La mineria como act 04 06-12

Post on 11-Jul-2015

1.851 views 1 download

Transcript of La mineria como act 04 06-12

LA MINERÍA COMO ACTIVIDAD IMPORTANTE PARA EL HOMBRE

Ing. Romulo Mucho romulo.mucho@pevoex.com.pe

23 abril 2012

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA

DIPLOMADO EN DERECHO MINERO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL AMBIENTAL

LA BELLEZA DE NUESTRO PLANETA TIERRA Y LA LUNA

GENERALIDADES

Problema económico: Necesidades >> Recursos

Recursos naturales no son una excepción

- Crecimiento demográfico Gran demanda

- Escasez Aumento de precios

Sustancias Minerales

Fuente de recursos que sustenta la existencia del hombre y de la

civilización moderna.

Siempre han sido de interés de la humanidad:

- Edad de Piedra Cobre: Edad de los Metales

- Expansiones de fronteras (Au/Ag América)

Presentes en todas las actividades de la sociedad

- Construcciones - Medios de transporte

- Comunicaciones - Fertilizantes

- Utensilios y materiales de uso diario

- Joyas

- Lenguaje cotidiano

HOY EN DÍA

Minerales están en continua y creciente demanda

- Países pobres Crecimiento y desarrollo

- Sociedades industrializadas Incrementar desarrollo

CORTE ESQUEMÁTICO DE LA TIERRA

6,378 Km

LOS RECURSOS MINERALES DE LA CORTEZA TERRESTRE

AIREAGUA

ACTIVIDADES

DEL HOMBRE

SUELO

MEDIO

AMBIENTE

Actividad económica primaria, dedicada

a la exploración, extracción, beneficio y

comercialización de los

recursos minerales

para satisfacer la demanda de la

industria de transformación

QUE ES LA MINERÍA?

MINERAL

Geólogo: Sustancia natural / Homogénea Composición química bien definida Propiedades

físicas bien determinadas estructura cristalina particular y fija Carácter inorgánico

- Más de 2000 minerales

- Oro nativo (1 elemento químico): Au

- Cuarzo (2 elementos químicos): SiO2.

- Calcopirita: CuFeS2.

Minero: 1) Sustancia natural de la cual se pueda obtener provecho económico.

2) Elemento resultante de operaciones de concentración que se comercializan

• ROCA Conjunto o mezcla de minerales.

Sustancia natural / HeterogéneaSin composición química definidaSin forma propiaCarácter inorgánico

• TIPO DE ROCAS

- Igneas (95 %)

- Sedimentarias (4 %)

- Metamórficas (1 %)

Rocas Igneas

Rocas Metamórficas Rocas Sedimentarias

Altas Pº y Tª

Altas Pº y Tª

Erosión y Transporte

Erosión y Transporte

ROCAS

• MENA

Sustancia mineral presente en la naturaleza de la cual se pueda obtener económicamente un metal. Roca mineralizada con algún mineral de interés económico.

xx

x

x

x

x

x xx

oo

o

o

o

o

o

o oo

vv

v

v

v

v

vvv

v v

v

v

v

vvv

v

s

s

s

s

s

s

sss

v vv

v

vv v

v

v

v

v vvv

v

vv

v

Otros: Minerales no metálicos

X

Mineralesmetálicos

}

• GANGA o ESTÉRIL

Elementos indeseables que acompañan al mineral de intéres.

Pisanita

Brochantita Cuprita con cobre nativo

Eritrina

Atacamita

BrochantitaBornita

Calcopirita

CARACTERISTICAS DEL NEGOCIO MINERO

• Recursos No Renovables

• Requiere de Altas Inversiones

• Proyectos de Largo Aliento

• Estudios multidisciplinarios y en etapas

• Inversiones de Alto Riesgo

• Genera Grandes Utilidades a Empresas

• Produce Desarrollo del País

• Ubicación en Areas Remotas

• Alteración del Medio Ambiente

Concentración natural anómala de sustancias minerales, útiles para la industria, que se acumulan en corteza terrestre.

DEPOSITOMINERAL

Acumulación o concentración de minerales que se pueden explotar con beneficio económico.

