La diversidad en los Mamíferos Mtra. Andrea Etchartea 12.

Post on 26-Jan-2015

11 views 0 download

Transcript of La diversidad en los Mamíferos Mtra. Andrea Etchartea 12.

La diversidad en los Mamíferos

Mtra. Andrea Etchartea

1 2

MamíferosMamíferos

• La diversidad de mamíferos es sorprendente.

Fig. 3

Fig. 4

Fig. 5

Cuando son recién nacidos…Cuando son recién nacidos…

Maman, se alimentan de leche maternaFig. 6

Fig. 7

Maman…

• La cría está mamando, la glándula mamaria se encuentra debajo de la axila.

• Este animal se alimenta de leche materna los dos primeros años de vida

También debajo del agua…Una madre manatí con su cría

Fig. 8

Tienen pelos…

Fig. 9

Sí, la niña también es un mamífero

Crecen dentro la panza de su madre

Fig. 10

Fig. 11

Los mamíferos se han adaptado a vivir en diferentes medios

• En la altura de los árboles• Bajo tierra• En el agua• Con mucho calor• Con frío• Y a los más diversos lugares que te puedes imaginar

Mamíferos en la altura de los

árboles

Fig. 12

Mamíferos bajo tierra…

Fig.13

Mamíferos en el agua

Fig. 14

Y en contacto con el agua…

Fig. 15

Mamíferos adaptados

al frío

Fig. 16

Otros adaptados

al calor

Fig. 17

Fig. 18

Entonces, la adaptación al medio...

Se evidencia en diferentes características de los animales: alimentación, formas de buscar el alimento, estrategias de protección y defensa, tiempo de actividad y descanso, formas de trasladarse, etc.

Nos centraremos en la locomoción de los mamífero.

Diversidad en la locomoción• Las extremidades son clara evidencia del modo

de locomoción.• Compara estos animales. • ¿Cómo se trasladan?

Fig. 19 Fig. 20

Hay animales que corren, otros que saltan, excavan,trepan árboles, nadan…

Fig. 21

Fig. 22Fig. 23

Fig. 24

Y otros mamíferos que vuelan: los murciélagoslos murciélagos

Los únicos mamíferos capaces de volar son los murciélagos

Fig. 25

Compara estas extremidades

Pingüino (ave)Perro (mamífero)

Murciélago (mamífero)

en cuanto a forma y función:

Puedes realizar un cuadro comparativo para ordenar tus ideas.

Para continuar…• Hemos visto la diversidad en los mamíferos,

busca otros seres vivos y analízala. – Por ejemplo: los insectos ¿cómo son sus

extremidades? ¿puedes diferenciarlas según su función? ¿y la variedad de los órganos de los sentidos?

– Los vegetales también se han adaptado a vivir en diferentes medios. Puedes ver los diferentes tipos de hojas, tallos o raíces que existen y verás que guardan específica relación con las condiciones del lugar donde se desarrollan o desarrollaron.

¡Investiga y te sorprenderás!

Créditos de las imágenes:• Figs. 1, 2, 3, 4 y 5: http://listas.20minutos.es/lista/lenguaje-animal-287693

• Fig. 6: http://www.bulhufas.es

• Fig. 7: Autor: José Reynaldo da Fonseca http://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Bezerro_mamando_REFON_.jpg

• Fig. 8: Autor: jacilluch en Flickr

• Fig. 9: http://listas.20minutos.es/lista/a-quien-veis-mas-pareido-a-su-amo-7891

• Fig. 10: Autor: gopal1035 en Flickr

• Fig. 11: http://www.naturahoy.com/etiquetas/fertilidad

• Fig. 12: Autor: Brian Gratwicke en Flickr

• Fig. 13: http://www.yalosabes.com/ojo-a-los-ojos.html

• Fig. 14: Autor: Fernando Cuenca Romero en Flickr

• Fig. 15: Autor: mikebaird en Flickr

• Fig. 16: Autor: anarosa en Flickr

• Fig. 17: Autor: akirsa en Flickr

• Fig. 18: Autor: julielaurent en Flickr.

• Fig. 19: http://noloseytu.blogspot.com/2010/02/topos.html

• Fig. 20: http://listas.20minutos.es/lista/lenguaje-animal-287693

• Fig. 21: Autor: C Quintana en Flickr.

• Fig. 22: Autor: piemaker en http://artifacts.co

• Fig. 23: Autor: barloventomagico en Flickr.

• Fig. 24: Autor: Cláudio Timm en Flickr.

• Fig. 25: http://blogs.20minutos.es/cronicaverde/2009/11/17/los-murciaolagos-tambiaon-cantan-canciones-amor/