La línea

Post on 26-Jun-2015

120.228 views 0 download

description

Material de apoyo para el taller de dibujo I impartido por Mario Ibarra en la Facultad de arte de la Upla

Transcript of La línea

LA LÍNEA

EDUCACION PLASTICA Y VISUAL Material didáctico elaborado por Mario Ibarra Catalán

Introducción A partir del punto, cuyo

movimiento en el plano permite la línea y ésta a su vez , origina la forma en una superficie, analizaremos dichos conceptos y clasificaciones

PUNTO: elemento básico de toda imagen visual . Se origina en el encuentro o choque de un instrumento ( lápiz, pincel, buril, etc.)con la superficie o plano( papel, tela, madera, metal, etc.)

¿Qué es la línea? La línea es la encargada de

“escribir” una forma. Dibuja la forma de las

cosas guiada por la mano del artista , quien construye la imagen expresando sus ideas y dando forma a la materia

La línea es la huella de un punto en movimiento (Kandinsky)

La línea surge del trazo que deja un punto en movimiento sobre una superficie.

Posibilidades constructivas de la línea

La línea en las artes plásticas, es un instrumento de gran versatilidad y escapa a las normas: adopta gran variedad de formas , colores y texturas , su trazo puede ser de infinitas maneras.

Da forma a la materia: define el contorno e las cosas

Permite graficar:ideas, pensamientos y sentimientos

Divide espacios y superficies

Estructura las composiciones:(croquis, boceto, bosquejo,etc.)

Establece recorridos visuales:(atracción hacia el centro de interés)

Produce y crea texturas

Produce y crea gradaciones tonales

Clases de líneas:Horizontales Una composición

en la que predominen las líneas horizontales expresara la sensación de reposo, estabilidad, tranquilidad, calma y quietud

Clases de líneas:Verticales Una composición

en la que predominen las líneas verticales expresara la sensación de firmeza, elevación, elegancia, espiritualidad.

Clases de líneas: Oblicuas Una composición

en la que predominen las líneas oblicuas expresara la sensación de inestabilidad, fuga, rapidez.

Clases de líneas: Curvas Una composición

en la que predominen las líneas curvas expresara la sensación de movimiento, gracia, suavidad, voluptuosidad.

Clases de líneas: Quebradas Una composición

en la que predominen las líneas quebradas expresara la sensación de ruptura, eternidad, voluptuosidad

Clases de líneas: Perpendiculares

Una composición en la que predominen las líneas perpendiculares expresara la sensación de equilibrio, fuerza, estabilidad.

Clases de líneas: Onduladas Una composición

en la que predominen las líneas onduladas expresara la sensación de movimiento, ritmo, oleaje, inquietud.

Clases de líneas: Convergentes Una composición

en la que predominen las líneas convergentes expresara la sensación de lejanía, fuga, distancia.

Clases de líneas: Radiales Una composición

en la que predominen las líneas radiales expresara la sensación de explosión, estallido, violencia.

Características de la línea Una misma línea

puede contener diferente información visual aplicando más o menos presión sobre la herramienta que la realiza así obtendremos líneas con distinta intensidad y grosos (Línea con valor)

Características de la línea Para obtener líneas con diferente intensidad y saturación

necesitaras disponer de un instrumento sensible a la presión, es decir un instrumento capaz de trasladar las variaciones del trazo en función de la fuerza o peso según se desliza sobre el soporte

Características de la línea Intensidad: Depende de la

mayor o menor presión que apliquemos sobre la superficie con la herramienta de dibujo( lápiz grafito, carboncillo, sanguina ,etc.)

Características de la línea Grosor: La intensidad del

trazo resultante suele ir acompañada de un grosor proporcional: a más presión del gesto gráfico sobre el soporte, más intensa será la línea y más gruesa

Expresividad de la línea

¿Por qué se dice que la línea es expresiva?

La línea sugiere la forma de las cosas, creando las ilusiones de volumen y profundidad. La línea puede expresar ideas, sentimientos y vivencias de alegrías , tristeza , dolor.

La línea sugiere ideas ( movimiento , reposo, profundidad)

Materiales consultados Dibujo para principiantes, Fco. Asensio C. Editorial Konemann Artes Visuales, C. Cataldo, M. Ibarra, G. ,Díaz. Editorial Universidad de

Playa ancha,2006 La línea SlideShade : Lucia Álvarez 2007

Esta presentación power point , esta realizada para las asignaturas: Dibujo I , Expresión Gráfica I , Composición Bidimensional impartidas por el autor ,en la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, Valparaíso.

Autor: Mario Ibarra Catalán (Paté) 2007Weblog: http://sitiopatekong.blogspot.com