LA EUROPA FEUDAL. FEUDALISMO MODO DE ORGANIZACIÓN SOCIAL, POLÍTICO Y ECONÓMICO PROPIO DE LA...

Post on 24-Jan-2016

235 views 0 download

Transcript of LA EUROPA FEUDAL. FEUDALISMO MODO DE ORGANIZACIÓN SOCIAL, POLÍTICO Y ECONÓMICO PROPIO DE LA...

LA EUROPA FEUDAL

FEUDALISMO

MODO DE ORGANIZACIÓN SOCIAL, POLÍTICO Y ECONÓMICO PROPIO DE LA EUROPA OCCIDENTAL DURANTE LA EDAD MEDIA

MÁXIMO DESARROLLO DURANTE LA PLENA EDAD MEDIA (SIGLOS X-XIII) , AUNQUE ARRANCA ANTES (ALTA EDAD MEDIA) Y ALGUNOS DE SUS ELEMENTOS PERVIVIRÁN HASTA EL SIGLO XIX

CAUSAS DE SU APARICIÓN.CLIMA DE INSEGURIDAD GENERADO POR LAS SEGUNDAS INVASIONES (VIKINGOS, MUSULMANES Y MAGIARES) DESAPARICIÓN DEL IMPERIO CAROLINGIODEBILIDAD DE LOS MONARCAS CRISTIANOSESCASO DESARROLLO DE LA ECONOMÍA URBANA

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS:RELACIONES DE DEPENDENCIA ENTRE IGUALES (VASALLAJE)Y DESIGUALES (ENCOMENDACIÓN)EL FEUDO

EL TRIUNFO DE LA SOCIEDAD ESTAMENTAL:NOBLEZA, CLERO Y CAMPESINADO

LAS RELACIONES DE DEPENDENCIA

EL REY EL NOBLE LOS CAMPESINOS

LAS RELACIONES DE DEPENDENCIA ENTRE IGUALES

LA CEREMONIA DE HOMENAJE

EL CONTRATO FEUDAL

LA ENCOMENDACIÓN

LAS RELACIONES DE DEPENDENCIA ENTRE DESIGUALES

LA PIRÁMIDE FEUDAL

EL CASTILLO. LA RESIDENCIA DEL SEÑOR FEUDAL

EL FEUDO

LAS PARTES PRINCIPALES DEL FEUDO

Propiedad compartidaseñor y campesinos

Propiedad exclusivaDel señor

Disfrute gratuito por parte de los campesinos

EL CLERO: DOS CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN

CLERO REGULAR Y SECULAR ALTO Y BAJO CLERO

EL CLERO REGULAR

LOS CAMPESINOS

LAS PEREGRINACIONES

EL DESPERTAR DE EUROPA: SIGLOS XII Y XIII

EL RENACIMIENTO URBANO

AUMENTO DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

ROTACIÓN TRIENAL

Ayuntamiento Universidad Iglesia Hospital

Palacio

Muralla

CatedralPlaza Mayor

Barrio artesanos

Mercado

Convento

Puerto

LA CIUDAD MEDIEVAL

ESQUEMA FUNCIONAMIENTODE LOS GREMIOS

CASA-TALLER

LAS FERIAS: CAMBISTAS Y BANQUEROS

LA RUTA DE LA SEDA

El Rey

Alta nobleza y alto clero

Nobleza media: Caballeros y patricios

ESTAMENTOS PRIVILEGIADOS

TERCER ESTADOBurgueses (artesanos,comerciantes, funcionarios, cambistas..) y propietarios agrícolas

Campesinoslibres

Siervos (campesinos dependientes)Marginados

CAMBIOS Y PERMANENCIAS EN LA SIOCIEDAD MEDIEVAL

• CIUDAN DE POBRES Y ENFERMOS

• VIVEN EN LAS CIUDADES DE LAS LIMOSNAS FRANCISCANOS

• PREDICAN LA FE Y PERSIGUEN A LOS HEREJES

• VIVEN EN LAS CIUDADES DE LAS LIMOSNAS DOMINICOS

LAS ÓRDENES RELIGIOSAS MENDICANTES

San Francisco de Asís y Santo Domingo de Guzmán

LAS UNIVERSIDADES BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

UNIVERSIDAD DE OXFORD