YACIMIENTO

Conjunto de instalaciones, infraestructura y trabajos de excavación que se efectúan en un yacimiento con el fin de explotarlo económicamente.

MINA

¿ COMO TENER UNA MINA ?

ARRIENDO

REMATE

COMPRA

EXPLORACIONSOCIEDAD

YACIMIENTOS SEGÚN ORIGEN

• Origen Físico Químico: centros magmáticos

• Origen Mecánico: destrucción de yacimientos primarios (“secundarios”).

- Yacimientos Aluviales

- Lavaderos o Placeres

• Origen Residual: residuos de soluciones que se evaporan (salares)

• Origen Orgánico: depositación y/o destilación incompleta de fósiles (vegetales o animales).

LAS CUATRO ETAPAS DE LA ACTIVIDAD MINERA

I. PROSPECCIÓN Y EXPLORACIÓN (Gastos ó egresos)

II. DESARROLLO Y PRE-PRODUCCIÓN (Gastos ó egresos)

III. PRODUCCIÓN DE MINA ( Ventas del producto ó ingresos)

IV. CIERRE DE MINA Y RESTAURACIÓN DEL AMBIENTE ( Gastos ó egresos )

ABANDONO DE LA PROPIEDAD.

CONCEPTO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS MINEROS

01 n

Inversión

EL PROYECTO ES RENTABLE SI:

BENEFICIOS NETOS FUTUROS ACTUALIZADOS > INVERSIÓN

VAN = BENEFICIOS NETOS FUTUROS ACTUALIZADOS - INVERSIÓN

BENEFICIOS NETOS

RENTABILIDAD DE PROYECTOS MINEROS

VAN = - Io + Σ Bi - Ci

i=1 (1+k)i

Io: Inversión inicial

B: Ingresos

C: Costos

K: Tasa

n: Vida del proyecto

n

CICLO DE VIDA DE UNA MINA

• EXPLORACION

• INGENIERIA DEL PROYECTO

- ESTUDIO TECNICO - ECONOMICO

- FINANCIAMIENTO

• ETAPA DE PRODUCCION

- DESARROLLO / PREPARACION

- EXPLOTACION

- PROCESAMIENTO MINERAL

• CIERRE DE OPERACIONES

EXPLORACION

CIERRE - REHABILITACION

INGENIERIA DEL PROYECTO

ETAPA DE PRODUCCION

EXPLORACION

• EXPLORACION CIENTIFICA

- Gabinete

- Estudios Aéreos

- Estudios en Terreno

- Penetración Subsuelo

• EXPLORACION BURDA

• IDEA

• ESTIMACION DE RECURSOS

- Cantidad / Calidad • 1000 estudios 1 yacimiento / 100 yacimientos 1 MINA

PRESUPUESTO MUNDIAL ESTIMADO PARA EXPLORACIÓN

INVERSIÓNES EN MINERÍA• En el 2011 las inversiones mineras

marcaron un record histórico de US$ 7.202 MM.

• En el 2012 las inversiones pueden ser menores al 2011, debido a los conflictos sociales

7.202

RUBRO TOTAL US$ Mlls

Infraestructura 1,393,679,946

Explotación 852,548,817

Exploración 848,850,466

Equipamiento Minero 779,370,013

Preparación 787,317,248

Otros 1,417,024,313

Equipamiento de Planta Beneficio 1,123,482,764

Total 7,202,273,567

INVERSIONES TOTALES 2011 ENMINERIA SEGÚN RUBRO US$ MILLONES

EXPORTACIONES MINERAS (US$ MM)

• En los últimos 11 años, las exportaciones mineras nacionales se han multiplicado en 8.5 veces su valor.

