LA FRÁGIL RECUPERACIÓN DE LOS AÑOS VEINTE

Post on 16-Jul-2022

3 views 0 download

Transcript of LA FRÁGIL RECUPERACIÓN DE LOS AÑOS VEINTE

LA FRÁGIL RECUPERACIÓN DE LOS AÑOS VEINTE

LA CRISIS DEL 29 Y LA GRAN DEPRESIÓN DE LOS AÑOS TREINTA

2

La frágil recuperación de los años veinte

Crecimiento económico desigualCrecimiento económico desigual::● Hegemonía económica de Estados Unidos: gran crecimiento industrial (trabajo en cadena,

producción estandarizada, grandes grupos empresariales).● Crisis económica en Europa por la destrucción provocada por la guerra, la inflación y el

aumento del paro.● Deudas de las economías europeas tras la guerra.● A partir de 1924 se produjo una mejora del nivel de vida en Europa.

Política internacional:Política internacional:● Tensión entre Francia y Alemania: la ocupación francesa del Ruhr (Alemania, 1923).● Plan Dawes (1924): préstamo de Estados Unidos a Alemania.● Tratado de Locarno (1925): entre Francia y Alemania.● Pacto de Briand-Kellogg (1928): tratado internacional a iniciativa de Francia y Estados Unidos.

3

Cambios sociales: los felices años veinte en Estados Unidos

Aumento del nivel de vida.

Surgimiento de la sociedad de consumo: publicidad y compras a crédito.

El modo de vida americano se extendió por el resto del mundo.

Las formas de ocio se transformaron: cine, cabarés, deportes de masa, música popular.

Los medios de comunicación se desarrollaron: prensa y radio.

4

La crisis económica de los años 30

● Causas de la crisis.● El crack del 29.● La Gran Depresión.● La difusión de la Gran Depresión.● Medidas contra la crisis. El New Deal.

● La superproducción = la producción supera a la demanda.

● La especulación en Bolsa = desfase entre la economía real y el alza de la Bolsa.

Causas de la crisis de 1929

● El jueves negro (24 de octubre de 1929) se produjo una venta masiva de acciones en la Bolsa de Nueva York.

● Las acciones perdieron todo su valor y las empresas y los inversores se arruinaron.

El crack del 29

● Los bancos se hundieron: retirada de dinero y no devolución de préstamos.

● Descenso de la demanda de productos industriales y agrarios.

● Disminución de las inversiones.

● Cierre de empresas.● Ruina de miles de

agricultores.● Aumento del desempleo.● Bajada de los precios.● Ruina del campesinado.

La Gran Depresión

Se extendió por el mundo:

● Estados Unidos redujo sus importaciones, sobre todo de Latinoamérica.

● Se empezó a repatriar los capitales invertidos en Europa.

● Quiebras bancarias en Europa.

● La producción europea no encuentra mercado.

● Aumento del paro en Europa.

La difusión de la Gran Depresión

DOROTHEA LANGE (1895-1965)DOROTHEA LANGE (1895-1965)

Fue una influyente fotoperiodista documental estadounidense, conocida por su obra la "Gran Depresión" para la oficina de Administración de Seguridad Agraria. Las fotografías humanistas de Lange sobre las terribles consecuencias de la Gran Depresión la convirtieron en una de las periodistas más destacadas del fotoperiodismo mundial.

● Las primeras medidas agravaron la situación.

● En 1933 las medidas del New Deal impusieron una mayor intervención del Estado en la economía para incrementar el consumo y relanzar la economía estadounidense:

● Inversión en obras públicas.● Subvención a los

agricultores.● Mejora de las condiciones

laborales.● Reestructuración del

sistema financiero.

A nivel internacional:

La Conferencia de Londres (1933) convocada por la Sociedad de Naciones para tomar medidas conjuntas fracasó porque cada país defendió sus propios intereses.

Medidas contra la crisis. El New Deal