La I+D+i en el olivar, aceite de oliva y aceituna de mesa. Posibles proyectos de Investigación, y...

Post on 15-Aug-2015

116 views 0 download

Transcript of La I+D+i en el olivar, aceite de oliva y aceituna de mesa. Posibles proyectos de Investigación, y...

La I+D+i en el olivar, aceite de oliva y aceituna de mesa.

Posibles proyectos de Investigación, y posibilidades de

financiación

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

ÍNDICE

Problemas olivar

Oportunidades

Líneas I+D

Financiación

Algunos ejemplos

Problemas del olivar

Oportunidades

Innovación

Empresas

Líneas I+D

Financiación

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

PROBLEMAS OLIVAR

Entrada en producción de plantaciones intensivas

Superproducciones

Crisis económica

Precios

Marcas blancas

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

PROBLEMAS OLIVAR

• Analicemos esta OFERTA vigente estos días: El Aceite de Oliva Virgen Extra ha cotizado el mes pasado 2.026 €/kg en origen (comprobar en poolred.com). Esta oferta ofrece las dos garrafas a 17.55 €, es decir a 1.755 €/litro. Quitamos el iva(8%) y resulta 1.625 €/litro, pasamos de litro a kilo (densidad 0.916) y resulta que Carrefour nos esta vendiendo a 1.77 €/kg. Es decir se está vendiendo a 25 céntimos menos que su precio en el depósito de una almazara. Si a esto le sumamos transporte, envase, etiqueta, tapón, envasado, mermas, distribución, etc, las pérdidas por litro son aún mayores... entonces primera pregunta: ¿ES ESTO VENTA A PÉRDIDAS, O NO?, segunda pregunta: ¿Está permitida la venta a pérdidas en la legislación española?, tercera pregunta: ¿Cuando y como vamos a parar esto?... se admiten ideas

http://tuaceitedeoliva.obolog.com/analisis-oferta-

carrefour-1152300

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

PROBLEMAS OLIVAR

EXTREMADURA

Escaso conocimiento de variedades extremeñas

Mala diferenciación aceites

Baja rentabilidad almazaras

Poca diversificación aceituna de mesa

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

OPORTUNIDADES

Problemas olivar

Oportunidades

Líneas I+D

Financiación

Algunos ejemplos

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

OPORTUNIDADES

Mercados emergentes

Propiedades saludables

Incremento de la cultura culinaria

Descubrir nuevos consumidores

Consumidores gourmet

Mercados ecológicos, integrados, huella de carbono

Incremento de la cultura del aceite

Denominaciones de Origen y Marcas de Calidad

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

MERCADOS EMERGENTES

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

PROPIEDADS SALUDABLES

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

CULTURA CULINARIA

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

DESCUBRIR CONSUMIDORES

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

GOURMET

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

MERCADOS ECOLOGÍCOS

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

CULTURA DEL ACEITE

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

DENOMINACIONES DE ORIGEN

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

INNOVACIÓN

Problemas olivar

Oportunidades

Líneas I+D

Financiación

Algunos ejemplos

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

Innovación

La innovación, según el diccionario de la Real

Academia Española, es la creación o modificación de un

producto, y su introducción en un mercado.

Un aspecto esencial de la innovación es su aplicación

exitosa de forma comercial.

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

Razones para la innovación

Mejora la relación con el cliente al presentarle nuevos

beneficios.

Permite nuevos argumentos de ventas.

Aumenta el nivel de ventas al presionar sobre el

índice de sustitución de producto.

Mejora la imagen de empresa presentándola como

activa y moderna.

Establece barreras de entrada a la competencia.

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

Mejora Competitiva

Los Centros Tecnológicos son organismos de

investigación privados sin ánimo de lucro que disponen

de los recursos materiales y humanos propios

necesarios para la realización de actividades destinadas

tanto a la generación de conocimiento tecnológico como

a facilitar su explotación ya sea por empresas existentes

o mediante la generación de nuevas iniciativas

empresariales y cuyo éxito se mide en función de la

mejora competitiva de las empresas y de su contribución

al desarrollo económico de su entorno.