• En el 2012, puede llegar a mantenerse como el 2011

Cobre 10,711Oro 10,104Zinc 1,522Plata 219Plomo 2,424Estaño 755Hierro 1,023Molibdeno 571Otros min. 31Total 27,361

ACTIVIDAD MINERA EN EL PERÚ

PLATAFORMAS DE PERFORACIÓN

la perforación de exploraciónnos permite determinar conmayor precisión la existencia de minerales

RECUPERACION

DE

SONDAJES

SONDAJES

INTERPRETACION Y ESTIMACION

ETAPAS DE LA MINERÍA MODERNA

Cuidado ambiental:

• Reglamento Ambiental para actividades de Exploración

• Reglamento de consulta y participación ciudadana

•Estudio de Impacto•Ambiental - EIA

•Fiscalización Minera

•Plan de Cierre de Mina

IIMP

ETAPAS DE LA MINERIA MODERNA

Buscarmineral

No existemineral

Procedeal plan deCierre

IIMP

ETAPAS DE LA MINERIA MODERNA

Buscarmineral

Existe mineral

Es rentable

No es rentable -se procede al

cierreIIMP

EL CICLO DE LA VIDA DE UNA MINA

RELACIÓN GENERAL ENTRE RESULTADOS DE EXPLORACIÓN, RECURSOS Y RESERVAS MINERALES

Resultados de Exploración

Inferidos

Nivel en aumento de conocimientos geológicos y confianza

Consideración de factores de minería, metalúrgicos, económicos, de mercadeo, legales ambientales, sociales y gubernamentales

Los factores modificadores

Recursos Minerales Reservas de Mena

Indicados Probables

Medidos Probados

• RECURSOS MINEROS: concentración de minerales de los cuales existe una razonable apreciación acerca de su potencial técnico-económico.

• RESERVAS MINERAS: porción de los recursos mineros que es económicamente extraíble de acuerdo a un escenario productivo, medioambiental , económico y financiero.

• LEY DE CORTE: ley que define el destino de los materiales de una explotación minera, permitiendo distinguir entre mineral y estéril.

• LEY CRÍTICA: ley mínima de mineral que hace conveniente la extracción y proceso de la mena.

CONCEPTOS IMPORTANTE

LEYES COMERCIALES PROMEDIO DE MENAS

Material Unidad Baja Media Alta

Cobre

Zinc

Fierro

Oro

Plata

Platino

%

%

%

g/t

g/t

g/t

0,3 – 0,7

2,0 – 4,0

30 – 40

1 – 4

30 – 70

1 – 3

0,7 – 2,0

4,0 – 6,0

40 – 55

4 – 6

70 – 300

3 – 6

> 2,0

> 6,0

> 55

> 6

> 300

> 6

Ley Cu = 2 %

Ley Au = 5 g/t

Metal fino contenido = T x ley

Metal fino contenido = T x ley / 100

PERFIL

DESARROLLO PROYECTO

TEMAS A CONSIDERAR

• Aspectos geológicos y geomecánicos• Estimación de las reservas de mena

• Desarrollo de la mina• Explotación de la mina• Procesamiento de la mena• Estudios de mercado

• Infraestructura del proyecto- Aspectos fisiográficos- Recursos energéticos (e.e. y agua)- Mano de obra- Comunicaciones- Insumos

• Situación país- Estabilidad política y económica- Marco legal (laboral, ambiental, etc)- Conflictos Sociales

TECN-ECON

Y

FINANCIERO

EXPLOTACIÓN MINA

DESARROLLO

- Accesar el yacimiento

- Suministra servicios generales

- Subdividir yacimiento Unidades de Explotación (UE)

