LA FIDELIZACIÓN DE AFICIONADOS EN EL FÚTBOL MEDIANTE ...

Post on 28-Jul-2022

12 views 0 download

Transcript of LA FIDELIZACIÓN DE AFICIONADOS EN EL FÚTBOL MEDIANTE ...

LA FIDELIZACIÓN DE AFICIONADOS EN EL FÚTBOL MEDIANTE APLICACIONES MÓVIL

Enric Bertran GarciaEmail: enricbg@blanquerna.url.edu

¿Por qué este proyecto?

• El deporte y en especial el fútbol ha tomado nuevos horizontes• El negocio y el dinero son ahora los encargados de hacer rodar

la pelota. • El proyecto trata de retomar los inicios de este deporte, donde

la identidad cultural que sentían los aficionados con un club estaba por encima de todo.

¿Cual es la filosofía estratégica a seguir?

Mensaje central: transformación hacía un nuevo modelo deportivo en el que aficionados y negocio convivan en consonancia mediante estrategias empresariales basadas en:

1. El involucramiento del aficionado (fan-engagement)2. La interacción del aficionado (fan-interaction) 3. La centralización de los clubes hacia el aficionado (fan-centered)

ElproyectosellamaráThe FanRevolution,nombrequerepresentaatodoesecolectivoconganasde“revolucionarse”enelnuevonegociodeldeporte.Laimportanciadetenerresponsabilidady

corazóncuandoseactúaenelmarcodeldeporte,unfenómenodenuestrasociedadconunpesosentimentaltanfuerte.

Descripción de la idea

§ Empresa que crea y gestiona aplicaciones móvil para clubes de fútbol utilizando estrategias de fan engagement

Reto Personal§ Vivencia y experiencia propia como aficionado§ Motivación: Reto personal de cambiar la situación actual

del aficionado al fútbol

Marco conceptual

§ Nuevos horizontes del deporte: big data

§ Los avances tecnológicos aplicados al deporte: Apps§ Aplicación del marketing al deporte: fan engagement

Metodología• Oportunidad de negocio: PESTEL• Análisis del sector: PORTER y encuesta (guía)• Propuesta de valor: The Elusive Fan• Plan de producción: Design thinking• Plan jurídico fiscal: BC Assessors• Plan económico-financiero: Excel Sr. August Tarragó

Centralizar el fútbol en los aficionados, situándolos al frente de este deporte,

mediante aplicaciones móvil que aumenten el rendimiento económico y social de un club

Misión

Ser una empresa reconocida por promocionar mundialmente estrategias de fan-engagement que involucren totalmente al aficionado y sus intereses

Visión

InnovaciónJusticia

CreatividadTrabajo en equipo

Valores

¿Qué iconos y contenidos tendríannuestras apps?

Noticias Redes Sociales Área socio Fanzone

Entradas Tienda Fútbol Estadio

Peñas Juegos Sponsors Configuración

1234

Complejidad de un sector en constante cambio

El Fútbol y el deporte necesitan actualizarse al

mundo tecnológico y empresarial

The Fan Revolution es viable económicamente

Dificultad personal en un sector desconocido en su profundidad

REFERENCIAS:Ferrando, G. y Llopis, R. (2010). Ideal democrático y bienestar persona, encuesta sobre hábitos deportivos en España 2010. Madrid: Centro de investigaciones sociológicas y Consejo Superior de Deportes.

Marca (20 de octubre de 2016). Ránking: Así se reparten los 223.600 abonados de Segunda división. Marca. Recuperado en http://www.marca.com/futbol/segunda-division/album/2016/10/20/58089e01468aeb14498b4636_relacionados.html

Menchén, M. (2 de enero de 2017). Liga Santander: 2.900 millones en ingresos y menor brecha entre 'grandes y pequeños'. Palco 23. Recuperado en http://www.palco23.com/clubes/20170102/liga-santander-casi-3-000-millones-en-ingresos-y-recorte-a-la-mitad-de-la-brecha-entre-grandes-y-pequenos.html

Rein. I, Kotler, Ph y Shields, B. (2006). The Elusive Fan . Nueva York: McGraw-Hill.

CONCLUSIONES