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

INNOVADORES

Problemas olivar

Oportunidades

Líneas I+D

Financiación

Algunos ejemplos

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

INNOVADORES

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

Innovadores

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

Innovadores

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

Innovadores

Fecha

Aprobaci

ón

Consejo

Comunidad Razón Social Título Identificador

Tipología

26/02/09 ARAGON HACIENDA IBER SL APROVECHAMIENTO Y VALORIZACIÓN DE

SUBPRODUCTOS AGRÍCOLAS (RESTOS DE PODA,

HUESO DE ACEITUNA Y ALPERUJO) Y

GANADEROS (PURINES)

ID

26/02/09 EXTREMADURA ACEITUNERA DEL GUADIANA SL OPTIMIZACIÓN DEL PROCESADO DE ACEITUNA RELLENA

DE LA VARIEDAD MANZANILLA CARRASQUEÑA

ID

26/03/09 ANDALUCIA TODOLIVO SL EVOLUCIÓN DE LOS PARAMETROS DE CALIDAD DEL

ACEITE DE OLIVA Y AVANCE EN LA MEJORA

VARIETAL DEL OLIVO

ID

26/03/09 EXTREMADURA PAGO BALDIOS SAN CARLOS, S.L. INCREMENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS SENSORIALES

Y DE ESTABILIDAD OXIDATIVA DE ACEITE DE

OLIVA VIRGEN EXTRA VARIEDAD ARBEQUINA

ID

24/09/09 ANDALUCIA CORTIJO GUADIANA SL "ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA EN LA

GESTIÓN DEL RIEGO EN EXPLOTACIONES DE

OLIVAR" (1/6)

AEI

24/09/09 ANDALUCIA OLIVOS NATURALES S.L "ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA EN LA

GESTIÓN DEL RIEGO EN EXPLOTACIONES DE

OLIVAR" (3/6)

AEI

24/09/09 CASTILLA-LA

MANCHA

CAMPOS DE LA GOBERNADORA

SOCIEDAD AGRARIA DE

TRANSFORMACION

"ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA EN LA

GESTIÓN DEL RIEGO EN EXPLOTACIONES DE

OLIVAR" (2/6)

AEI

24/09/09 CASTILLA-LA

MANCHA

PEÑA-LA LOSA SERVICIOS E

INVERSIONES SOCIEDAD

LIMITADA

"ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA EN LA

GESTIÓN DEL RIEGO EN EXPLOTACIONES DE

OLIVAR" (6/6)

AEI

24/09/09 EXTREMADURA CORPORACION EMPRESARIAL

SANCHEZ MOHINO ARIAS S.L.

"ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA EN LA

GESTIÓN DEL RIEGO EN EXPLOTACIONES DE

OLIVAR" (5/6)

AEI

24/09/09 CASTILLA-LA

MANCHA

AGRICOLA LA VEGUILLA, S.A. "ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA EN LA

GESTIÓN DEL RIEGO EN EXPLOTACIONES DE

OLIVAR" (4/6)

AEI

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

Innovadores

Citoliva

La Unidad

Pago Baldío San Carlos

Cesma

San Marcos

Aceitunera del Guadiana

Acenorca

…..

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

LÍNEAS DE I+D

Problemas olivar

Oportunidades

Líneas I+D

Financiación

Algunos ejemplos

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

OLIVEX

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

OLIVEX

Olivar

Cultivo

Hoja

Poda

Frutos

Residuos

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

Olivar

Caracterización

variedades

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

Cultivo

Aplicación

fertilizantes

Nuevos fertilizantes

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

Hoja

Oleoeuropeína

Flavonoides

Antihipertensiva

Te

Cosmética y fitoterapia

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

Poda

Mezclas alimentación animal

Lignina no asiminables

Oleuropeína y flavonoides

Cosmética y fitoterapica

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

Frutos

Aceite: ácidos oleico,

palmítico, esteárico,

sales minerales, trazas

de vitamina A y D, y

oleuropeósido.