- Reconocer mejor el depósito

PREPARACION

- Trabajos realizados en UE

- Acondicionar UE para su explotación

- Mejor conocimiento de UE

UE

a

l

h

EXPLOTACION

- Arranque del mineral de la UE

- Carguío y transporte del mineral a planta de proceso

PROCESAMIENTO DEL MINERAL

- Tratamiento del mineral para obtener producto final

DiluciónPérdidas

de mineral

Límite de mena

Zona extraída

Ley Cu = 2 %

Ley Au = 5 g/t

Metal contenido = T x ley

Metal contenido = T x ley / 100

Metal recuperado = Metal contenido x Recuperación proceso

CADENA DE VALOR DE LA PRODUCCION

MINA

Perforación

CHANCADO y MOLIENDA

MINERAL

Transporte

VoladuraCarguío

Minerales Sulfurados Minerales Oxidados

LIXIVIACION

Cátodos de cobre

Relaves

Concentrado Solución PLS

Anodos

FUSION y CONVERSION

REFINACION ELECTROLITICA

FLOTACION

EXTRACCION POR SOLVENTE

ELECTRO REFINACION

Escoria

Solución rica en Cu

TIPOS DE MINERALES

MINADO SUBTERRANEO VS. SUPERFICIAL

MINERÍA SUPERFICIE VS MINERÍA SUBTERRÁNEA

CONDICIONES DETRABAJO

DILUCION, SELECTIVIDADY RECUPERACION

ENERGIA DEMANDADA

MECANIZACION

COSTOS DE OPERACIÓN

NIVEL DE INVERSIONES

PRODUCTIVIDAD

MMINERÍA SUBTERRANEA

MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN SUBTERRÁNEA

ACTIVIDADES UNITARIAS

CORTE Y RELLENO ASCENDENTE

HUNDIMIENTO POR SUB NIVELES

MINERÍA DE SUPERFICIE

Brøyt 600 -seriesD 600 W, ED 600 W,D 600 T, ED 600 TBucket range: 3.0 - 4.0 m³Machine weight 41,900 - 47,500 kg

Brøyt 800 -seriesD 800 W, ED 800 W,D 800 T, ED 800 TBucket range: 4.0 - 5.0 m³Machine weight 52,500 - 62,700 kg

Brøyt 1000 -seriesD 1000 W, ED 1000 WD 1000 T, ED 1000 TBucket range: 5.0 - 6.0 m³Machine weight 55,500 - 65,700 kg

UndercarriagesWheeled (W): Steel Wheel at front, solid runner wheel at rearTracked (T): Heavy duty welded steel track construction

Power sourcesDiesel engine (D): Volvo TWDElectro diesel (ED): Volvo TWD, ABB

Brøyt Product line

SELECCION METODO DE EXPLOTACION

Aspectos fisiográficos: topografía, clima, etc.

Entorno geológico y geoestructural del sector

Factores económicos: - Precio - Ley de la mena

- Costos de explotación - Tasa de producción - Capital existente, etc.

Condiciones de aguas subterráneas y hidraúlicas zona

Factores ambientales: - Preservación flora y fauna - Aire y fuentes de agua

Tamaño, forma y profundidad del depósito

Propiedades fisicomecánicas de la mena y roca de caja

MINERIA DE SUPERFICIE

TIPOS DE EXPLOTACION

• Explotación a Tajo Abierto (Open Pit)

• Explotación por Canteras (Quarry Mining)

• Explotación Aluvial (Alluvial Mining)

• Explotación por Destape (Strip Mining)

• Explotación por Recolección (Harvesting Mining)

TAJO ABIERTO

38S

42N

49NW

48N

51W

52W

RELAVES

CURSO INTRODUCCIÓN A LA MINERÍA

DESMONTES DE MINAS, ESCORIAS

• Provienen de la construcción de las labores necesarias para acceder y explotar el yacimiento (galerías, piques, rampas, entre otros).

ESCORIAS

• Es un residuo de fundición• Principalmente fijan el fierro y otros metales presentes en el concentrado, mediante

la generación de compuestos estables con la sílice que se utiliza como fundente.

PLAN DE CIERRE

1.Abandono vs Cierre.

2. ¿Qué es un Plan de Cierre?

3. Plan de Cierre - parte de la Planificación

CURSO INTRODUCCIÓN A LA MINERÍA

ABANDONO VS CIERRE

ABANDONO VS CIERRE

Cierre

RAZONES DE CIERRE DE LABORES MINERAS

• El agotamiento del yacimiento

• Una baja en la ley del mineral o precio de los metales.

• Condiciones climáticas adversas.

• El inicio de explotación de un nuevo yacimiento, etc.

PLAN DE CIERRE DE MINAS - MARCO LEGAL

• Ley que regula el Cierre de Minas (Ley N° 28090 y sus modificatorias), de fecha 13 de octubre del 2003

• Reglamento para el Cierre de Minas (Decreto Supremo N° 033-2005-EM), de fecha 15 de agosto del 2005.

