La Gran Aventura de Don Giovani Cecioni

Post on 12-Nov-2015

16 views 5 download

description

La Gran Aventura de Don Giovani Cecioni

Transcript of La Gran Aventura de Don Giovani Cecioni

  • La gran aventura de Don Giovani Cecioni por Magallanes y la Patagonia: un pionero de la geologa austral

    Ral Ugalde*1, Reynaldo Charrier1;2 y Francisco Herv1;2

    (1) Departamento de Geologa, Universidad de Chile, Plaza Ercilla 803, Santiago, Chile. (2) Escuela de Ciencias de la Tierra, Universidad Andrs Bello, Salvador Sanfuentes 2357, Santiago, Chile *Correo electrnico del autor: raulagustin10@gmail.com

    La Patagonia chilena es un vasto e indmito lugar del territorio que ha atrado el inters de importantes investigadores a lo largo de la historia moderna del continente. Sin embargo, las primeras investigaciones geolgicas solo se comienzan a realizar con el descubrimiento de los pozos productivos de hidrocarburos, a finales de la dcada del 30' e inicios de la dcada del 40'. Luego de casi diez aos de investigaciones realizadas por profesionales de la zona, llega a ENAP Don Giovanni Cecioni (Livorno, 24 de abril, 1914 - Santiago, 18 de diciembre, 1987). Hizo sus estudios de Geologa en la Universidad de Pisa (1933-1939), por los cuales trabaj describiendo la estratigrafa cenozoica de los Apeninos Septentrionales en Italia, en exploracin petrolera en frica Oriental y en la Pennsula Arbiga. Al llegar a Sudamrica en 1948, se establece en la Universidad de Tucumn, Argentina, donde fue Investigador y Profesor por casi tres aos. Tras ello, los siguientes seis aos Don Giovanni se dedica a realizar exploracin petrolera por medio de refinados trabajos que detallan la estratigrafa, tectnica y paleontologa en toda la provincia de Magallanes y de ltima Esperanza. Cerca de 25 publicaciones sobre la regin son un claro ejemplo de la dedicacin y detalle con que aquellas campaas fueron realizadas. Si bien Don Giovanni permaneci tres aos ms en ENAP, continu sus investigaciones en el Norte Grande, luego de lo cual se traslad y radic definitivamente en Santiago, en 1959. Ah fue partcipe de la recin creada Escuela de Geologa de la Universidad de Chile, lugar donde se desempe como acadmico e investigador, dictando diversas asignaturas y, a su vez, forjando y formando un sinnmero de gelogos por sucesivas generaciones, hasta su muerte. Siendo una persona amable, atenta, plena de intelecto y con un sentido del humor muy caracterstico, sus estudiantes jams borraran el recuerdo de sus enseanzas y reproches. El legado de Don Giovanni no se reduce solo a las publicaciones realizadas, a sus artculos de divulgacin geolgicos o a la herencia en sus alumnos, tambin est patente en el imaginario de todo aqul que trabaje en la zona austral. Las formaciones definidas por l, detalladas en su Lxico Estratigrfico Internacional (Hoffstetter et al., 1957), hacen imposible desconocer que su vida y obra an continan evocando a quien fuese uno de los ltimos naturalistas europeos modernos de la geologa austral.

    Agradecimientos: Por su colaboracin en la recopilacin de material de terreno, ancdotas y recuerdos, los autores agradecen profundamente a Alejandro Cecioni, Moyra Gardeweg y Vernica Pineda. Por permitir una espectcular expedicin patagnica, RU agradece al Proyecto Anillo Antrtico ACT-105.

    Hoffstetter, R.; Fuenzalida, H.; Cecioni, G., (1957). Lexique Stratigraphique Internacional. Vol. V, Amrique Latine, Fascicule 7, Chile-Chili. Centre Nacional de la Recherche Scientifique, Paris, 444 pp.