Valor nutritivo

Colagoga

Hipocolesterolemiante

Ligeramente laxante

Cosmética y fitoterapia

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

Residuos

Alperujos

Fertilización mediante

compostaje

Alperujo seco

Alimentación animal

Fibra (% lignina)

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

Aceite

Procesos productivos

Intercambiadores de calor

Potenciación propiedades

Producto

Desarrollo de otros productos

Otras formas de consumir

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

Aceituna

Disminuir los tiempos de elaboración

Estudio de microorganismos para las aceitunas verdes

Mejorar de presentación sin disminuir vida útil

Sustitución envases de hojalata y vidrio por materiales plásticos

Nuevos rellenos de aceitunas

Rellenos con menor pérdida de rendimientos

Aprovechamiento de subproductos de las aceitunas para realizar mermeladas, patés, texturizados, etc…

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

CTAEX

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

FINANCIACIÓN I+D

Problemas olivar

Oportunidades

Líneas I+D

Financiación

Algunos ejemplos

Proyectos de Investigación y

desarrollo

Fondo tecnológico

Programa Marco

Eureka-Iberoeka

Informes motivadas

Línea de financiación bancaria

CDTI

• Financiación de hasta el 75% del presupuesto.

• NOVEDAD 2011 85% no tendrá efecto sobre el tramo no

reembolsable, que seguirá calculándose sobre el 75% de la

financiación

• Ayuda Parcialmente Reembolsable (APR):

– Tramo Reembolsable: Crédito con 0% interés a

devolver en 10 (7+3) años.

– Tramo No Reembolsable:

• Proyectos de Investigación en Colaboración con Centros de

Investigación (Universidad, OPI, Centro Tecnológico

Registrado) 25%

• Resto de Proyectos 15%

1. Proyectos de I+D

• Consejo Europeo de diciembre de 2005

• Dotación adicional específica del FEDER 2007-2013

• 2.000 millones de euros (gran parte CDTI)

• Fondo Tecnológico para ayudas a la Investigación y el Desarrollo

Tecnológico, realizado por y para el tejido empresarial

• El Fondo Tecnológico va dirigido a todas las comunidades

autónomas, prioridad a aquellas con menor nivel de renta per

cápita

• Distribución del fondo

– 70% Regiones de Convergencia: Andalucía, 867 m (40%)

Extremadura, Castilla-La Mancha y Galicia

– 15% Phasing in: Comunidad Valenciana, Castilla y León y Canarias

– 5% Phasing out:Murcia, Asturias, Ceuta y Melilla.

– 10% Regiones de Competitividad

2. Proyectos de cooperación

FONDO TECNOLÓGICO

2. FONDO TECNOLÓGICO

2. FONDO TECNOLÓGICO

70% Convergencia

15% Phasing ing

5% Phasing out

2.000 Millones Euros

10% Resto

• Desaparición de los distintos tipos de proyectos consorciados • Integrados

• Cooperación entre PYMES

• Interempresa nacional

• Único tipo de proyecto

• Proyecto de I+D con prima por cooperación

• Para la aplicación de la bonificación, al menos, la participación de una PYME

Proyectos en cooperación

• Agrupación de empresas autónomas constituida como mínimo por 4 empresas:

- 1 pyme

• Participación, al menos, de un organismo de investigación bajo la fórmula de la subcontratación. Mínimo 10% del presupuesto total.

• Participación equilibrada entre todos los miembros del Consorcio o de la Agrupación.

• Presupuesto mínimo del proyecto:

• Participación mínima individual: 240.000 €(180.000 Eur para Extremadura).

