La narración

Post on 05-Jul-2015

315 views 0 download

Transcript of La narración

NarraciónUsando a los personajes

El eje actancial y su uso en el relatoConflicto, conflicto y conflicto.

El eje Actancial completo.

Protagonista Antagonista

Objetivos:El mismoOpuestos

Coadyuvante

Fuerza Antagonica

Los Ojos del lector

Acto IIActo I Acto III

Presentación de Personaje

Presentación de Conflicto

Complicación de la situación

Intento de Normalización

Empeoramiento de la situación

Reagrupación de las fuerzas Antagónicas

Descansodel héroe

Crisis Dramática

Clímax

Resolución

Acto IIActo I Acto III

Presentación de Personaje

Presentación de Conflicto

Complicación de la situación

Intento de Normalización

Empeoramiento de la situación

Reagrupación de las fuerzas Antagónicas

Descansodel héroe

Crisis Dramática

Clímax

Resolución

Primer Punto de Giro

Segundo Punto de Giro

Un punto de giro es un cambio en el sentido de la acción en el sentido contrario.

Para que pueda existir un buen punto de giro debe existir un reconocimiento o agnición en él.

Deben ser desde el punto de vista del protagonista.

Puntos de Giro

La Trama y el Cuerpo de la Historia

Los Tejedores de Historia

Previamente....

TRAMA: Disposición interna, contextura, ligazón entre las partes de un asunto u otra cosa, y en especial el enredo de una obra dramática.*

Según Rae.es

Nueva Definición

Trama: Todos los eventos que ocurren en una historia que apuntan a un efecto emocional o artístico en un tema determinado.Los eventos están entrelazados y complicados, cada uno de los eventos interfiere con el anterior.

¿Qué es la trama?

¿La trama es?

Un personaje con un problema que de DEBE ser solucionado. Nosotros en el cine vemos gente con problemas.Un problema central que DEBE ser solucionado por personajes.

Las Tramas Comienzan...

Con una crisis o problema, sin importar su duración o género.El problema, que es el creador del conflicto debe ser encontrado en la primera página.

Las Tramas Terminan...

Siempre con una resolución.Si la historia nace con un problema termina con la resolución de ese problemaSi la historia comienza con muchos problemas termina cuando el último problema se soluciona o los más importantes.

La historia no puede terminar si existen p ro b l e m a s s i n solucionar.

Si existen es fome y frustrante para el espectador.

¿Qué hace una historia funcionar?

Cuando el problema principal de la historia es resuelta por los personajes.

Cuando la historia afecta a los personajes y los obliga a cambiar.

¿Qué DEBE tener una historia?

Causalidad o causa y efecto.

No existe trama sin causalidad.

La trama debe desarrollarse, si no lo hace muere.

¿Cómo se desarrolla la Trama?

Las Cosas Empeoran

Hasta el final de la historia sólo pueden empeorar las cosas.

Si no se complican el protagonista debe perder habilidades.

Si se le da al público la sensación de que el personaje mejora el personaje debe sentir lo opuesto.

El Protagonista Activo

El personaje no se sienta a mirar, debe participar en los eventos de la historia.

Los personajes deben intentar cambiar el mundo alrededor de ellos.

Los problemas pueden empeorar solos pero no pueden mejorar sin la intervención del protagonista.

Complicar, Complicar, Complicar

Que las cosas empeoren NO SIGNIFICA que las cosas aumenten. Significa que los problemas proliferen.

Complicar significa que el problema cambia y por lo tanto el personaje debe cambiar.

¿Cómo la Trama Crea Suspenso?

*Suspenso: Expectación impaciente o ansiosa por el desarrollo de una acción o suceso, especialmente en una película cinematográfica.

* Según Rae.es

Certeza o Proximidad de Amenaza

Algo malo puede pasar. Con mayor insistencia en el público.

Darle tiempo al público de pensar de que algo malo puede malo pasar.

Incertidumbre del Resultado

El público debe tener la sensación de que no hay forma de que se solucione el conflicto.

El público, de manera inconsciente debe sentir que el escritor es un DESGRACIADO SIN CORAZÓN.

DESGRACIADO SIN CORAZÓN

El escritor debe aceptar que pasen cosas malas.

Coincidencia, Misterios y Sorpresas

La coincidencia no debería hacer las cosas más fáciles

Plantar información para revelaciones futuras e interrogantes transitorias.

Nunca escondes información que el público debe saber.

Coincidencia o DEUS EX MACHINA

El guionista interviene en la historia y entrega elementos que no pertenecen a la historia.

Pueden ser: personajes, resoluciones, soluciones, objetos o decisiones e ideas.