• Modificación del Reglamento Cierre de Minas (Decreto Supremo N° 045-2006-EM), de fecha 15 de agosto deI 2006

• Guía para la elaboración de planes de cierre de minas

CARACTERÍSTICAS DE LA ETAPA DE CIERRE

1. No hay generación de caja, debido a que no hay operaciones productivas.

3. Existe riesgo en el cumplimiento de los gastos de cierre final y post-cierre, debido a que no existe recursos financieros provenientes de las operaciones.

5. El financiamiento de las inversiones de cierre final generalmente deberán realizarse con recursos propios, porque no existirá institución financiera que financie una etapa con riesgo

7. Conclusión: La empresa debe aprovisionar los fondos para el cierre final y el estado requerir garantías.

Inversión vs Daño Ambiental

Inversión (US$)

Dañ

o A

mb

ien

tal

EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA MINERÍA

“Abriendo brecha: Minería, Minerales

y Desarrollo Sustentable”*• “El logro del sector minero debe consistir en maximizar el aporte al bienestar de la

generación actual en forma tal que garantice una distribución equitativa de costos y beneficios sin reducir las posibilidades de satisfacción de las futuras generaciones; esto es, abarcando el ciclo de vida de la actividad minera en los siguientes aspectos”:

A) ECONÓMICO

B) SOCIAL

C) AMBIENTAL

D) GUBERNAMENTAL

SELECCION METODO DE EXPLOTACION

Aspectos fisiográficos: topografía, clima, etc.

Entorno geológico y geoestructural del sector

Factores económicos: - Precio - Ley de la mena

- Costos de explotación - Tasa de producción - Capital existente, etc.

Condiciones de aguas subterráneas y hidraúlicas zona

Factores ambientales: - Preservación flora y fauna - Aire y fuentes de agua

Tamaño, forma y profundidad del depósito

Propiedades fisicomecánicas de la mena y roca de caja

MINERÍA SUPERFICIE V/S MINERÍA SUBTERRÁNEA

CONDICIONES DETRABAJO

DILUCION, SELECTIVIDADY RECUPERACION

ENERGIA DEMANDADA

MECANIZACION

COSTOS DE OPERACIÓN

NIVEL DE INVERSIONES

PRODUCTIVIDAD

EVOLUCION DEL COBRE

EVOLUCION DEL ZINC

EVOLUCION DEL PLOMO

EVOLUCION DEL ORO

EVOLUCION DE LA PLATA

PARA SATISFACER LA DEMANDA DE COBRE DE LOS PRÓXIMOS 25 AÑOS, Será necesario producir mas que todo el cobre producido hasta ahora

VALOR DE LA PRODUCCIÓN MINERA POR PAÍSES 2010 (US$ M)

PaísMetales Básicos

Oro y plata Sub- Total Hierro PGMs Total

%Valor de la Producción

20101China 26.464 15.530 41.993 60.840 0 102.833 21.0%2Australia 14.207 11.143 25.350 28.392 6 53.748 11.0%3Chile 42.766 2.549 45.314 0 0 45.314 9.3%4Rusia 11.666 8.389 20.055 6.760 2.711 29.527 6.0%5Brazil 1.653 2.559 4.212 25.012 0 29.224 6.0%6USA 12.473 9.886 22.359 3.312 377 26.048 5.3%7Perú 14.608 9.290 23.898 408 0 24.306 5.0%8South Africa 1.003 7.480 8.483 3.718 8.372 20.573 4.2%9India 1.801 171 1.972 17.576 0 19.548 4.0%

10Indonesia 12.473 4.724 17.197 0 0 17.197 3.5%11Canada 8.784 3.998 12.781 2.366 443 15.590 3.2%12México 3.533 4.634 8.167 811 0 8.978 1.8%

Sub-total 151.431 80.351 231.783 149.196 11.91 392.889 80.3%Resto 50.164 32.483 82.646 13.044 891 96.581 19.7%Total Producción 201.595 112.834 314.424 162.240 12.801 489.470 100.0%

Fuente: GERENS ,El Desempeño de la Industria Minera Mundial : 2006-2010

DESARROLLO INDUSTRIALY BIENESTAR ECONÓMICO

OBJETIVO DEL DESARROLLOSOSTENIBLE

CONSERVACIÓN DELMEDIO AMBIENTE

Gracias