan las unidades de izquierda a

derecha y colocan al titular en el extremo izquierdo. Los niveles jerárquicos se ordenan

en forma de columnas, en tanto que las relaciones entre las unidades se ordenan por

líneas dispuestas horizontalmente.

 En este tipo de diseño gráfico, la unidad organizativa de mayor jerarquía se ubica en el centro de una serie de círculos concéntricos, cada uno de los cuales representa un nivel distinto de autoridad, que decrece desde el centro hacia los extremos, y el último círculo, ósea el más extenso, indica el menor nivel de jerarquía de autoridad. Las unidades de igual jerarquía se ubican sobre un mismo círculo, y las relaciones jerárquicas están indicadas por las líneas que unen las figuras.

CIRCULAR

MUCHAS GRACIAS POR SU

ATENCION.