• Duración: de 2 a 4 años (preferiblemente 3).

Proyectos en cooperación

Características de la

financiación

Financiación de hasta el 75% del presupuesto.

NOVEDAD 2011 85% no tendrá efecto sobre el tramo no reembolsable, que seguirá

calculándose sobre el 75% de la financiación

Tramo Reembolsable: Crédito con 0% interés a devolver en 10

años.

Tramo No Reembolsable:

Región Cooperación Individuales

Convergencia, phasing in

y phasing out

(Extremadura)

33% Colaboración

Univ,OPIS Centro

Tecnológico

Registrado) 25%

Resto de Proyectos

15%Hasta el 25%

Competitividad Hasta el 25%

"Convergencia" (Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Galicia)

"Phasing in" (Comunidad Valenciana, Castilla y León y Canarias)

Gastos

TIPO/CONCEPTO GASTOS

ACTIVOS FIJOS

(AMORTIZACIONES)

EQUIPOS LABORATORIOS

PLANTA PILOTOEQUIPOS PILOTO

ACTIVOS PRODUCTIVOS

A DESARROLLAR

MANO DE OBRA PERSONAL DE LA EMPRESA CUALIFICADO

(TITULADO O NO)

MATERIALES REACTIVOS

CONSUMIBLES

FUNGIBLESCONSUMIBLES

COLABORACION

EXTERNA

CENTRO TECNOLOGICO

INGENIERIAS

COSTES INDIRECTOS CURSOS DE FORMACIÓN

PATENTES

Gastos

TIPO/CONCEPTO GASTOS

COSTES INDIRECTOS

•CURSOS DE FORMACIÓN

•PATENTES

COSTES INDIRECTOS

NOVEDAD 20 11 costes indirectos elegibles, que

podrán llegar hasta el 30% de los gastos de

personal del proyecto.

Marco del proyecto

• Presupuesto mínimo

– 240.000 € (180.000 € Extremadura)

• Aportaciones CDTI

– Desde 150.000 hasta 2.000.000 de Euros

• Duración del proyecto

– Desde 6 hasta 36 meses

• Fecha cómputo gastos e inversiones

– Desde el primer contacto por escrito con

CDTI (información preliminar) y contestación

CDTI

Proceso de financiación

• Convocatoria

– Abierta durante todo el año

• Información Preliminar del proyecto

– Características técnicas e información general de la empresa

– Inicio cómputo gastos

• Presentación del proyecto definitivo

– Cuestionario y Memoria

• Evaluación

– Viabilidad técnica, comercial y financiera del proyecto

• Aprobación o desestimación del proyecto.

• Desembolso del crédito

– Por hitos técnicos preestablecidos

– Posibilidad de anticipo o prefinanciación

Desembolso

• Según se van cumpliendo los hitos del proyecto.

• Prefinanciación bancaria

– Hasta el 75% del crédito concedido por el CDTI

– Interés Euribor + 1 puntos

• Anticipos del 25% del crédito NOVEDAD 2011 30% en el caso de las PYMEs

– Microempresas (hasta 49 empleados).

– Concedidos directamente por CDTI y no intereses.

• Ayudas con un tramo no reembolsable

– Equivalente al 15% del crédito para los Proyectos de Cooperación Internacional (Eureka, Iberoeka, etc.)

Prefinanciaión

• Pre-financiación bancaria hasta el 75% de la ayuda

(incompatible con anticipo).

• A través de intermediación bancaria con coste

subvencionado.

• Vía ICO (menor coste) si cofinanciado con el Fondo

Tecnológico.

