LA GRAMÁTICA: CAPITULO 1. G ENERO DE NOMBRES : L OS F EMENINOS Los nombres que terminan en…...

Post on 03-Feb-2016

223 views 0 download

Transcript of LA GRAMÁTICA: CAPITULO 1. G ENERO DE NOMBRES : L OS F EMENINOS Los nombres que terminan en…...

LA GRAMÁTICA: CAPITULO 1

GENERO DE NOMBRES: LOS FEMENINOS

Los nombres que terminan en…-ción-sión-dad CUIDADO: la persona y la

víctima son femeninos cuandohabla de un hombre.

-tad-tud-umbre

GENERO DE NOMBRES: FEMENINOS CONT.

Las letras del alfabeto son femeninos La a, la be, la ce…

Unas palabras que terminan en o: la mano la radio la foto la moto

GENERO DE NOMBRES: MASC. Y FEM.

Los nombres que terminan en –ista son masculino y femenino

El artista o la artista El pianista o la pianista El socialista o la socialista

GENERO DE NOMBRES: MASCULINOS Los días de la semana son másculinos y no llevan

letras mayúsculas. el lunes el martes

Los nombres de las montañas, los ríos, y los océanos generalmente son masculinos

Los Andes El Atlántico

GENERO DE NOMBRES: MASCULINOS

Muchos nombres masculinos que terminan en una “-o” y denotan personas, tienen un equivalente femenino que termina en una “-a”

El hermano, la hermana El sobrino, la sobrina

Una excepción es el yerno (son-in-law) y la nuera (daughter-in-law)

GENERO DE NOMBRES: MASCULINOS

Muchos nombres que terminan en “-ma” son masculinos

El clima El drama El idioma El poema El problema

GENERO DE NOMBRES: MASCULINOS

Hay nombres que terminan en una “-a” pero son masculinos: El día, el mapa, el poeta, el cometa, el planeta

GENERO DE NOMBRES

Antes de un nombre femenino y singular que empieza con una “a-” “ha-” que tiene estrés, “el” o “un” es usado

Por ejemplo: El águila es un pájaro que vuela rápidamente.

Por ejemplo: El ama de la casa no limpia muy bien.

GENERO DE NOMBRES

Hay muchos nombres que tienen un fin que no es posible determinar el género. El origen -- la gente El mes -- la flor El timbre -- la tribu El tren -- la luz El lápiz La sal

GENERO DE NOMBRES

Unos nombres son usados en las dos formas, masculino y femenino, pero el significado es diferente

El capital (money) la capital (city) El cura (the priest) la cura (the cure) El Papa (the Pope) la papa (potato) El pez (fish) la pez (tar)

PLURAL DE NOMBRES Nombres que terminan con “z” cambian a “c”antes 

de añadir “-es”  El lápiz ---> Los Lápices La voz ---> Las Voces

Nombres con sílabas átonas y terminan con  “s” quedan  al mismo  El martes --->  Los martes El paraguas ---> Los paraguas

PLURAL DE NOMBRES Nombres que terminan con una sílaba vocal más “-

n” o  “-s” pierde el acento en el plural Inglés ---> ingleses Jardín ---> jardines

Nombres que terminan con una sílaba átona más “-n”, necesitan un acento Examen ---> exámenes Joven ---> jóvenes

Dos nombres cambian el estrés en el plural: Carácter ---> caracteres Régimen ---> regímenes

PLURAL DE NOMBRES

Nombres de familia quedan al mismo en el plu-ral Los García = the Garcías 

A veces, el plural masculino puede incluir pers-onas femeninas  también Los hermanos = the brothers or the brother(s)

and sister(s)Los hijos = the sons or the children

LAS BOTASEIE OUE EI (para verbos “IR”) las formas singulares y tercera persona plural

pienso pensamos

piensas pensáis

piensa piensan

duermo dormimos

duermes dormís

duerme duermen

pido pedimos

pides pedís

pide piden

Verbos comunes de los “stem changers”

Los verbos “ger, gir”gjygug

recojo recogemos

recoges recogéis

recoge recogen

cojo cogemos

coges cogéis

coge cogen

YOGO

hago hacemos

haces hacéis

hace hacen

traigo traemos

traes traéis

trae traen

Los Verbos Reflexivos

me nos

te os

se se

verbo

me lavo nos lavemos

te lavas os laváis

se lava se lavan

Verbos Irregulares en la Forma “yo”

caber quepo

saber sé

ver veo

Ser, Estar, Dar, y Haber

he hemos

has habéis

ha han

estoy estamos

estás estáis

está están

doy damos

das dais

da dan

soy somos

eres sois

es son

Los Verbos –uir

destruir construir distribuir huir incluir

construyo construimos

construyes construís

construye construyen

YO-ZCO

merecer conocer conducir establecer ofrecer parecer producir traducir

conozco conocemos

conoces conocéis

conoce conocen

Estrés en el “i” y “u”

confiar fiarse guidar acentuar graduarse

continúo continuamos

continúas continuáis

continúa continúan

envío enviamos

envías enviáis

envía envían

El uso del presente

Tiempo inmediato o el futuro

El presente progresivo estar y el participio presente

Hace + cuanto tiempo + que... ex. Hace seis años que juego al hockey de campo.

Desde (since) ex. Estudio francés desde septiembre

Llevar + cuanto tiempo + el participio del presente ex. Llevamos muchos años trabajando aquí.

EL VERBO GUSTAR

gustar fascinardoler faltarencantar chocarinteresar parecerPrimero el objeto indirecto

me noste osle les

El nombre en la frase es el sujeto del verbo ej. A mi, me gustas: I like you ej. A ti, te encanta bailar: I love to dance ej. A Pablo, le interesan los deportes.