La flora y la fauna

Post on 10-Jun-2015

31.812 views 6 download

Transcript of La flora y la fauna

LA FLORA Y LA FAUNA

LA FLORA Y LA FAUNA REPRESENTAN LOS COMPONENTES VIVOS O BIÓTICOS DE LA NATURALEZA, LOS CUALES, UNIDOS A LOS COMPONENTES NO VIVOS O ABIÓTICOS, COMO EL SUELO, EL AGUA, EL AIRE, ETC., CONFORMAN EL MEDIO NATURAL.

AVANZA EN MÉXICO, DESTRUCCIÓN DE FLORA Y FAUNA

• MÉXICO, DF.– EL CRECIMIENTO DESMEDIDO DE LA POBLACIÓN, LAS POLÍTICAS INADECUADAS DE DESARROLLO Y EL DETERIORO AMBIENTAL SON FACTORES QUE HAN AGRAVADO LA EXTINCIÓN DE ESPECIES DE FLORA Y FAUNA EN NUESTRO PAÍS, ALERTÓ GERARDO CEBALLOS GONZÁLEZ, INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE ECOLOGÍA (IE) DE LA UNAM.

• EN México existen cerca de 25 mil variedades de plantas.

• 12 mil están en riesgo.• hay unas 3 mil 500 familias de animales

vertebrados (mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces)

• de las cuales mil 200 pueden perderse.• se calcula que en el país existen unos 100 mil

tipos de invertebrados, no existen datos concretos sobre su estado de conservación.

SE EXTINGUIERON EN LA REPÚBLICA MEXICANA

• el pescado blanco de Cuitzeo.• sardinita de Durango.• cachorrito del Potosí.• sardina de parras.• charalito y charalote.

DE AVES SE EXTINGUIERON

• 11 linajes desaparecieron como el carpintero imperial.

• paloma pasajera.• cisne trompetero.• grulla gritona.

EN MAMÍFEROS ESTÁN EXTINTAS

• especies como el lobo mexicano (aunque algunos ejemplares se conservan en cautiverio).

• oso gris.• nutria marina.• foca monje y rata canguro de San Quintín,

entre otras.

• De este modo, reveló que 40 por ciento del total de especies de plantas y animales en México está en peligro de desaparecer, por lo que padece una grave crisis de extinción de variedades y poblaciones.

México es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo: entre 10 y 12% de las especies del planeta se encuentran en nuestro territorio sumando más de 200 mil especies.

En México existe una fuerte presión sobre la biodiversidad. Las principales amenazas son la conversión de los ecosistemas naturales a sistemas productivos (agrícolas o ganaderos), la contaminación, el cambio climático, la sobreexplotación de poblaciones.

México tiene 17 millones de hectáreas consideradas como Áreas Naturales Protegidas.

El país cuenta con 60 áreas protegidas entre Parques Nacionales, Reservas de la Biosfera, Zonas Desérticas y Selvas Tropicales. En estas áreas se encuentran las más 1.500 especies de mamíferos