PROYECTO

DEFINITIVO

EVALUACIÓN

APROBACIÓN

CRÉDITO

Proceso de financiación

Evaluación técnica y financieraMemoria técnica

Cuentas anuales

Presupuesto

desglosado por hitos

proyecto

FIRMA CONTRATO

REEMBOLSO

INFORME

PRELIMINAR

Inicio de gastos

ANTICIPO

PROYECTO

CARENCIA

REEMBOLSO

1-2 AÑOSFondo 2-4

Interempresas 2

3 AÑOS

7 AÑOS

Eje gravedad

Temporalidad

Temporalidad

2011 2012 2013 2014 2015 2016 1017 1018 1019 2020 2021 2022

PROYECTO

CARENCIA DEVOLUCIÓN

Consorcio

Empresa

1

Empresa

2

Empresa

3

Empresa

4

Actividad 3Actividad 2Actividad 1

PROYECTO

TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

EXTERNA

TR

AN

SF

ER

EN

CIA

TE

CN

OL

ÓG

ICA

INT

ER

NA

Presupuesto

PRESUPUESTO

CONCEPTO IMPORTE %

ACTIVOS FIJOS (amortización) 15.000,00 € 3%

PERSONAL 210.000,00 € 35%

Titulado 150.000,00 € 25%

No titulado 60.000,00 € 10%

MATERIALES 135.600,00 € 23%

COLABORACIONES EXTERNAS 135.000,00 € 23%

COSTES INDIRECTOS 104.400,00 € 17%

TOTAL 600.000,00 € 100%

PRÉSTAMO (60-75%) 85% 510.000,00 € DEPENDE ACTIVIDADES

SUBVENCIÓN DIRECTA 33% 148.500,00 € FONDO TECNOLÓGICO

SUBVENCIÓN DIRECTA 25% 112.500,00 € INTEREMPRESA /ANEP

SUBVENCIÓN DIRECTA 15% 67.500,00 € INDIVIDUAL

SUBVENCIÓN EQ. PRÉSTAMO 32% 142.290,00 €

ANTICIPO 25% 112.500,00 €

3. Programa Marco

• Principal iniciativa comunitaria de fomento y apoyo a la

I+D en la Unión Europea

• Mejora de la competitividad mediante la financiación

fundamentalmente de actividades de investigación,

desarrollo tecnológico, demostración e innovación en

régimen de colaboración transnacional entre empresas

e instituciones de investigación pertenecientes tanto a

los países de la Unión Europea y Estados Asociados

como de terceros países.

4. e+ Proyectos Internacionales de

Cooperación Tecnológica

• Proyectos de I+D+i transnacionales cercanos a

mercado

Los proyectos internacionales de I+D+i liderados por

empresas

– Nivel multilateral (Eureka e Iberoeka),

– Nivel bilateral

• Crédito de interés cero, hasta el 75% del presupuesto

total, amortizable en diez (10) años, con hasta tres (3)

de carencia.

• Un 33% de la ayuda será de caracter no-reembolsable

(subvención)

IBEROEKA

• El Real Decreto 2/2007 regula la emisión de informes

motivados y habilita al CDTI como órgano competente

para emitir informes vinculantes de los proyectos que

financie en cualquiera de sus líneas.

– Vinculantes para la Administración Tributaria en la catalogación

del proyecto como I+D o como IT.

– Informe único que contempla toda la duración del proyecto.

– Sin coste alguno para la empresa.

– Emisión del informe tras la aprobación del proyecto, a la firma

del contrato.

– Para proyectos en cooperación, informe para cada socio.

5. Informes motivados para

desgravaciones fiscales

• Para Proyectos de Innovación Tecnológica: incorporación y

asimilación de tecnologías emergentes.

• Inversiones en activos fijos. Presupuesto mínimo: 100.000

Euros.

• Acuerdo con entidades bancarias. Crédito hasta el 70% de

la inversión (máximo 1.5M€). Interés resultante: euribor-0.5

• Amortización entre 5 y 7 años.

• Régimen de mínimis.

6. Línea de financiación Bancaria

CDTI

Tu socio tecnológico

CTAEX les agradecesu atención, para más informaciónno dude en contactar con nosotros